jueves, 27 de mayo de 2021

Tarea Final: "Balance de la asignatura"

Estimad@s alumn@s, 

Se acerca el momento de finalización de la asignatura y toca hacer balance sobre el proceso de enseñanza-aprendizaje vivido. Presento la tarea con unas semanas de antelación para que vayáis reflexionando sobre las cuestiones que se plantean durante estas pocas semanas que faltan para concluir el semestre y para que lo reflexionéis con tiempo. Como sabéis, podéis como os he comentado, hacer una evaluación cuantitativa a través del acceso identificado, por los canales oficiales que establece la Universidad de Granada, pero personalmente me gustaría tener vuestra evaluación cualitativa porque me parece más enriquecedora para todos y sobretodo para mí de cara a mejorar en un futuro.


Intendad realizar esta tarea con la seriedad y profesionalidad propia de un graduado en Ciencias de la Educación Primaria, dado que será vuestro nuevo rol en un breve espacio de tiempo. De acuerdo con esto, os solicito vuestra opinión sincera y honesta respecto a las cuestiones que se enumeran a continuación:

1) En esta primera aproximación a la Educación Física en tus estudios de Grado, ¿Cómo te has sentido? ¿Se han cumplido las expectativas que tenías puestas en esta asignatura? Me refiero, fuera de los condicionantes que ha supuesto el período COVID y por tanto, la falta de parte práctica de la asignatura. 

2) ¿Crees que la asignatura está bien orientada teniendo en cuenta que tiene como finalidad dar a conocer los aspectos claves a tener en cuenta para la impartición de esta asignatura en Primaria y una primera toma de contacto para aquell@s alumn@s que posteriormente decidáis cursar la Mención en Educación Física?

3) ¿Qué aprendizajes te llevas de la asignatura? 

4) ¿Consideras que la asignatura ha estado bien estructurada atendiendo a las circunstancias? Argumenta tu respuesta

5) ¿Qué cosas destacarías a nivel positivo y que cosas cambiarías atendiendo al contexto en el que se ha desarrollado el proceso de enseñanza?

6) ¿Crees que has sido bien atendido por el profesor? SI/NO. Justifica tu respuesta.

7) ¿Crees que el profesor es el adecuado para impartir la asignatura? SI/NO. Justifica tu respuesta.

8) ¿Consideras esta asignatura util para tu desarrollo personal y profesional?

9) De acuerdo a todo lo argumentado, ¿consideras que la experiencia vivida ha sido positiva o negativa? Señala aquí todo lo que quieras expresarle al profesor en este sentido.

10) Define en 4-5 líneas qué ha sido para ti esta asignatura. 

Sed honestos y auténticos y no os sintáis condicionados por nada.



145 comentarios:

  1. 1) En esta primera aproximación a la Educación Física en tus estudios de Grado, ¿Cómo te has sentido? ¿Se han cumplido las expectativas que tenías puestas en esta asignatura? Me refiero, fuera de los condicionantes que ha supuesto el período COVID y por tanto, la falta de parte práctica de la asignatura. 

    Pensaba que esta asignatura no llamaría mi atención y no me gustaría, pero la cantidad de contenidos que se han tratado a lo largo del semestre han conseguido despertar mi interés. Las expectativas que tenía sobre la asignatura realmente eran nulas, ya que al principio estaba en otro grupo y el discurso inicial de la profesora no me motivó mucho, pero al cambiarme de grupo sí ha merecido la pena a pesar del período COVID.

    2) ¿Crees que la asignatura está bien orientada teniendo en cuenta que tiene como finalidad dar a conocer los aspectos claves a tener en cuenta para la impartición de esta asignatura en Primaria y una primera toma de contacto para aquell@s alumn@s que posteriormente decidáis cursar la Mención en Educación Física?
    Sí, considero que la asignatura está muy bien orientada para iniciarse en ella ya que se abordan muchos temas y además muy interesantes y aprendes mucho. Consigue que te intereses por los temas que se tratan en el aula y quieras indagar mucho más sobre ellos. Considero que está muy bien enfocada para una iniciación en la Educación Física.

    3) ¿Qué aprendizajes te llevas de la asignatura? 

    Creo que he aprendido bastante sobre nuevas metodologías que ahora conociéndolas comparto, sobre curriculum, sobre como tratar muchos aspectos mediante juegos y actividades con los niños y así les resultará mucho más atractivo e interesante y muchos conocimientos sobre temas que antes desconocía o no tenía mucha idea pero que ahora con el blog he podido tratar más en profundidad.

    4) ¿Consideras que la asignatura ha estado bien estructurada atendiendo a las circunstancias? Argumenta tu respuesta

    Sí, ya que a pesar de que parece que es mucha carga de trabajo con las entradas al blog y los retos, el hecho de trabajas cada semana temas nuevos, distintos y relacionados con el ámbito de la Educación Física y también aplicables muchos de ellos a otros ámbitos, la asignatura se ha estructurado perfectamente para que adquiramos conocimientos básicos sobre una iniciación en esta disciplina. Aunque obviamente siento nostalgia de no poder haber llevado a cabo las prácticas.

    5) ¿Qué cosas destacarías a nivel positivo y que cosas cambiarías atendiendo al contexto en el que se ha desarrollado el proceso de enseñanza?

    Destacaría la cantidad de temas que se han tratado en todo el semestre, y no anclarse solo en algo básico, el no ceñirse a un libro y tratar con más libertad los temas que hemos tratado, el hecho de trabajar con el blog que ha permitido que conozcamos más puntos de vista distintos al nuestro para así aprender más…
    Cambiaría quizás, en las clases teóricas, el hecho de añadir algo más de dinámica, introduciendo algún juego, debate, kahoot…para así captar más la atención de los alumnos y no se les hagan las sesiones largas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. 6) ¿Crees que has sido bien atendido por el profesor? SI/NO. Justifica tu respuesta.

      Sí, el docente ha sido amable y compresivo con nosotros siempre y ha actuado de la mejor manera con nosotros. Estoy contenta de que me cambiaran de grupo y poder coincidir con usted.

      7) ¿Crees que el profesor es el adecuado para impartir la asignatura? SI/NO. Justifica tu respuesta.

      Sí, creo que tiene bastante buena mano para tratar con el alumnado, consigue que sus clases sean interesantes, que los alumnos aprendan y que reflexionen.

      8) ¿Consideras esta asignatura útil para tu desarrollo personal y profesional?

      Sí, he descubierto muchas utilidades que tiene la Educación Física en la vida de los niños y también de los mayores y al abordar tantos temas y tanta información me ha ayudado mucho a tener más conocimientos sobre ella y poder impartirlos el día de mañana en in aula.

      9) De acuerdo a todo lo argumentado, ¿consideras que la experiencia vivida ha sido positiva o negativa? Señala aquí todo lo que quieras expresarle al profesor en este sentido.

      Totalmente positiva ya que no tenía expectativa alguna sobre ella. Me ha resultado muy interesante la manera de abordar cada tema, y la metodología de enseñanza.

      10) Define en 4-5 líneas qué ha sido para ti esta asignatura. 

      Ha despertado en mí el gusto por la Educación Física y el deporte. Aunque quiero hacer la mención en Educación Especial, voy a tener muy en cuenta todo lo aprendido en esta asignatura y muchas de los conocimientos los llevaré a la prácticas con mis futuros alumnos con necesidades especiales. Me parece una asignatura fundamental en la carrera y en todas las etapas educativas.

      Eliminar
  2. 1) En esta primera aproximación a la Educación Física en tus estudios de Grado, ¿Cómo te has sentido? ¿Se han cumplido las expectativas que tenías puestas en esta asignatura? Me refiero, fuera de los condicionantes que ha supuesto el período COVID y por tanto, la falta de parte práctica de la asignatura.
    Ha sido muy sorprendente y agradable la cantidad de contenidos y conocimientos que hemos adquirido a lo largo de este semestre puesto que de algunos de ellos tenía conocimiento y he podido ampliar información o contrastar cosas ya aprendidas anteriormente de una forma dinámica y creativa y por el contrario, de aquellos que no tenía conocimiento me ha resultado muy interesante y novedoso tener cierto grado de información.

    2) ¿Crees que la asignatura está bien orientada teniendo en cuenta que tiene como finalidad dar a conocer los aspectos claves a tener en cuenta para la impartición de esta asignatura en Primaria y una primera toma de contacto para aquell@s alumn@s que posteriormente decidáis cursar la Mención en Educación Física?
    Por supuesto que si e incluso me ha hecho un poco/bastante replantearme la situación de cursar la Mención en educación Física de cara a unas posteriores oposiciones. Los aspectos tratados en el aula han sido bastante amplios abarcando distintas áreas de la enseñanza, despertando curiosidades y que incluso ha despertado el interés por investigar más en unas cuestiones u otras de forma independiente por mi parte y eso es muy positivo respecto a la asignatura. Que te quedes con ganas de saber más es muy buena respuesta a todo lo anteriormente aprendido.

    3) ¿Qué aprendizajes te llevas de la asignatura?
    Puff, la variedad de metodologías y actividades que se pueden llevar a cabo en el aula y que hemos ido viendo en las diferentes exposiciones de mis compañeros, toda la variedad de actividades que hay, la innovación de ciertos temas y aspectos, la manera de tratar la diversidad en el aula, investigar el área de Educación Física en el currículum ya que anteriormente no se me había pasado ni siquiera por la cabeza.
    En definitiva, mucho aprendizaje y una maleta cargada de recursos para poner en práctica.
    4) ¿Consideras que la asignatura ha estado bien estructurada atendiendo a las circunstancias? Argumenta tu respuesta
    La asignatura si ha estado muy bien estructurada pero considero que la carga de trabajo ha sido en muchas ocasiones excesiva teniendo en cuanta que cada semana se introducía un tema nuevo y aunque si bien es cierto que teníamos una semana para darles respuesta en alguna que otra ocasión si me ha resultado tedioso si además tenemos en cuenta que la carga de trabajo en el resto de asignaturas ha sido también excesivo.
    Pero bueno creo que esto no es más que un daño colateral a la nueva situación que nos estamos enfrentando y me voy de la asignatura con la espinita de no poder haber llevado a cabo en el pabellón algunas actividades o dinámicas., a pesar de que en mi currículum escolar no he sido una alumna brillante en deportes pero siempre lo he conseguido llevar a cabo con las mismas ganas que esfuerzo.

    5) ¿Qué cosas destacarías a nivel positivo y que cosas cambiarías atendiendo al contexto en el que se ha desarrollado el proceso de enseñanza?
    A nivel positivo la gran cantidad de información tratada durante todo el semestre pero si hubiese introducido retos más enfocados a realizar tareas o actividades tratando todo tipo de deportes, por ejemplo una semana trabajar baloncesto, la siguiente bádminton o así … al igual que en los días de teoría hubiese buscado más la intervención del alumnado provocando algún que otro debate.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. 6) ¿Crees que has sido bien atendido por el profesor? SI/NO. Justifica tu respuesta.
      Sin duda, el trato ha sido muy agradable y respetuoso en todo momento, interactuando de una forma jovial con el alumnado y en muchas ocasiones empatizando con nosotros, gastando bromas, creando un ambiente distendido a pesar de no poder conocernos y tratarnos en persona. Un encanto de docente y profesional.

      7) ¿Crees que el profesor es el adecuado para impartir la asignatura? SI/NO. Justifica tu respuesta.
      Si, aunque tampoco me imagino a otra persona que no fuese él impartiendo esta asignatura. Será que se me viene a la mente mis profesores de Educación Física de mi época escolar y no tiene nada que ver con los que me impartieron esta asignatura y me sorprendió bastante que evidentemente fuese mucho más joven que ellos, bastante más accesible, con muchas más ganas de transmitir conceptos y generar curiosidad…

      8) ¿Consideras esta asignatura útil para tu desarrollo personal y profesional?
      Sí, ya que hemos tratado tantos aspectos que se pueden trasladar a otros ámbitos de la vida y de nuestro entorno cercano que me ha resultado curioso romper con los prejuicios que tenía de esta asignatura y descubrir que se le pueden encontrar otras aplicaciones más allá del ámbito deportivo.

      9) De acuerdo a todo lo argumentado, ¿consideras que la experiencia vivida ha sido positiva o negativa? Señala aquí todo lo que quieras expresarle al profesor en este sentido.
      Positiva y negativa al 50%, positiva por todo lo aprendido, las formas de impartir las clases y la metodología empleada y negativa por la sobrecarga de trabajo que entiendo que de alguna manera hay que paliar la no presencialidad pero hubiese propuesto más trabajo cooperativo en vez de tanto individual.
      10) Define en 4-5 líneas qué ha sido para ti esta asignatura.
      Romper los prejuicios que tenía con esta asignatura, considerar la amplia variedad de temas que hemos tratado y tan de actualidad que además tienen posibilidad de aplicación en otras muchas áreas del currículum y la posibilidad de plantearme hacer la Mención.

      Eliminar
  3. 1) En esta primera aproximación a la Educación Física en tus estudios de Grado, ¿Cómo te has sentido? ¿Se han cumplido las expectativas que tenías puestas en esta asignatura? Me refiero, fuera de los condicionantes que ha supuesto el período COVID y por tanto, la falta de parte práctica de la asignatura.

    Pues, ya desde la escuela esta asignatura era una de las que más odiaba y no tenía grandes expectativas sobre ella, sin embargo el poder haber visto de forma teórica todas las metodologías y recursos que se pueden utilizar en la enseñanza de la Educación Física, además de haber reflexionado y debatido sobre temas muy interesantes relacionados con dicha asignatura han hecho cambiar mi forma de ver esta asignatura aunque no la hayamos podido trabajar de forma práctica.

    2) ¿Crees que la asignatura está bien orientada teniendo en cuenta que tiene como finalidad dar a conocer los aspectos claves a tener en cuenta para la impartición de esta asignatura en Primaria y una primera toma de contacto para aquell@s alumn@s que posteriormente decidáis cursar la Mención en Educación Física?
    Creo que como primera toma de contacto está muy bien, ya que hemos trabajado mucho contenidos en un sólo cuatrimestre lo cual es difícil con el poco tiempo que hemos tenido y las complicaciones que hemos tenido con la pandemia.

    3) ¿Qué aprendizajes te llevas de la asignatura? De esta asignatura, he aprendido muchas metodologías y recursos que antes no conocía las cuales podre aplicar cuando sea docente, también me llevo aprendizajes sobre las reflexiones que hemos ido haciendo durante el cuatrimestre. Por ejemplo, que hay algunas actividades u ejercicios que no deberían de llevarse a cabo en primaria pues, aumentan la desigualdad entre los discentes

    4) ¿Consideras que la asignatura ha estado bien estructurada atendiendo a las circunstancias? Argumenta tu respuesta

    Creo que si ha estado bien estructurada, pues hemos tratado muchos temas que nos han reflexionar acerca de la asignatura a pesar de la virtualidad, aunque creo que ha habido un exceso de carga de trabajo al tratar los temas.

    5) ¿Qué cosas destacarías a nivel positivo y que cosas cambiarías atendiendo al contexto en el que se ha desarrollado el proceso de enseñanza?

    A nivel positivo destacaría la profesionalidad del profesor y todos los temas que hemos tratado en clase los cuales creo que han sido bastantes importantes en nuestro proceso de formación. Lo que cambiaría del desarrollo de esta asignatura sería hacer las clases algo más dinámicas, ya que algunas veces se hacia algo pesado el temario.

    6) ¿Crees que has sido bien atendido por el profesor? SI/NO. Justifica tu respuesta.

    Sí, ya que ha sido muy atento y comprensivo en todo momento teniendo en cuenta la situación tan difícil que estamos viviendo.

    7) ¿Crees que el profesor es el adecuado para impartir la asignatura? SI/NO. Justifica tu respuesta.

    Sí, como he mencionado antes este docente esta muy bien formado y se nota por la profesionalidad que presenta al dar las clases.


    8) ¿Consideras esta asignatura útil para tu desarrollo personal y profesional?
    Sí, aunque no la elija como especialidad en cuarto, me ha servido para aprender un montón de cosas que puedo aplicar a otras asignaturas.


    ResponderEliminar
  4. 9) De acuerdo a todo lo argumentado, ¿consideras que la experiencia vivida ha sido positiva o negativa? Señala aquí todo lo que quieras expresarle al profesor en este sentido.
    Ha sido una experiencia positiva, ya que ha sido una forma diferente de dar la educación, además de haber dado muchos temas muy interesantes para nuestra formación. Ha sido una pena que por las circunstancias actuales no lo hayamos podido conocer en personas y dar clases prácticas.

    10) Define en 4-5 líneas qué ha sido para ti esta asignatura.
    Ha sido una asignatura muy buena ya que he conocido temas que antes no había tratado en otras asignaturas. Aunque para mi ha sido un poco pesada trabajarla por el exceso de trabajo. Sin embargo me llevo una buena experiencia de ello, ya que me ha ayudado a organizarme mejor y esforzarme más.

    ResponderEliminar
  5. 1) Las expectativas que tenía con respecto a la asignatura no se han llegado a cumplir, contando con la situación que tenemos actualmente entiendo la falta de la parte práctica de la asignatura, pero aún así pienso que se podría haber buscado alguna forma de aplicar la parte práctica y más aún cuando se nos obligó la presencialidad, me hubiera gustado poder ir y hacer algo de la parte práctica de la asignatura, ya que es una asignatura de la que tenía muchas ganas y por culpa de la situación en la que vivimos no la he podido disfrutar todo lo que quería y esperaba.

    2) Creo que la asignatura sí que está bien orientada tanto para aquellos que posteriormente les gustaría desempeñar su labor como profesor de Educación Física como para aquellos que no, ya que al final la obtención de conocimientos y el aprendizaje nos ayuda a todos y cada uno de nosotros. He de decir que sobre todo los retos, aunque la mayoría han sido largos, también he de decir que han sido muy completos y he aprendido mucho a raíz de ellos.

    3) El aprendizaje que me llevo de la asignatura es bastante amplio, he aprendido a hacer vinculaciones con el currículo, aprender que tipo de profesora quiero ser en un futuro y qué tipo de metodología me gustaría emplear y sobre todo a introducir la gamificación y por qué he de hacerlo, es algo que he aprendido que aumenta considerablemente tanto la motivación como el aprendizaje de los alumnos. Por último, en el que más me he disfrutado y sobre todo aprendido ha sido en mi trabajo grupal sobre el impacto de las emociones, ya que hemos introducido un tema que no se suele trabajar durante la etapa educativa y me parece algo muy interesante y a la vez importante para que los niños aprendan pronto a controlar y gestionar sus emociones.

    4) Como he dicho anteriormente en el punto 1 y atendiendo a la dificultad que se presentaba por la situación, entiendo la estructuración de la asignatura pero vuelvo a pensar que se podría haber introducido algo de la parte práctica, ya que es algo de lo que teníamos ganas e interés y no hemos podido realizarlo.

    5) A nivel positivo destaco sobre todo la atención que ha mostrado el profesor con los alumnos y su implicación para que entendamos cada una de las actividades a realizar, y también el aprendizaje que ha conllevado cada uno de los comentarios del blog. Por otro lado, lo que cambiaría de la asignatura es el exceso de carga de trabajo que hemos tenido, se tiene que tener en cuenta el papel del alumnado y que tenemos más asignaturas que atender, y me he sentido agobiada con tantos comentarios en el blog.

    6) Sin duda sí, además es una de las cosas que he destacado a nivel positivo de la asignatura, me ha parecido un profesor muy implicado en la enseñanza de la asignatura y en nuestro aprendizaje.

    7) Sí, el profesor está completamente formado para dar esta asignatura y me parece que es de esos profesores que le gusta lo que hace y lo transmite a los alumnos.

    8) Sí, he comentado anteriormente que al final el aprendizaje que nos llevamos de esta asignatura es positivo tanto para los que quieren ser en un futuro profesores de educación física como para los que no, porque hemos aprendido a raíz de los comentarios a hacer cosas que necesitaremos cuando desempeñemos nuestra labor.

    9) Mi experiencia ha sido tanto positiva como negativa, lo único que tengo que decirle es que en el caso de tener que volver en otro año la asignatura de forma online, cambiar un poco la dinámica intentando aplicar práctica (si es posible) y reducir la carga de trabajo.

    10) Para mí esta asignatura ha tenido tanto su lado positivo como negativo, me encanta la educación física pero me ha decepcionado el hecho de no poder disfrutar de la parte práctica, pero en cambio me quedo con algo muy bueno que es que gracias a ella he aprendido mucho.

    ResponderEliminar
  6. 1)
    Creo que se ha abordado bien a pesar de las circunstancias. Al ser una de mis asignaturas favoritas me ha dado rabia por no poder absorber más conocimientos de forma práctica pero me quedo con todo lo aprendido a través del blog o de los temas que hemos ido reflexionando y trabajando.
    2)
    Sí, esta bien orientada ya que se han tratado diversos temas de actualidad y que están suponiendo una problemática en las aulas. Toda la información que hemos recabado y hemos podido observar de los compañeros nos tiene que servir para aplicarla cuando ejerzamos en un centro educativo. Como toma de contacto ha sido reconfortante ya que se ha cumplido las expectativas que me esperaba.
    3)
    Tantos aprendizajes como entradas tiene el blog (que no son pocas). Como he comentado anteriormente se han hablado de muchos temas interesantes que nos viene bien conocerlos para poder tenerlos en cuenta a la hora de trabajar con niños.
    4)
    Sí, tanto las entradas como los retos han cubierto con las necesidades que el alumnado universitario debe conocer de la EF en EP.

    5)
    Destacaría la metodología que se ha llevado a cabo para absorber conocimientos en la asignatura ya que a través de los comentarios de otros compañeros hemos podido ver multitud de opiniones sobre un tema y todas respetables. No se que podría cambiar debido a la situación del COVID pero si utilizaría una metodología parecida para que los alumnos puedan aprender lo mejor posible a pesar del contexto en el que nos encontramos.

    6)
    Sí, personalmente no he tenido muchas dudas ya que vengo de TAFAD y no me ha resultado muy complicado abordar la mayoría de cuestiones de las que se hablaban en el blog, pero el profesor ha sabido responder de forma correcta a todas las dudas que se le han ido planteando en las clases online.
    7)
    Sí, Alejandro tiene la suficiente capacidad para dar esta asignatura. Es un profesor muy preparado, con muchos conocimientos sobre la materia y profesionalmente es de lo mejor que he visto en el grado.

    8)
    Por supuesto, ya que en el 4º año quiero hacer la mención y toda la información que pueda recopilar me va a servir para formarme académicamente y personalmente.
    9)
    Ha sido, dentro de las circunstancias, positivo porque considero que hemos aprendido sobre muchas temáticas que implican a la EF.
    10)
    Para mí esta asignatura ha sido deseada desde que empecé con la carrera debido a mi entusiasmo por la misma. Como he comentado antes, me gustaría hacer la mención de EF y en un futuro trabajar como profesor en este ámbito. La asignatura me ha ayudado a entender algunos temas de los que no tenía o tenía poca información ayudándome a reflexionar sobre las diferentes problemáticas que hay que revertir y que mejor forma que hacerlo a través de la EF en el aula con mis futuros alumnos. Sería algo gratificante y me sentiría muy orgulloso de inculcar los buenos valores que yo considero a niños que se están formando

    ResponderEliminar
  7. 1)
    Para nada se han cumplido las expectativas que tenía acerca de esta asignatura. Es cierto que esta situación ha complicado todo en general pero creo que se podría haber enfocado de otra manera. Me he sentido un poco agobiada, ya que aunque he llevado el blog más o menos al día, siempre que entraba había tarea nueva que realizar y muchas de ellas, eran tareas largas. En un principio me motivé bastante cuando se barajó la idea de poder ir al pabellón pues estaba y estoy muy cansada del ordenador pero dicha motivación desapareció cuando nos dijo que el pabellón estaría ocupado hasta mayo y que además, si subisiésemos sería para realizar el trabajo final, que menos mal que nos lo quitó porque estábamos desbordados de trabajo. Tenía muchas expectativas en esta asignatura que por desgracia no se han cumplido.

    2)
    Sí, claro que está bien orientada. Con tanta práctica hemos aprendido mucho pero creo que muchas entradas y retos, al estar interrelacionados, estábamos hablando siempre como de la misma temática. Por ejemplo, los beneficios de la Educación Física o de los principios que debe seguir un buen profesor. Ambos temas se han repetido de una forma u de otra en las diversas actividades. Ahora sí, hemos conseguido tener un manejo para realizar unidades didácticas en tiempo récord….

    3) ¿Qué aprendizajes te llevas de la asignatura?
    A tratar la diversidad del alumnado, a revivir experiencias de la Educación Física del colegio que creí olvidadas, a ser mejor persona y tener en cuenta los principios que hay que seguir y corregir los fallos que hacían profesores que nos dieron clase para no cometerlos.

    4) No creo que haya estado bien estructurada al completo ya que como comenté anteriormente, hemos tenido una carga increíble de trabajo teórico y para cumplimentar la práctica, hemos hecho más trabajo teórico. En resumen, muchas horas sentada frente al ordenador en vez de realizar ejercicio físico.

    5) A nivel positivo destaco el Blog. Me encanta poder ver qué opinan mis compañeros y compañeras sobre las mismas cuestiones, ya que así ampliamos nuestro sentido crítico y conocemos otros puntos de vista.

    6)
    Sí. Cuando hemos tenido dudas nos las ha resuelto y nos ha prestado atención. Pero en ocasiones le comentamos acerca de la carga de trabajo y ahí ya sí que no nos hizo caso, hasta tiempo después que se dió cuenta. En las tutorías ha estado atento y servicial.

    7)
    Sí, es adecuado. Aunque lo hayamos “conocido” en estas circunstancias extraordinarias, creo que en situaciones corrientes debe ser un buen profesor.

    8)
    Sí puesto que nos ha hecho crecer en valores, algo fundamental en nuestro desarrollo profesional y personal.

    9)
    No diría que positiva pero tampoco diría que negativa, sería una experiencia entre medias ya que la carga de trabajo y la falta de práctica lo llevan al sentido negativo, pero todo lo que hemos aprendido, lo sube al positivo.

    10) Esta asignatura la definiría como algo que se podría haber tratado de forma divertida y amena pero que a muchos de nosotros se nos ha hecho una plasta. Para ser la primera y última vez que íbamos a dar esta asignatura me he quedado con mal sabor de boca.

    ResponderEliminar
  8. Ismael Chico Gómez 2ºG PARTE 1

    1) Teniendo en cuenta la situación pandémica que vivimos, creo que la asignatura no ha cumplido mis expectativas. Vengo de realizar una FP de TAFAD, y E.F. era la asignatura con la que más se asemeja la FP, tenía muchas esperanzas puestas en volver a realizar algo de actividad física. Sé que pasamos por una situación poco común debido al Covid-19, pero esta situación también ha derivado en otras formas o dinámicas para impartir clases o sesiones relacionadas con la actividad física. Al igual que se nos complica ir al pabellón y juntarnos para desarrollar una clase de E.F. con normalidad, esta situación pandémica nos ha demostrado que la persona que ha querido realizar algún tipo de actividad física se ha conectado a través de la pantalla y ha hecho desde sesiones completas relacionadas con Les Mills (body combat, body pump…) hasta TikToks relacionados con algún deporte o la educación en general. Creo recordar que en alguna ocasión algún compañero (Antonio delegado) ha mencionado que había realizado algún que otro tabata a través de meet con su grupo. Con esto quiero decir que la asignatura que esperaba que fuese la más práctica del grado, me ha resultado de las más teóricas a nivel de carga de contenido y trabajo; que también nosotros como alumnado hemos tenido el fallo de no haber propuesto más dinámicas a nivel práctico, porque uno de los puntos positivos es que el profesor está abierto a nuevas propuestas e intenta dejar siempre una puerta abierta para cualquier idea que se nos ocurra.

    2) Si la asignatura está orientada a que nosotros como futuros docentes conozcamos todos los aspectos clave a tener en cuenta para la impartición de esta asignatura en Primaria, creo que la asignatura no ha podido estar mejor orientada, porque hemos tocado muchísimos temas que se nos presentarán o que podremos plantear cuando seamos docentes. Creo que es el punto más positivo de la asignatura el haber podido tocar tantos temas y tan variados pero siempre pudiéndolos relacionar con la E.F. Una vez destacado este punto positivo, me gustaría destacar también que más de un tema tratado en esta asignatura se podía haber planteado de forma más práctica y así ponernos en situación de las diferentes circunstancias o problemas que se pueden originar en nuestro futuro como docentes, o ver como se plantea realmente en un aula (ejemplos de temas que se podían plantear de forma práctica: gamificación en el aula, metodología flipped classroom, experiencias vividas en la asignatura, expresión corporal, etc.) *os dejo a vuestra imaginación como podemos tratar esos temas de una forma más práctica en la asignatura*.

    ResponderEliminar
  9. Ismael Chico Gómez 2ºG PARTE 2

    3) De esta asignatura me llevo muchos aprendizajes en general pero pocos significativos, esto no quiere decir que los significativos sean buenos o malos, por ejemplo: he aprendido que el Blog es una herramienta muy buena a nivel de transmisor de contenidos, pero también he aprendido que depende de la forma en que se plantee, porque creo que no hay alumno/a que se vaya a leer este blog entero con tantísima letra y tan poco llamativo; he aprendido que nos tenemos que adaptar a las épocas que se nos planteen en la vida y no por ello justificarnos con que es la única solución que se tiene (en socorrismo aprendí que para un solo problema siempre hay más de una solución); he aprendido datos muy interesantes sobre un montón de temas que ya conocía o que nunca había escuchado; he aprendido que el alumnado al igual que el docente necesitan un feedback continuo y constructivo para la mejora de la formación y la dinámica de la asignatura; por último, me he dado cuenta de la falta de empatía que hay en la sociedad y en nuestra facultad en particular, me sorprende que al ser una facultad de educación no cumpla con una característica tan necesaria, esto lo digo por parte del alumnado cuando no hemos sabido o no hemos querido ponernos en el lugar del docente, y cuando el docente (Alejandro) nos ha dicho que nos entendía (hablando sobre la carga de trabajo por parte de todas las asignaturas) y esa misma semana subía 3 nuevas entradas en el blog.

    4) A nivel de estructura pienso que ha sido de las asignaturas mejor estructuradas y claras. Todo estaba plasmado en el blog y explicado de forma detallada y si en algún momento ha habido alguna duda el profesor en clase te la aclaraba. También es cierto que a la hora de poner fechas a los retos pero no a las entradas, ha sido un factor que automáticamente le ha dado mucha más importancia a la realización de los retos que a la de las entradas.

    5) A nivel positivo:
    • La libertad que nos ha cedido Alejandro en la elección de temas.
    • El blog como herramienta donde plasmar nuestras opiniones, ideas o propuestas.
    • Comprensión y atención ofrecida en más de una ocasión por el docente.
    • Los diferentes temas abordados en la asignatura.
    Nivel negativo:
    • El blog tan denso y poco llamativo.
    • La gran sobrecarga de trabajo.
    • La falta de formación o actividades a nivel práctico (independientemente de la situación pandémica, ejemplos: TikToks, vídeos, bailes, sesiones actividades dirigidas online, escaperooms…).
    • Falta de feedback.

    ResponderEliminar
  10. Ismael Chico Gómez 2ºG PARTE 3

    6) SI. Este es otro punto positivo a destacar de la asignatura, en este caso Alejandro, siempre ha preguntado si tenemos alguna duda y seguidamente la ha resuelto, nos ha ofrecido tutorías a nivel individual y grupal para las exposiciones y ha estado atento, por lo menos bajo mi experiencia, al correo.

    7) SI. Sé que he sacado muchos puntos negativos, pero también positivos, entonces mi interpretación es que Alejandro es una persona profesional y bien cualificada para esta asignatura, pero este año puede ser que le haya faltado más feedback recíproco y centrarse más en cómo abordar la asignatura, a través de la pantalla, de una forma más práctica. Por lo demás, pienso que sabe de lo que habla cuando explica y se nota que tiene experiencia en la asignatura de E.F.

    8) Pues por supuesto que si, como hemos podido abordar y comprobar en los diferentes temas que hemos tratado a nivel personal (justicia social, fair play, profesor en silla de ruedas, aprendizaje-servicio, atención a la diversidad…) como a nivel profesional con las distintas metodologías (gamificación, flipped classroom, edublog, estudios pedagógicos, estudios sobre género…), vemos que ha sido una asignatura muy útil para recopilar muchos conocimientos y formarnos de manera profesional y humana.

    9) Recopilando todo lo argumentado en puntos anteriores y las diferentes entradas del blog, creo que hay puntos muy positivos, pero en general ha sido una experiencia negativa en mi caso. Desde el momento en el que no ha habido absolutamente nada a nivel práctico ha sido un chasco para mí, llegué a comentarle a Alejandro un día que me dolía el culo de pasar tantas horas sentado visualizando las clases de la facultad. Espero que todo lo que plasmen mis compañeros/as en esta entrada y las demás lo hagan de manera sincera y que lo tenga en cuenta para los próximos años. Sobretodo quiero destacar la falta de feedback, teniendo en cuenta la carga de trabajo que hemos tenido. Con el feedback al igual que podemos mejorar a nivel profesional y personal, nosotros como alumnos/as podemos comprobar que usted como docente ha estado dedicándole tiempo a nuestro trabajo y que de verdad le ha interesado lo que hemos ido escribiendo en el blog.

    10) Para mí esta asignatura ha destacado a nivel de carga de trabajo (porque las expectativas que tenía eran todo lo contrario) y ha destacado por la libertad de temario que otras asignaturas no nos han ofrecido.

    ResponderEliminar
  11. Marta Cabeza Aguilera

    1) En esta primera aproximación a la Educación Física en tus estudios de Grado, ¿Cómo te has sentido? ¿Se han cumplido las expectativas que tenías puestas en esta asignatura? Me refiero, fuera de los condicionantes que ha supuesto el período COVID y por tanto, la falta de parte práctica de la asignatura.
    La verdad que tras haber cursado el módulo: Técnico en Animación de Actividades Físicas y Deportivas (TAFAD) en el que la mayor parte del curso lo hemos realizado de forma práctica, me he sentido poco ilusionada con la asignatura ya que todo el semestre hemos cursado la materia de forma teórica, es verdad que las condiciones no lo permitían, pero considero que se podría haber enfocado un poco más a nivel práctico y no tanto a nivel teórico.
    La verdad que no se han cumplido debido a lo expuesto anteriormente, además de sentirme muy agobiada con la asignatura debido a la multitud de trabajos y entregas en tiempo a realizar.

    2) ¿Crees que la asignatura está bien orientada teniendo en cuenta que tiene como finalidad dar a conocer los aspectos claves a tener en cuenta para la impartición de esta asignatura en Primaria y una primera toma de contacto para aquell@s alumn@s que posteriormente decidáis cursar la Mención en Educación Física?
    Considero que respecto a la parte teórica la asignatura está muy bien orientada ya que se abordan todos los aspectos claves y fundamentales para poder impartir clases de esta asignatura en Educación Primaria.
    Además hemos podido trabajar muchos temas de interés acerca de la asignatura ampliando así nuestros conocimientos y formándonos más sobre la asignatura.


    3) ¿Qué aprendizajes te llevas de la asignatura?
    He adquirido conocimientos y habilidades para poder desarrollar una clase de educación física, buscando el desarrollo integral del alumno en el aula y fuera de ella. He conseguido desarrollar una unidad didáctica centrándome en los objetivos y aspectos fundamentales a tratar con niños/as de cada ciclo. También he valorado la importancia de apoyarme en el curriculum. Además he aprendido sobre las diferentes metodologías para poder impartir clases en el futuro. A poder trabajar esta materia de forma más teórica centrándonos en los intereses del alumnado.

    4) ¿Consideras que la asignatura ha estado bien estructurada atendiendo a las circunstancias? Argumenta tu respuesta
    A nivel teórico sí, ya que hemos abordado diferentes temas, con una buena cantidad de recursos que nos servirán en un futuro. Además de la multitud de contenido, informes, artículos… que nos ha facilitado el profesor para la resolución de la misma.

    ResponderEliminar
  12. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  13. Marta Cabeza Aguilera

    5) ¿Qué cosas destacarías a nivel positivo y que cosas cambiarías atendiendo al contexto en el que se ha desarrollado el proceso de enseñanza?
    A nivel positivo destacaría la implantación del blog como recurso, ya que hemos podido comprobar que se puede desarrollar esta asignatura de manera virtual pudiendo hacer un seguimiento de la asignatura. Además hemos podido conocer la opinión de nuestros compañeros sobre diferentes temas, ampliando así nuestros conocimientos.
    A nivel negativo destacaría la multitud de trabajos a entregar, ya que a nivel general nos hemos sentido muy sobrecargados. También me hubiese gustado ir sabiendo la nota de cada reto y entrada para así llevar una visión general sobre la asignatura.

    6) ¿Crees que has sido bien atendido por el profesor? SI/NO. Justifica tu respuesta.
    Sí, ya que ha puesto mucho detenimiento en la explicación y resolución de cada práctica, además de la aclaración sobre dudas planteadas. También ha sido muy flexible cuando le hemos explicado la sobrecarga de trabajos que teníamos, ofreciéndonos alternativas, ampliando el tiempo de entrega, realización de los retos de forma grupal…

    7) ¿Crees que el profesor es el adecuado para impartir la asignatura? SI/NO. Justifica tu respuesta.
    Sí, considero que Alejandro está muy bien formado y especializado en la asignatura, además de los grandes conocimientos que posee. A nivel personal me ha trasmitido dedicación y entusiasmo por lo que hace, fomentando un aprendizaje significativo.

    8) ¿Consideras esta asignatura útil para tu desarrollo personal y profesional?
    Sí, considero que la asignatura ha sido muy útil tanto a nivel personal como profesional ya que me quiero especializar en la mención de Educación física y toda la información y temas abordados me han servido para poder ampliar mis conocimientos acerca de temas que desconocía, además de la gran cantidad de recursos que me servirán el día de mañana.

    9) De acuerdo a todo lo argumentado, ¿consideras que la experiencia vivida ha sido positiva o negativa? Señala aquí todo lo que quieras expresarle al profesor en este sentido.
    Considero que ha sido positiva ya que hemos podido realizar la materia de forma óptima, aunque es verdad que a la vuelta de las clases se podría haber llevado más a lo práctico quitándonos así tanta sobrecarga de trabajos y pudiendo obtener conocimientos tanto a nivel teóricos como prácticos.

    10) Define en 4-5 líneas qué ha sido para ti esta asignatura.
    Para mí, haber cursado esta asignatura me ha servido para poder ampliar mis conocimientos y poder formarme en aspectos que desconocía. En general estoy contenta con la asignatura, creo que abarca un amplio rango de temas con profundidad.

    ResponderEliminar
  14. 1)
    Como ha muchos compañeros más le habrá pasado, esta asignatura era una de las señaladas para poder dar y aprender, por motivos de la pandemia no hemos podido hacer lo que nos habría gustado, pero creo que hemos podido aprender bastante contenido interesante y por esa parte si se han cumplido las expectativas, por la parte práctica obviamente no ha podido ser cumplido.

    2)
    Creo que sí, para una persona que quiera acabar siendo docente en esta asignatura creo que hemos tocado muchos contenidos importantes y que pueden servir en el futuro, además de poder compartir con los demás y retroalimentarnos, lo cual hace que sigamos aprendiendo constantemente.

    3)
    El principal aprendizaje que me llevo es el relacionado con aprender a moverme por el curriculum sobre todo, y posteriormente una serie de recursos TICs para poder aplicar a lo que ya sabía, lo que me parece lo más importante y completo.

    4)
    Por una parte, pienso que sí debido a las dificultades que teníamos, pero por otra creo que a pesar de ello en muchos momentos hemos podido tener algo más de aspectos prácticos a realizar y no solo centrarnos en el blog.

    5)
    Como principal aspecto positivo destacaría la atención prestada por el profesor y ayudarnos durante el curso, además de la implicación y dedicación empleada. Lo que cambiaría tal vez sería la carga de trabajo que me ha parecido algo excesiva en relación a el global del semestre.

    6)
    Si, debido a que cuando necesitábamos ayuda a la hora de realizar los trabajos o cuando no sabíamos hacer algo el profesor ha estado ahí dispuesto a ayudarnos, lo que demuestra su profesionalidad e implicación, aspectos a destacar.

    7)
    Sí, posee una buena formación y sobre todo motivación, implicación y ganas de enseñar lo que ha aprendido.

    8)
    Sí, debido a que como pude decir anteriormente aprender a moverse por el curriculum es muy importante además de saber aplicar nuevas metodologías y tecnologías que ayudarían a nuestro futuro como docentes.

    9)
    Ha sido más positiva que negativa debido a todo lo aprendido que creo que ha sido bastante, pero la carga de trabajo descrita anteriormente creo que podría ser un aspecto a cambiar y mejorar en futuros años.

    10)
    Para mí esta asignatura ha sido una primera base para seguir aprendiendo sobre la educación física y como poder ser un buen docente, ya que era la asignatura que más interés me llamaba y de la cual mas y mejor enseñanza quería recoger debido a mi vinculación con el mundo del deporte, pero por otra parte se me ha hecho a veces un poco monótona y creo que podría intentar dinamizarse un poco más.

    ResponderEliminar
  15. 1)
    Expectativas. Esta cuestión, bajo mi punto de vista, daría para un debate muy enriquecedor. En mi caso personal, ninguna expectativa, pero sí tenía una gran expectación. Lo sé, aunque sea sinónimo de expectación (que a buen seguro alguno puede haberlo pensado), no significan lo mismo.

    Partiendo de ese estado inicial, al que van unidas una fuerte curiosidad y motivación por aprender, me he sentido como pez en el agua. Esto no quiere decir que los aleteos que he realizado durante el transcurso de la asignatura hayan sido tarea baladí. Que tenga cierta experiencia en el ámbito deportivo no es óbice de que haya tenido que someter a la maquinaria al máximo nivel, lo cual me ha comportado una serie de experiencias, reflexiones y aprendizajes absolutamente enriquecedores.

    2)
    Retomando la cuestión de las expectativas y la visión, principalmente práctica, que a priori se tiene de esta asignatura, la orientación de la misma ha tenido que reajustarse por las causas de esta dichosa pandemia y que no nos han permitido disfrutar de la parte práctica. Aunque en este apartado, como indiqué en uno de mis comentarios, si es cierto que podría haberse abordado esta parte mediante dinámicas grupales en las que cada grupo podría haberse grabado en vídeo y haber realizado un simulacro práctico con algunos de los temas teóricos propuestos. De hecho, y aprovecho este espacio para compartir una experiencia que estoy llevando a cabo con algunas compañeras, a raíz de esta situación me surgió la idea de elaborar sesiones de entrenamiento físico a través de meet y que he bautizado con el nombre de Tabatakini. Es más, aunque todavía no lo saben, tengo pensado en las próximas semanas que sean ellas quienes planifiquen, por ejemplo, la parte dedicada al calentamiento (con sus ejercicios, objetivos, tiempo, etc.).

    No obstante, en cuanto a la parte teórica, considero modestamente que se han abordado una cantidad de elementos claves que, sobre todo para los amantes o frikis, o como queráis llamarlo, nos ha brindado la posibilidad de llenar nuestra mochila de conocimientos, incluso para aquellos con experiencia (argumento esta parte por la cantidad de repositorios que se nos han ofrecido y por la noble razón de que la formación - nunca se deja de aprender - es algo continuo, dinámico y inacabable).

    Esta situación nos ha puesto a prueba a todos, con sus pros y sus contras, los cuales dependerán, en gran medida, de la capacidad de adaptación que cada cual haya sido capaz de realizar.

    ResponderEliminar
  16. 3)
    En este apartado podría escribir un libro. Pero no se asusten, seré lacónico y me centraré en uno en concreto: la inclusión en el aula de Educación Física del alumnado con NEAE. Estoy aún a la espera de entrevistarme con un profesor de E.F. que estuvo impartiendo esta asignatura en silla de ruedas para conocer de primera mano cómo fue su experiencia. Además, y cambiando de figura, conocer cómo integrar en una sesión de E.F. al verdadero protagonista de esta cuestión: el alumnado con NEAE. Aquí entra un elemento diferenciador y que depende de nuestro grado de implicación y motivación: saber cómo trabajar en un ecosistema donde convergen alumnos con diferentes dificultades.

    Por último, y para no extenderme demasiado y que cada cual haga la labor de investigación oportuna en este fascinante universo, os comparto este manual de Merche Ríos Hernández que se titula: Educación Física adaptada al alumnado con discapacidad. Por poco más de 4€ lo tenéis disponible en la versión Kindle de Amazon.

    4)
    A colación de lo expuesto en la pregunta 2, considero nuevamente que la estructura de la asignatura se ha desarrollado correctamente, máxime atendiendo a la situación tanto externa como interna. Como decía, se han abordado los temas expuestos de una forma ordenada y secuenciada.

    5)
    Respecto a los cambios, he escrito sobre ellos (aparte del expuesto de forma somera en la pregunta 2) en algunas de las entradas de este blog referidas a este apartado.

    6)
    Uno de los aspectos más encomiables que atesora Alejandro, es la atención (cercanía, empatía, etc.)que ha proporcionado a su alumnado. Este tipo de valores, en mi opinión, los considero de una importancia capital, máxime en la sociedad que vivimos donde la atención es uno de los recursos más demandados y, a la vez, más escasos debido a la ingente cantidad de estímulos que nos rodean.

    ResponderEliminar
  17. 7)
    Sin lugar a dudas, SÍ. No conozco a mucha gente (y tengo ya una edad para tomarme la licencia de decir esto) que disponga, no solo de los conocimientos, sino de la curiosidad y pasión por seguir aprendiendo y mejorando. El simple hecho de preguntarnos por esta cuestión, es prueba fehaciente. ¿Cuántos docentes hacen esto? Esto es sinónimo de crecimiento personal, de autenticidad y de exponerse, tanto a lo bueno como (y es lo que más le interesa a buen seguro) a lo menos bueno con el objetivo de seguir mejorando.

    8)
    La respuesta es clara y diáfana: SÍ. De hecho, ya lo está haciendo.

    9)
    Creo que ya he dado respuesta a esta cuestión a lo largo de las preguntas de esta entrada. De igual modo, lo volveré a recalcar: mi experiencia ha sido total y absolutamente positiva por todo lo que me ha hecho reflexionar, trabajar duro y aprender.

    10)
    Una fuente inagotable de recursos que me han permitido surcar prístinos y variopintos paisajes con los que alimentar y saciar mi latente y "jovial" curiosidad. De igual modo, me ha supuesto un ejercicio de empatía con el que ponerme en el lugar del profesor y reflexionar sobre la complejidad y delicadeza que contiene este bello arte de enseñar.

    GRACIAS por tu tiempo y atención, Alejandro.

    ResponderEliminar
  18. María Suárez Hidalgo
    1)
    No esperaba que realizáramos la totalidad de la asignatura de forma virtual, ni que no realizáramos actividad física. Me he sentido agobiada por la cantidad de actividades del blog, pero la temática de cada una de ellas me ha parecido muy interesante, y muy importante. Pensaba que se aplicaría la asignatura, aunque virtual, tanto de forma teórica como práctica.

    2)
    Sí está bien orientada, puesto que en mi caso creo que se han cumplido los objetivos expuestos.
    Sin embargo, me ha faltado experimentar un poco más a través de prácticas que se puedan llevar a cabo, cumpliendo la normativa COVID.

    3)
    1º Posibilidad de aplicar el blog como recurso de enseñanza.
    2º Información expuesta por compañeros y su forma de exponerla. Al ver a mis compañeros enfocar una exposición de formas distintas he descubierto que todos lo han hecho muy bien, aportando parte de su personalidad, dándole más seriedad o haciéndola más divertida. Todas se han adecuado a la información que transmitían.
    3º Me ha gustado comprobar en las intervenciones del profesor, que el conocimiento profundo de la asignatura es muy importante, además de la búsqueda constante de innovación, participación de los compañeros, y situaciones de debate/propuestas.
    4º Que me cuesta mucho más intervenir en una clase de forma online que de forma presencial. He aprendido que el problema que se me ha presentado este curso es que ha aparecido una barrera entre el docente y los alumnos, y el factor presencial, el humano que te mira directamente a los ojos, es muy importante, y sin él se pierde un poco la figura de personas (con emociones, problemas y necesidades).

    ResponderEliminar
  19. María Suárez Hidalgo
    4)
    Sí, se ha dado el temario y en todo momento ha estado abierta la posibilidad de interacción entre alumnos o alumno-docente. Se podía crear o descubrir un enfoque práctico a través de una sesión virtual, aunque es algo muy difícil. Parto de la idea que yo apenas salgo de casa desde el confinamiento, y que esta asignatura la enfoco como Educación y Control/Conocimiento del Propio Cuerpo. Por ello pienso que se podría haber introducido una dinámica para nosotros mismos, ponernos en la piel del alumnado de primaria, recrear sesiones reales a través de meet...
    Igual es un poco abstracto, pero el hecho de descubrir métodos para la salud física y mental me hubiese llamado positivamente la atención.

    5)
    Me ha gustado el tema de cada exposición, y la libertad de exponer nosotros mismos aportando nuestro enfoque. Creo que cada compañero ha dado un toque personal y que las pautas que debíamos seguir, ya sea por la observación o por consejo del profesor, ha mejorado nuestra forma de exponer. En mi caso personal creo que así ha sido.
    Yo pondría menos entradas en el blog y más propuestas prácticas si se pudiera (aunque sea a través del medio virtual).

    6)
    Sí, la tutoría para el trabajo me motivó aún más para hacer la exposición. Además, yo fui de las alumnas que se incorporó más tarde por el cambio de clase, y el profesor fue bastante comprensivo. Estuve muy nerviosa por tantas cosas nuevas que hacer a la vez, pero cuando pedimos aquella tutoría para preguntarle por su asignatura nos lo dijo todo de manera clara.

    7)
    Sí, me ha sorprendido el conocimiento que tenía el profesor de su asignatura, y el interés que mostraba por transmitírnosla. Me hubiese gustado asistir a su clase en la facultad y no desde el meet.
    Muchas gracias por tu esfuerzo por hacernos participar y disfrutar de tu asignatura Alejandro.

    8)
    Yo pienso que sí. Necesito, de forma personal, aplicar gran parte de los contenidos proporcionados, pero también el hecho de dejar de considerar esta asignatura como recreo 2.0 es algo que me ha ayudado a comprender la importancia de todos los campos para un alumno.

    9) Ha sido positiva. He aprendido mucho y me ha proporcionado nuevos recursos que puedo utilizar en un futuro.

    10)
    Para mí ha sido una asignatura que no ha estado mal. Pienso que, la parte teórica está muy bien, y este año me la he aprendido a base de escucha, y a veces, interacción con los compañeros y profesor, pero, el hecho de que no se han hecho actividades prácticas ha influido negativamente en mi interés por la asignatura.

    ResponderEliminar
  20. 1) En esta primera aproximación a la Educación Física en tus estudios de Grado, ¿Cómo te has sentido? ¿Se han cumplido las expectativas que tenías puestas en esta asignatura?

    Me he sentido cómoda con la asignatura, las clases han sido dinámicas y se han tratado temas interesantes que han hecho que no viera la asignatura como mera teoría. Ha cumplido mis expectativas puesto que considero que he aprendido más de lo que esperaba aunque quizás me hubiera gustado que se hubieran tratado los contenidos de una manera más divertida, que se tratasen casos concretos y que hubiera sido más práctica aunque hubiera sido a través de la pantalla.

    2) ¿Crees que la asignatura está bien orientada teniendo en cuenta que tiene como finalidad dar a conocer los aspectos claves a tener en cuenta para la impartición de esta asignatura en Primaria y una primera toma de contacto para aquell@s alumn@s que posteriormente decidáis cursar la Mención en Educación Física?

    Yo creo que sí, hemos tratado numerosos temas con los comentarios, retos y con las clases de teoría que hacen que tengamos una perspectiva global de la materia.

    3) ¿Qué aprendizajes te llevas de la asignatura?

    Pues me llevo numerosos aprendizajes como el conocimiento de trabajar con el currículo, conocer diferentes metodologías y formas de llevar a cabo la asignatura, el crear mi propio pensamiento acerca de diferentes temas como el de las horas lectivas de esta asignatura, lo que supone realmente la gamificación, el manejo de artículos científicos, etc. Pero lo que más me ha llamado la atención de la asignatura ha sido ver que va mucho más allá de hacer que tus alumnos lleven una vida saludable puesto que a través de esta asignatura puedes inculcar una serie de valores, fomentar las relaciones entre los alumnos e influir en que haya un clima escolar positivo que otras asignaturas no permiten.

    4) ¿Consideras que la asignatura ha estado bien estructurada atendiendo a las circunstancias? Argumenta tu respuesta.

    Pienso que en general sí ha estado bien estructurada aunque quizás podría haberse introducido más el libro en la asignatura puesto que es un poco complejo y se podrían haber abordado cuestiones en clase que facilitaran su comprensión.

    5) ¿Qué cosas destacarías a nivel positivo y qué cosas cambiarías atendiendo al contexto en el que se ha desarrollado el proceso de enseñanza?

    En positivo me ha gustado que fuéramos los alumnos quienes preparáramos y explicáramos los diferentes temas, puesto que cada grupo ha profundizado en uno y de cierta manera vamos cogiendo fluidez para cuando tengamos que exponer en el TFG, en las oposiciones o en nuestra carrera laboral. En negativo, yo he intentado ir siempre al día con la asignatura y aún así me he agobiado porque me ha parecido mucha carga pero por otra parte lo entiendo puesto que no hay examen y es como se nos va a evaluar.

    ResponderEliminar
  21. 6) ¿Crees que has sido bien atendido por el profesor? SI/NO. Justifica tu respuesta.

    Sí, para realizar el trabajo que expuse con mi compañera nos dio toda la información que necesitábamos y nos aclaró todas las dudas que teníamos. Asimismo, cuando le he enviado un correo al profesor, cuando he tenido algún problema o duda, me ha respondido de forma rápida y clara. De la misma forma, cuando se planteaban los retos a cumplir siempre intentaba que todo quedara claro e incluso cuando le hemos dicho que estábamos agobiados ha disminuido la carga de trabajo lo cual se agradece bastante.

    7) ¿Crees que el profesor es el adecuado para impartir la asignatura? SI/NO. Justifica tu respuesta.

    Sí, he aprendido mucho con la asignatura y creo que su forma de dar las clases las hace amenas. Aunque he echado en falta cierto feedback de los comentarios puesto que no sabía si lo estaba haciendo bien, si quería que me explayara más, si esperaba más ejemplos, etc.

    8) ¿Consideras esta asignatura útil para tu desarrollo personal y profesional?

    Mucho, como ya he dicho he aprendido mucho de esta, hemos abordado muchos temas que desconocía, he aprendido a manejar el currículo con mi trabajo y seguramente haya cogido más fluidez al exponerle el tema a mis compañeros.

    9) De acuerdo a todo lo argumentado, ¿consideras que la experiencia vivida ha sido positiva o negativa? Señala aquí todo lo que quieras expresarle al profesor en este sentido.

    Positiva, en general me gusta cómo hemos abordado la asignatura. Algo que no me ha gustado mucho ha sido que, en mi opinión, trabajar con grupos de 5 no ha sido muy beneficioso puesto que somos muchos para ponernos de acuerdo y no siempre salen los trabajos como esperábamos todos y al final son tres retos en los que el trabajo de los demás afecta a cada uno de los componentes.

    10) Define en 4-5 líneas qué ha sido para ti esta asignatura

    Para mí la asignatura ha sido un descubrimiento en muchos aspectos incluso muchos fuera de lo que yo esperaba previamente y de lo que concierne a la asignatura. Ha sido aprender de muchos temas muy diferentes de una forma entretenida y haciéndonos a los alumnos participantes de nuestros aprendizajes. Nos ha hecho reflexionar y descubrir otros puntos de vista en ciertos temas.

    ResponderEliminar
  22. 1) En esta primera aproximación a la Educación Física en tus estudios de Grado, ¿Cómo te has sentido? ¿Se han cumplido las expectativas que tenías puestas en esta asignatura? Me refiero, fuera de los condicionantes que ha supuesto el período COVID y por tanto, la falta de parte práctica de la asignatura.
    Al principio, tenía bastante curiosidad sobre cómo se impartía esta asignatura, puesto que no sabía como podía llevarse a cabo, que contenidos íbamos a tratar, y por ello estaba un poco expectante.
    A lo largo del cuatrimestre, me ha ido cambiando la forma de ver que había ido forjándose en mi lo largo de mi vida sobre la asignatura, conociendo una asignatura que, desde mi punto de vista es una de las más importantes en cuanto a las materias que deben cursar los niños para ir desarrollándose como seres sociales, ya que dentro de ella se encuentran aspectos tan importantes como la autoestima, la salud, el ejercicio, etc.
    Quizás el agobio que he ido llevando con ella por la cantidad de entradas semanales ha sido debido al periodo COVID, pero en general, me ha gustado bastante debido al gran aprendizaje, que creo, que todos hemos llevado a cabo con ella.
    2) ¿Crees que la asignatura está bien orientada teniendo en cuenta que tiene como finalidad dar a conocer los aspectos claves a tener en cuenta para la impartición de esta asignatura en Primaria y una primera toma de contacto para aquell@s alumn@s que posteriormente decidáis cursar la Mención en Educación Física?
    En cuanto a la orientación de la misma, pienso que está totalmente dirigida hacia conocer que aspectos son los que debemos tratar el día de mañana con nuestros alumnos. Por esa parte, estoy bastante contenta ya que hemos diseñado varias unidades, y conocido aspectos que se son imprescindibles para nuestro futuro como docentes, y que en algunos casos, quizás no conocíamos, descubriendo así su importancia.
    En cuanto a la mención, siempre he tenido claro que la quería hacer de música, aunque si es cierto que también estaría estupendo.
    3) ¿Qué aprendizajes te llevas de la asignatura?
    De la asignatura me llevo un sinfín de aprendizajes. Como he dicho anteriormente, mi forma de ver esta asignatura ha cambiado por completo, ya no solo la veo como la asignatura práctica por la que siempre se caracteriza, sino que me parece que tiene un potencial bastante alto, el cual nos puede ayudar a cambiar bastantes aspectos que hoy en día están en manifiesto, sobre todo aspectos sociales, desde las grandes diferencias que hay de género, hasta uno hábitos de vida saludables, prevenir enfermedades, no sólo físicas, sino psicológicas, como el estrés, la ansiedad, etc. Por ello, ésta nos ofrece un amplio abanico de intervención con el alumnado.
    De igual modo, he aprendido sobre bastantes metodologías por las cuales se puede impartir una clase, que también me parece un aspecto bastante interesante.
    En general, ha sido una asignatura bastante rica.
    4) ¿Consideras que la asignatura ha estado bien estructurada atendiendo a las circunstancias? Argumenta tu respuesta
    Atendiendo a las circunstancias, creo que la asignatura ha estado bien estructurada en cuanto a cómo se van a impartir las clases, que contenidos vamos a abordar, qué vamos a hacer en teoría y qué prácticas, etc.
    Pero, lo cierto es que me hubiera gustado un poco más de feedback por parte del profesor acerca de cómo está desarrollando las tareas del blog, para que el aprendizaje sea mucho más significativo. Por ello, es que mi agobia iba un poco en crescendo porque íbamos subiendo las tareas, pero no sabía si estaba bien del todo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. 5) ¿Qué cosas destacarías a nivel positivo y que cosas cambiarías atendiendo al contexto en el que se ha desarrollado el proceso de enseñanza?
      A nivel positivo destacaría varios aspectos. Uno de los que más me ha gustado ha sido la idea de acerca de un tema subir comentarios/entradas al blog, pues me parece una idea bastante interesante, ya que al conocer las opiniones de los compañeros podemos sacar nuevas ideas y conocer muchos más aspectos.
      En cuanto a lo que cambiaría, me remito a lo que he dicho anteriormente, quizás el feedback, y también el alto nivel de trabajo teórico que obtenemos por semanas, ya que para hacer una única entrada no es algo que hagas de forma rápida, sino que tienes que conocer varios aspectos para desarrollar tu propia opinión, y además, incluso yendo al día me sentía un poco agobiada.

      6) ¿Crees que has sido bien atendido por el profesor? SI/NO. Justifica tu respuesta.
      En cuanto a la atención del profesor, me ha parecido bastante correcta, ya que es muy comprensivo cuando se le propone algo, y claramente, cualquier duda o problema, siempre te ofrece su tiempo para solucionarlo. Así como, algunas de las tutorías que hemos impartido con él, para solucionar cualquier error que ha podido ir surgiendo a la hora de realizar un trabajo.
      7) ¿Crees que el profesor es el adecuado para impartir la asignatura? SI/NO. Justifica tu respuesta.
      En mi opinión, es totalmente adecuado para impartir su asignatura, ya que, se le ve una persona bastante formada y con un alto criterio a la hora de impartir la clases, resolver dudas, etc. Además, me ha resultado increíble que haga hincapié en temas que no se tratan en clase, demostrándose así un profesor que está al día de las problemáticas que surgen en cuanto a su asignatura, y un aspecto que me parece muy honesto, es que, es bastante crítico incluso con él mismo.
      8) ¿Consideras esta asignatura útil para tu desarrollo personal y profesional?
      Por supuesto que considero que esta asignatura a sido útil para mi desarrollo tanto personal como profesional, pues me ha hecho darme cuenta de bastantes aspectos que me gustaría llevar a cabo cuando sea docente, así como la aportación tan rica en cuanto a nuevos conocimientos que esta me ha brindado.
      9) De acuerdo a todo lo argumentado, ¿consideras que la experiencia vivida ha sido positiva o negativa? Señala aquí todo lo que quieras expresarle al profesor en este sentido.
      La experiencia vivida a lo largo del cuatrimestre en la asignatura de educación física a sido bastante positiva, ya que ha sido una asignatura bastante interesante en cuanto a las temáticas que hemos ido abordando, y en general, ha sido bastante dinámica en cuanto a la diversidad de temas, haciéndonos informarnos sobre éstos y generando opiniones.
      Quizás un aspecto a recalcar que no me ha gustado mucho, es que los trabajos en grupo, en las circunstancias que estamos viviendo me ha parecido algo bastante difícil de abordar, puesto que en mi caso, soy nueva en esta clase, y, no conocía a los compañeros, y entonces es muy difícil trabajar con gente que no conoces, ponerte de acuerdo, aunque entiendo la importancia de trabajar en grupo.
      10) Define en 4-5 líneas qué ha sido para ti esta asignatura.
      Definitivamente, esta asignatura me ha parecido bastante enriquecedora para mi formación, dónde la realización de algunos trabajos me ha hecho acordarme de algunos momentos de mi infancia, y me ha brindado una serie de conocimientos, que en mi opinión, son muy importantes.

      Eliminar
  23. 1) En esta primera aproximación a la Educación Física en tus estudios de Grado, ¿Cómo te has sentido? ¿Se han cumplido las expectativas que tenías puestas en esta asignatura?

    Pues la verdad que la asignatura me ha parecido muy interesante. La verdad es que mis expectativas se han cumplido ya que, al yo venir de otra clase que nada más empezar ya comenzó con teoría poco interesante, a mi parecer, pensaba que aquí iba a ser igual, sin embargo me ha gustado que haya sido algo más dinámica e interactiva.


    2) ¿Crees que la asignatura está bien orientada teniendo en cuenta que tiene como finalidad dar a conocer los aspectos claves a tener en cuenta para la impartición de esta asignatura en Primaria y una primera toma de contacto para aquell@s alumn@s que posteriormente decidáis cursar la Mención en Educación Física?

    Creo que sí, es decir, hemos aprendido mucho de manera independiente sobre todo, ya que, por lo menos yo, hemos tenido que investigar en muchos lugares para realizar las actividades propuestas, por lo que ha sido un buen comienzo para conocer la asignatura de manera individual.


    3) ¿Qué aprendizajes te llevas de la asignatura?

    He aprendido mucho gracias al profesor y a uno de nuestros compañeros que nos ha dado mucha información acerca de esta materia en clase. Pero sobre todo, he aprendido de la cantidad de sitios web que he visitado sobre metodologías y maneras de enseñar ciertos aspectos de la educación física además de que creo que hemos interiorizado mucho el currículum de educación física en educación primaria e incluso algo del de educación secundaria obligatoria.


    4) ¿Consideras que la asignatura ha estado bien estructurada atendiendo a las circunstancias? Argumenta tu respuesta.

    Creo que sí, por culpa del Covid, no hemos podido conocernos en persona, pero creo que los retos han sido una buena forma de acercarnos a lo que es la educación física diseñando nuestras propias sesiones. Me hubiera gustado poder haber hecho alguna sesión presencial, ha sido una pena no haber podido disfrutar de esta asignatura la máximo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. 5) ¿Qué cosas destacarías a nivel positivo y que cosas cambiarías atendiendo al contexto en el que se ha desarrollado el proceso de enseñanza?

      A nivel positivo, como ya he dicho, la cantidad de revistas que hemos tenido que visitar para recabar información para realizar nuestros retos semanales, nos ha permitido conocer mucho más acerca de esta asignatura y la metodología de enseñanza que podríamos seguir en un futuro. Algo negativo y que hubiera cambiado, para mi, la cantidad de trabajo que hemos tenido de esta asignatura ha sido bastante significativa y agobiante.


      6) ¿Crees que has sido bien atendido por el profesor? SI/NO. Justifica tu respuesta.

      En lo que a mi respecta, Sí, el profesor ha intentado resolver nuestras dudas, nos ha atendió después de clase para resolvernos dudas sobre uno de los trabajos que entregamos y ha participado en exposiciones como el primero.


      7) ¿Crees que el profesor es el adecuado para impartir la asignatura? SI/NO. Justifica tu respuesta.

      Yo diría que sí, el profesor sabe bastante acerca el tema de la educación física en educación primaria y ha sido capaz de transmitirnos las cosas más importantes de la asignatura.


      8) ¿Consideras esta asignatura útil para tu desarrollo personal y profesional?

      Sí, hemos comprobado durante este cuatrimestre la importancia de esta asignatura en la vida de los niños a los que daremos clase en un futuro por ello creo que nos aporta muchos aspectos y valores positivos tanto a nivel personal como en el profesional en un futuro.


      9) De acuerdo a todo lo argumentado, ¿consideras que la experiencia vivida ha sido positiva o negativa? Señala aquí todo lo que quieras expresarle al profesor en este sentido.

      Ha sido positiva ya que, como ya he dicho en varias ocasiones, la asignatura me ha aportado mucha información que podré utilizar en un futuro con mis alumnos. Si pudiera decir algo negativo, sería que el llevar todo el trabajo al día, es algo difícil para algunas personas y por ello creo que es más beneficioso valorar el trabajo realizado y no cuando se ha entregado, por lo demás estoy contenta con la asignatura.


      10) Define en 4-5 líneas qué ha sido para ti esta asignatura.

      Para mi esta asignatura ha sido una con las que más he aprendido y trabajado y que creo que me servirá de mucho en el día de mañana. Todo lo que hemos aprendido, además de utilizarse para esta asignatura, también creo que se puede usar para el resto de asignaturas aportando muchos beneficios e ideas a nuestros alumnos. La investigación individual ha sido el punto fuerte de esta asignatura y creo que nos ha ayudado a aprender por nosotros mismos.

      Eliminar
  24. 1) En esta primera aproximación a la Educación Física en tus estudios de Grado, ¿Cómo te has sentido? ¿Se han cumplido las expectativas que tenías puestas en esta asignatura?
    Me refiero, fuera de los condicionantes que ha supuesto el período COVID y, por tanto, la falta de parte práctica de la asignatura.

    Por una parte, mi sensación ha sido buena puesto que se han cubierto un gran número de temas que podrían surgir entorno al área de Educación Física y que despiertan mi interés al respecto. Por otra parte, se notó la falta de actividad práctica que nos hubiese proporcionado la posibilidad de acercarnos a la realidad de implementar todo lo aprendido, incluso de experimentar adaptaciones en diversos contextos.

    Mis expectativas se han cumplido con respecto a esta asignatura, pero en base a las circunstancias vividas por el periodo de COVID, una parte de esas expectativas que tenía depositadas en ella se han visto disminuidas por esa falta de parte práctica que le hubiese dado a la asignatura el dinamismo necesario con el que habría sido una experiencia más completa.

    2) ¿Crees que la asignatura está bien orientada teniendo en cuenta que tiene como finalidad dar a conocer los aspectos claves a tener en cuenta para la impartición de esta asignatura en Primaria y una primera toma de contacto para aquell@s alumn@s que posteriormente decidáis cursar la Mención en Educación Física?

    En mi opinión, la orientación de la asignatura es acertada con respecto al contenido que aborda de cara a su impartición en la Educación Primaria, los aspectos que trata van encaminados hacia un crecimiento personal del alumno/a, así como a perseguir una mejora en hábitos de vida saludable e inculcar valores de suma importancia que los lleve a ser ciudadanos ejemplares en una sociedad líquida y en constante cambio. Para aquellos decididos en cursar la Mención en Educación Física, diría que su enfoque es acertado y despierta sin duda el interés necesario para tomarla como especialidad del grado.

    3) ¿Qué aprendizajes te llevas de la asignatura?

    El aprendizaje en general que me llevo de la asignatura es muy enriquecedor, me a posibilitado conocer la asignatura de una forma muy profunda y desde diferentes perspectivas, conociendo y descubriendo las posibilidades desde las que abordar la Educación Física que antes ni me había planteado.

    4) ¿Consideras que la asignatura ha estado bien estructurada atendiendo a las circunstancias? Argumenta tu respuesta

    Sí que se ha presentado la asignatura de una manera correcta y sistematizada, puesto que los temas que se han ido tratando a lo largo de la misma, fueron en un orden sucesivo que permitió conectar la materia desde diferentes puntos y trabajarla asociando contenidos.

    5) ¿Qué cosas destacarías a nivel positivo y que cosas cambiarías atendiendo al contexto en el que se ha desarrollado el proceso de enseñanza?

    Como aspecto positivo a destacar, mencionaría todo lo que nos ha ofrecido la asignatura en lo referente a conocimientos y fuentes de interés como futuros recursos para el desarrollo de nuestra docencia. En relación a lo que cambiaría atendiendo las circunstancias vividas, no es tanto lo que cambiaría sino más bien lo que modificaría, es sin duda la temporalización y distribución de la materia a lo largo del cuatrimestre, de manera que hubiese podido atenderse con más precisión los temas tratados, obteniendo una mayor calidad en la producción y profundización de los mimos.

    6) ¿Crees que has sido bien atendido por el profesor? SI/NO. Justifica tu respuesta.

    Sin duda alguna, el profesor Alejandro nos ha ofrecido un atención muy cercana y directa, proporcionando en todo momento aclaraciones sobre todo aquello en lo que surgía alguna duda al respecto y mostrándonos su entera disposición a la hora de realizar aclaraciones en cualquier aspecto de lo planteado a lo largo de la asignatura.




    ResponderEliminar
  25. 7) ¿Crees que el profesor es el adecuado para impartir la asignatura? SI/NO. Justifica tu respuesta.

    Sí que lo es, ya que dispone de los conocimientos y despierta la curiosidad necesaria para construir un aprendizaje lleno de planteamientos de mejora, desde la crítica constructiva y el contraste de ideas y planteamientos.

    8) ¿Consideras esta asignatura útil para tu desarrollo personal y profesional?

    Sin lugar a dudas, ya que el aporte recibido de la misma está provocando en mí un desarrollo pleno.

    9) De acuerdo a todo lo argumentado, ¿consideras que la experiencia vivida ha sido positiva o negativa? Señala aquí todo lo que quieras expresarle al profesor en este sentido.

    Mi experiencia vivida ha sido muy positiva, pude nutrirme de todo un proceso de enseñanza-aprendizaje adaptado a un tipo de situación inusual que me ofreció la posibilidad de conocer la educación en un entorno digital y de qué modo adaptarse al mismo.

    10) Define en 4-5 líneas qué ha sido para ti esta asignatura.

    Un sinfín de posibilidades de comprender y reflexionar, compartiendo a la par que recibiendo una serie de recursos muy útiles que han supuesto un gran compromiso y entrega en la asignatura, propiciando que se dé lo mejor de nosotros mismos como personas a la par que como futuros docentes que persiguen mejorar para ofrecer una enseñanza de calidad.

    ResponderEliminar
  26. Miriam Pacheco Sánchez 2ºG

    1.A lo largo del cuatrimestre con esta asignatura me he sentido agobiada por la gran cantidad de tareas. Debido al Covid-19 no hemos podido realizar actividades prácticas que es lo que yo tenía en mente antes de empezar con esta asignatura. Por ello, no puedo decir que mis expectativas se hayan alcanzado ya que pensaba que iba a ser algo más práctico.

    2. Desde mi punto de vista, creo que si está bien orientada. A lo largo de todo el curso hemos ido aprendiendo cuales son los contenidos más importantes para el día de mañana impartirlo con nuestros alumnos. Con los posts hemos tenido que indagar y buscar información por lo que ha sido un aprendizaje individual pero pautado.

    3. He aprendido muchas cosas como, por ejemplo: las diferentes metodologías que se pueden trabajar en esta asignatura, todas las revistas que nos sirven de gran ayuda para la planificación de nuestras clases, conocer correctamente el currículo, que significa el currículo oculto y como de importante es, la inteligencia emocional relacionada con el Educación Física…

    4.La asignatura si ha estado bien estructurada, cada jueves un reto el cual tienes una semana para entregar y las exposiciones con diferentes posts a comentar. Hubiera faltado ir trabajando el libro de lectura para que fuera más ameno y llegáramos a una mayor comprensión.

    5. A nivel positivo me llevo que hemos ido trabajando cada uno a su ritmo con el tema de los posts y que los temas los hayamos explicado por grupos. Lo negativo es la carga de trabajo, me ha faltado la explicación del libro y feedback acerca de los trabajos para ir sabiendo como vamos en la asignatura.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Miriam Pacheco Sánchez 2ºG

      6. El profesor siempre ha estado para ayudar. A la hora de la realización de la exposición con mi grupo le pedimos tutoría para que nos revisara el borrador y nos ayudó bastante en ese tema. También ha dado facilidades cambiando a una semana la entrega de los retos ya que eran de gran trabajo cada uno de ellos.

      7.Sí es adecuado para impartir la asignatura. Se ve que tiene una gran formación con esta asignatura y sabe impartir correctamente sus clases para que podamos adquirir los contenidos de la mejor forma posible.

      8. Sí, he aprendido muchos contenidos que no tenía en mente y estoy segura que me van a ayudar a la hora de impartir mis clases.

      9. Ha sido una experiencia positiva. La primera semana estaba algo confundida ya que pensaba que iban a ser clases más prácticas, pero a lo largo que ha ido avanzando el curso mi idea ha cambiado y me he ido acostumbrando a la dinámica de la clase. Por lo general, me ha gustado bastante la asignatura.

      10. Podría definir esta asignatura como un cambio. Mi idea como he dicho anteriormente, eran clases prácticas pero una vez iban transcurriendo me iba adaptando. He aprendido muchas cosas teóricas que no imaginaba que eran tan importantes para esta asignatura. En conclusión, ha sido una buena asignatura con mucho trabajo realizado. Hemos tenido que indagar, buscar artículos, plantear actividades, unidades didácticas… Espero que todo el trabajo realizado se vea reflejado en la nota final.

      Eliminar
  27. 1) En esta primera aproximación a la Educación Física en tus estudios de Grado, ¿Cómo te has sentido? ¿Se han cumplido las expectativas que tenías puestas en esta asignatura? Me refiero, fuera de los condicionantes que ha supuesto el período COVID y por tanto, la falta de parte práctica de la asignatura.

    Ha estado bien, ya que se tocan gran parte de contenidos que entran en la E.F, y ha sido diferentes a todas otras que he dado de educación física, ya que la mayoría de veces que he dado esta asignatura no he tocado tantos temas, es más prácticamente solo hacíamos deporte sin preocuparnos que dentro de la educación física hay otros muchos factores.

    2) ¿Crees que la asignatura está bien orientada teniendo en cuenta que tiene como finalidad dar a conocer los aspectos claves a tener en cuenta para la impartición de esta asignatura en Primaria y una primera toma de contacto para aquell@s alumn@s que posteriormente decidáis cursar la Mención en Educación Física?

    Si ha estado bien estructurada, ya que se tiene en cuenta muchos aspectos a tener en cuenta y a la hora de dar educación física en el ámbito educativo y creo que gran parte de temario nos va a hacer falta después a la hora de trabajar a nosotros.

    3) ¿Qué aprendizajes te llevas de la asignatura?

    El aprendizaje de una manera diferente de dar la educación física y que realmente hay muchos factores a tener en cuenta en una clase y en la realización de educación física en el ámbito escolar

    4) ¿Consideras que la asignatura ha estado bien estructurada atendiendo a las circunstancias? Argumenta tu respuesta

    Si ha estado bien estructurada ya que con las condiciones que habia poco se podía hacer, se han echado de menos las clases prácticas, creo que algún jueves se podría haber usado para hacer algun taller, esto lo hice en el TAFAD, algun taller estilo globoflexia o de plastilina, cuando las hice en el TAFAd nos encantó a todos estos talleres ya que era algo diferente y tampoco hace falta que mantengamos el contacto para hacer este tipo de talleres.

    5) ¿Qué cosas destacarías a nivel positivo y que cosas cambiarías atendiendo al contexto en el que se ha desarrollado el proceso de enseñanza?

    Nunca habia tenido la experiencia de comentar en un blog por ejemplo, creo que es una fantástica idea ya que puedes ver las ideas que tienen tus compañeros y muchas llegan a ser muy interesantes, o sirven en modo de debate para ver que piensan y defender tu teoría respecto a la suya, es una experiencia que nunca antes había hecho.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Antonio Medina Guerrero 2ºH

      6) ¿Crees que has sido bien atendido por el profesor? SI/NO. Justifica tu respuesta.

      Si, el docente ha sido comprensivo por ejemplo a la hora de la exposición de trabajos , el nos guiaba una semana antes sobre como hacer el trabajo..

      7) ¿Crees que el profesor es el adecuado para impartir la asignatura? SI/NO. Justifica tu respuesta.

      Sí, aunque ha sido una clase diferente de educación física con temas que antes nunca había dado en esta aginatura, creo que el profesor nos han enseñado muchas cosas útiles que nos van a servir en el día de mañana y es que yo por ejemplo, no había tenido profesores así, en lo único que se centraban eran en las clases prácticas

      8) ¿Consideras esta asignatura util para tu desarrollo personal y profesional?
      Sí y mucho, ya que se han tocado gran variedad de termas que nos servirán a la hora de impartir clase en esta asignatura y muchos de los temas los podemos poner en práctica y superar esas diferencias dentro de la sociedad.

      9) De acuerdo a todo lo argumentado, ¿consideras que la experiencia vivida ha sido positiva o negativa? Señala aquí todo lo que quieras expresarle al profesor en este sentido.

      Presiento que ha sido positivo ya que he aprendido gran cantidad de temario, pero la parte negativa es que esa gran cantidad de temario nos ha acabado agobiando por todas las cosas que tenemos que hacer.

      10) Define en 4-5 líneas qué ha sido para ti esta asignatura. 

      Como es la mención que voy a coger, ya que llevo toda mi vida haciendo deporte, la estaba esperando con ansias, lo que ha sido una lástima, ha sido lo del coronavirus, el que no hayamos podido realizar clases prácticas me ha jodido mucho, ya que creo que es donde mejor me lo paso, pero bueno dentro de lo que cabe ha sido una grata experiencia, ya que la asignatura va mas allá de la clase práctica, además al dar tantos temas es una experiencia más que me llevo y es una forma diferente de dar esta clase en las condiciones tan poco favorables que tenemos para darla

      Eliminar
  28. 1) En esta primera aproximación a la Educación Física en tus estudios de Grado, ¿Cómo te has sentido? ¿Se han cumplido las expectativas que tenías puestas en esta asignatura? Me refiero, fuera de los condicionantes que ha supuesto el período COVID y por tanto, la falta de parte práctica de la asignatura.

    Por supuesto que esta asignatura no se habría planteado de la misma forma sin la existencia de la pandemia. Es cierto también que durante nuestras etapas de formación no se le da importancia a muchos de los temas trabajados en el semestre. Es por ello que me han parecido interesantes, a pesar de la falta de práctica en una asignatura tan importante como es la Educación Física.

    2) ¿Crees que la asignatura está bien orientada teniendo en cuenta que tiene como finalidad dar a conocer los aspectos claves a tener en cuenta para la impartición de esta asignatura en Primaria y una primera toma de contacto para aquell@s alumn@s que posteriormente decidáis cursar la Mención en Educación Física?

    Bajo mi punto de vista, sí que ha estado bien orientada. A lo largo del semestre hemos trabajado una serie de temas que nos servirán en nuestro futuro como docentes. Hemos llevado a cabo un aprendizaje significativo mediante la realización de los pots, retos y exposiciones de los compañeros/as.

    3) ¿Qué aprendizajes te llevas de la asignatura?

    Es mucho el aprendizaje que me llevo de esta asignatura. Desde conocer diferentes metodologías para aplicar en clase, desarrollar unidades didácticas, conocer los contenidos y objetivos a tratar con el alumnado de Educación Física en primaria y hasta lo más simple, reflexionar sobre diversos temas de gran interés y recordar experiencias pasadas en nuestra etapa como alumnos de primaria y/o secundaria.

    4) ¿Consideras que la asignatura ha estado bien estructurada atendiendo a las circunstancias? Argumenta tu respuesta

    Sí ha estado bien organizada a pesar de las circunstancias. Mediante los retos y post en el blog hemos aprendido parte de contenidos que todo profesor de Educación Física debe de conocer. Es cierto que han sido muchas las tareas a realizar durante el desarrollo de la asignatura.
    En mi caso venía de un grupo de mañanas en el que íbamos a trabajar la asignatura alternando teoría y práctica y al llegar a este grupo me decepcioné un poco.

    5) ¿Qué cosas destacarías a nivel positivo y qué cosas cambiarías atendiendo al contexto en el que se ha desarrollado el proceso de enseñanza?

    A nivel positivo destaco el gran conocimiento de temas en relación a la Educación Física que estoy seguro de que serán de gran utilidad en un futuro y no sólo dentro del ámbito de la Educación Física.
    En el contexto en el que se ha desarrollado el proceso de enseñanza poco se podría cambiar. Quizás se podrían plantear retos físicos individuales para reducir la gran carga de trabajo en lugar de los retos individuales teóricos.

    6) ¿Crees que has sido bien atendido por el profesor? SI/NO. Justifica tu respuesta.

    Sí, es una obviedad la profesionalidad del profesor y el buen trato que hemos recibido a lo largo del curso a pesar de las dificultades provocadas por la pandemia.

    7) ¿Crees que el profesor es el adecuado para impartir la asignatura? SI/NO. Justifica tu respuesta.

    Sí, es el profesor adecuado para impartir la asignatura. Hemos conocido a un profesor con mucha vocación, formado en su totalidad para impartir la asignatura y que disfruta enseñando.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. 8) ¿Consideras esta asignatura útil para tu desarrollo personal y profesional?

      Sí que la considero útil de cara al futuro. Independientemente de que haga la mención en Educación Física o no, muchos de los temas tratados no solo tienen relación con la asignatura si no que van más allá.

      9) De acuerdo a todo lo argumentado, ¿consideras que la experiencia vivida ha sido positiva o negativa? Señala aquí todo lo que quieras expresarle al profesor en este sentido.

      A modo general, la experiencia la considero positiva dentro de las circunstancias que nos ha tocado vivir. Es mucho el aprendizaje que nos llevamos de la asignatura. Es cierto también que hay puntos negativos a destacar como es la ausencia de parte práctica en la asignatura y de feedback.

      10) Define en 4-5 líneas qué ha sido para ti esta asignatura.

      La asignatura ha sido una fuente de conocimiento para la formación de futuros docentes. La considero, de la misma forma, un punto de reflexión en el que compañeros y compañeras han podido dar su punto de vista ante los temas tratados. En definitiva, ha sido una asignatura muy enriquecedora.

      Eliminar
  29. TAREA FINAL: BALANCE DE LA ASIGNARURA

    1) En esta primera aproximación a la Educación Física en tus estudios de Grado, ¿Cómo te has sentido? ¿Se han cumplido las expectativas que tenías puestas en esta asignatura? Me refiero, fuera de los condicionantes que ha supuesto el período COVID y, por tanto, la falta de parte práctica de la asignatura.

    Sinceramente me he sentido muy agobiada y no se han cumplido las expectativas que tenía de esta asignatura. Se han abordado muchísimos contenidos de gran interés, que claramente han hecho que aprenda un montón de cosas que no sabía, pero honestamente pienso que se podría haber buscado la manera de realizar la parte práctica. Actualmente vivimos en la era tecnológica, ¿por qué no hacer deporte en casa y grabarse? O hacer sesiones en directo con todos los demás compañeros. O ya que nos obligaron a la presencialidad, haber ido al pabellón y haber aprovechado para hacer actividad física allí. Entiendo la situación tan complicada, pero también tengo constancia de otras clases que, sí que han buscado una solución y han hecho la parte práctica de esta asignatura, y la han disfrutado un montón. Tanta teoría ha sido demasiada carga.

    2) ¿Crees que la asignatura está bien orientada teniendo en cuenta que tiene como finalidad dar a conocer los aspectos claves a tener en cuenta para la impartición de esta asignatura en Primaria y una primera toma de contacto para aquell@s alumn@s que posteriormente decidáis cursar la Mención en Educación Física?

    La teoría si está muy organizada, ha sido mucha carga de trabajo en la que como he dicho antes me ha faltado la práctica, pero a pesar de ello he aprendido mucho.

    3) ¿Qué aprendizajes te llevas de la asignatura?

    Me llevo diversos aprendizajes, entre ellos, el que más me ha gustado y del que más he aprendido ha sido mi trabajo grupal de las emociones. Al trabajarlo me he dado cuenta de que es algo a lo que no se le da mucha importancia en educación primaria, pero, sin embargo, el control de las emociones es algo determinante en el futuro de los alumnos. Por otro lado, he indagado en mi persona y he descubierto poco a poco que tipo de profesora quiero ser y que metodología me gustaría emplear.

    4) ¿Consideras que la asignatura ha estado bien estructurada atendiendo a las circunstancias? Argumenta tu respuesta

    Como he dicho antes, pienso que está bien estructurada, pero le ha faltado la adaptación de la parte práctica.

    5) ¿Qué cosas destacarías a nivel positivo y que cosas cambiarías atendiendo al contexto en el que se ha desarrollado el proceso de enseñanza?

    A nivel positivo destacaría la organización de las sesiones y los contenidos impartidos ya que son de gran interés. Además de la implicación del profesor con los alumnos. Por otro lado, cambiaría la carga de trabajo, teníamos otras asignaturas que atender y nos ha sido muy difícil, por no decir imposible, seguir los comentarios del blog cronológicamente. En general ha sido un cuatrimestre en el que ha primado el estrés y el agobio entre los compañeros de clase.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. 6) ¿Crees que has sido bien atendido por el profesor? SI/NO. Justifica tu respuesta.

      Si, es uno de mis puntos positivos, me ha parecido que el profesor se ha implicado mucho en la asignatura.

      7) ¿Crees que el profesor es el adecuado para impartir la asignatura? SI/NO. Justifica tu respuesta.

      Sí, en mi opinión, tiene la formación que necesita para dar la asignatura y además lo que trasmite a los alumnos es que le gusta lo que hace.

      8) ¿Consideras esta asignatura útil para tu desarrollo personal y profesional?

      Por supuesto, tanto para los que quieren hacer la mención como para los que no, se adquieren unos conocimientos que en un futuro utilizaremos como docentes.

      9) De acuerdo a todo lo argumentado, ¿consideras que la experiencia vivida ha sido positiva o negativa? Señala aquí todo lo que quieras expresarle al profesor en este sentido.

      Bueno, para mí ha sido tanto positiva como negativa. Positiva porque he aprendido muchísimas cosas que desconocía y negativa por la falta de la parte práctica y el exceso de trabajo.

      10) Define en 4-5 líneas qué ha sido para ti esta asignatura.

      Como final de estas cuestiones y siendo honesta, aunque haya tenido su parte positiva y haya aprendido un montón, la balanza se decanta más hacia la parte negativa, ya que ha sido demasiada teoría. Yo no iba a hacer la mención de educación física, pero quería probar como era este año, y sin la parte practica y con tanta carga de trabajo se me ha hecho un poco pesada y me voy con mal sabor de boca.

      Eliminar
  30. 1. Tenía las expectativas muy altas respecto a esta asignatura, pues me encanta el deporte y me estoy planteando hacer la mención de Educación Física. Sin embargo, he quedado un poco decepcionada porque no era lo que yo esperaba. Evidentemente, la situación por el Covid ha truncado muchas de las actividades y prácticas que había previstas y eso no puede enmendarse. Aun así, la metodología aplicada durante las clases se me ha hecho pesada y monótona, ya que atender durante dos horas a un discurso a través de la pantalla es difícil. La idea del blog me parece buena porque invita a reflexionar y nos podemos nutrir de la información que aportan nuestros compañeros, pero al final se ha convertido en una presión excesiva, especialmente en este último mes. Las exposiciones me han parecido un punto a favor, pues creo que es muy constructivo tomar el papel de profesor y practicar el hablar en público, buscando nuestra propia información y recursos, además de que también aprendemos del resto de alumnos. En definitiva, pensaba que con esta asignatura aprendería mucho sobre el deporte y cómo enseñarlo a mi alumnado de diferentes formas y atendiendo a cada particularidad individual, y al final he tenido que limitarme a entregar todos los trabajos para poder aprobar en lugar de aprender realmente. Aún así, creo que no he perdido el interés y me he esforzado por sacarle todo el partido posible.

    2. Como he mencionado antes, pienso que hemos tenido demasiada carga de trabajo, por lo que me he limitado a cumplir con todos los trabajos, siéndome imposible realmente aprender los aspectos clave. En ocasiones la asignatura me ha resultado un poco confusa y no comprendía del todo la finalidad de algunos retos. Además, como también comento en el anterior punto, la metodología durante las clases me resultaba algo pesada así que me costaba seguir el hilo. Respecto a la mención, sinceramente no me ha motivado mucho porque como digo, la asignatura no ha sido como esperaba.

    3. He ampliado mis conocimientos sobre nuevas metodologías, la discriminación por género en las aulas, la atención a diversidad, los hábitos de vida saludables, el currículo y la realización de intervenciones y unidades didácticas, la falta de formación del profesorado, la importancia de la Educación Física a nivel social como impulsora de valores y comportamientos…

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. 4. Me vuelvo a repetir, creo que se ha acumulado demasiado trabajo, especialmente a final del cuatrimestre. Además, teniendo en cuenta que no podemos asistir a las clases presenciales, he echado de menos poder tener un feedback al ir realizando cada actividad. Al no ser corregidas ni haber recibido ninguna nota, no sé si estoy haciendo bien o mal mi trabajo o si estoy mejorando o no.

      5. A nivel positivo, hemos tratado mucha variedad de temas, permitiéndome ampliar mis conocimientos, habiendo posibilidad de proponer nuevos temas. El blog nos ha permitido conocer la información y los puntos de vista que aportan nuestros compañeros, escapando de la clásica metodología de estudiar el libro y hacer un examen. Cambiaría la forma de impartir las clases teóricas porque se hace aburrida y difícil de seguir, procurando que el alumnado intervenga más y que sea más dinámico, igual que intentaría que las actividades estuvieran más enfocadas a la práctica real de la docencia.

      6. Sí, el trato ha sido inmejorable, puesto que has sido respetuoso, atento, empático y comprensivo. Siempre te has preocupado de resolver las dudas que puedan surgir y de que entendamos todo lo que nos explicas, además de interesarte por nuestra opinión.

      7. Sí, pues sin duda tienes amplios conocimientos sobre la asignatura y sabes cómo impartir clases, aunque como he dicho, hay aspectos mejorables.

      8. Sí, porque he aprendido mucho tanto a nivel teórico estrictamente como a nivel personal, pues se han planteado cuestiones relacionadas con la ética, los valores, etc. y he podido compartir mis impresiones junto a mis compañeros.

      9. No podría afirmar que ha sido negativa o positiva, puesto que he encontrado aspectos positivos y otros negativos. Creo que en las preguntas anteriores he expresado con claridad los motivos.

      10. La asignatura no ha sido como me esperaba porque ha estado bastante más enfocada en la parte teórica, creo que podría haberse impartido mediante otras metodologías más innovadoras y amenas y haberse centrado más en que aprendamos a dirigir una clase real. La carga de trabajo ha sido agotadora y estresante, y aunque he aprendido mucho, no sabría quedarme con las claves de la asignatura porque en ocasiones me ha resultado un poco confusa.

      Eliminar
  31. Soto Ibáñez Gemma 2ºG Parte 1

    1) En esta primera aproximación a la Educación Física en tus estudios de Grado, ¿Cómo te has sentido? ¿Se han cumplido las expectativas que tenías puestas en esta asignatura? Me refiero, fuera de los condicionantes que ha supuesto el período COVID y, por tanto, la falta de parte práctica de la asignatura.

    En un principio me sentí muy expectante pues, con la situación que tenemos me era difícil plantearme cómo era el diseño de la asignatura. Realmente pensaba que nos ibas a poner a hacer flexiones con el meet y la cámara abierta. Las primeras clases y entradas en el blog, me supusieron frustración, porque, aunque veo importante aprender a diseñar actividades y unidades didácticas, me gusta más diseñarlas para ponerlas en práctica. Entonces hacer diseños que no iban a ser experimentados en la realidad me ha hecho sentir frustración, pues me roba la oportunidad de vivenciar lo que funciona y lo que no. Entiendo que se nos ha complicado la tarea este año por la situación de pandemia y este hecho no quita que me sienta frustrada por lo expuesto. Cuando empezaron las exposiciones me aportó puntos de vista desde los que abordar la asignatura, además de los debates que se creaban de ellas dentro de la propia clase. Y al leer el libro tengo que decir que ha sido como el broche final de cierre de todo lo que hemos visto en clase. Así la finalización del semestre en Educación Física me ha sorprendido, porque viendo en perspectiva primero diseñamos unas cuantas actividades, luego vemos diferentes ámbitos de la Educación física y por último el libro nos recoge todo lo que hemos estado trabajando. Al principio me parecía un poco caótico, pero ahora tiene sentido. Sí que me hubiera gustado haber trabajado las intervenciones pedagógicas presencialmente.

    2) ¿Crees que la asignatura está bien orientada teniendo en cuenta que tiene como finalidad dar a conocer los aspectos claves a tener en cuenta para la impartición de esta asignatura en Primaria y una primera toma de contacto para aquell@s alumn@s que posteriormente decidáis cursar la Mención en Educación Física?

    Verás es la primera vez que tengo una asignatura así, por lo tanto, no tengo otra con la que comparar, creo que lo que voy a poner no está contrastado con otras experiencias. Pero a modo de primer contacto con la Educación Física, hemos visto mucho más que en otras asignaturas de otras materias. Teníamos trabajo todas las semanas, en ocasiones no podía implicarme tanto en ciertas entradas del blog, pero la orientación que nos has presentado a mí me ha aportado, conocimiento, variedad, trabajo y un marco desde donde contemplar qué es el área de Educación Física. Yo personalmente creía que la mención de Educación Física no era para mí y tras haber cursado este semestre se ha convertido en una opción más que barajar.

    ResponderEliminar
  32. Soto Ibáñez Gemma 2ºG Parte 2

    3) ¿Qué aprendizajes te llevas de la asignatura?

    He aprendido mucho, me ha sorprendido todo lo que implica ser docente del área de Educación Física, pero lo que más me ha sorprendido es encontrarme identificada con lo que iba aprendiendo. Y más sorpresa aún al haber sido cursada en su totalidad, virtual y más teórica que práctica. También me ha aportado creatividad, mucho de lo que hemos visto lo he trasladado a mi trabajo, como, por ejemplo, los diseños en el medio natural o la forma de trabajo de Isaac Pérez. La consigna de resume, resume, la información que nos llega también me la llevo. En esta asignatura he experimentado más cercanía tanto con el profesor como con los compañeros, pues las exposiciones eran dinámicas y también la participación en clase. Tengo que comentar que me cuesta diferenciar si la participación ha sido debida a la metodología impartida o a la participación de los compañeros, por el perfil que tienen o tenemos. En el caso de Antonio Iván, hay que reconocer que ha aportado mucho a la asignatura, participación, cercanía, curiosidad, humor, ganas, pasión por su deporte, varias entradas al blog (alguna compartida) debate, críticas constructivas… No sabría decir si las clases me hubieran aportado lo mismo si él no hubiera estado. El caso es que ha sido así, por lo tanto, me llevo también esa incertidumbre.

    4) ¿Consideras que la asignatura ha estado bien estructurada atendiendo a las circunstancias? Argumenta tu respuesta
    Honestamente no, a mí me ha costado organizarme para atenderla. A mí me funciona saber qué es todo lo que me van a pedir (quizá no detallado, pero sí esbozado), por esto tener todas las semanas una o dos entradas al blog, no me permitía atender las entregas que sí que se nos detalló al principio. He echado mucho en falta ir a realizar los seminarios, pues si de todas formas hemos ido a otras asignaturas a seminario, pienso que no había mucho más riesgo en haber ido en esta asignatura. Algunas entregas igualmente las hemos cambiado sobre la marcha, entiendo que ese cambio era fruto de las impresiones que decían los compañeros, pero esto hacía que me costara entender lo que se pedía y por tanto organizarme con antelación. Por ejemplo, la intervención pedagógica, en un principio estábamos elaborando un marco teórico extenso, trabajo que no se plasmó en el blog porque ese reto fue luego individual, esto supuso doble trabajo. Aunque viendo que a 31 de mayo está todo el temario trabajado, sinceramente parece que por parte del profesor estaba bien hilado, aunque yo no lo percibiera.
    5) ¿Qué cosas destacarías a nivel positivo y que cosas cambiarías atendiendo al contexto en el que se ha desarrollado el proceso de enseñanza?

    A nivel positivo, lo he expuesto más arriba, con el paso de los días ir identificándome con lo que aprendía. El vínculo creado en clase, el clima era distendido y sin tensión. Y hemos trabajado muchísimos palos de la Educación Física.

    A nivel negativo. Bueno he echado en falta movimiento, estar por clase virtual no implica que no hubiéramos podido poner en práctica algunos diseños a cámara y micro abierto. Entiendo que no se puede obligar a nadie a que encienda la cámara, pero en mi caso estaría la primera saltando o participando.

    ResponderEliminar
  33. Soto Ibáñez Gemma 2ºG Parte 3

    6) ¿Crees que has sido bien atendido por el profesor? SI/NO. Justifica tu respuesta.

    En mi caso sí, me he sentido escuchada, vista, valorada, atendida y podría seguir, pero creo que se entiende. Tanto en las clases como en las tutorías Alejandro me has atendido todo el tiempo que necesitara y no es que lo dijeras, es que lo percibía en tu implicación. Además, tomas mi opinión en cuenta (y la de los demás, pero aquí estoy valorando mi experiencia).

    7) ¿Crees que el profesor es el adecuado para impartir la asignatura? SI/NO. Justifica tu respuesta.

    Por supuesto, quién soy yo para hacer semejante juicio. Una de las cosas que me ha llegado de “el profesor” es que le gusta la asignatura que imparte.

    8) ¿Consideras esta asignatura útil para tu desarrollo personal y profesional?

    Sí, mucho. A mí me ha hecho aprender y cambiar creencias, por lo tanto, mi desarrollo personal y profesional se ha ampliado.

    9) De acuerdo a todo lo argumentado, ¿consideras que la experiencia vivida ha sido positiva o negativa? Señala aquí todo lo que quieras expresarle al profesor en este sentido.

    La experiencia ha sido positiva, si tengo que poner en una balanza, ha sido positivo. A día 31 de mayo está la asignatura terminada y trabajada, sin examen y llevándome muchísimo aprendizaje.

    10) Define en 4-5 líneas qué ha sido para ti esta asignatura.

    Un descubrimiento. Ha sido mucho aprendizaje, diferentes puntos de vista, bueno lo he dicho en preguntas anteriores. Esta asignatura la hemos trabajado, hemos profundizado en la materia y cotejado muchos puntos de vista distintos. Gracias Alejandro por tu trabajo, por tu valentía al pedirnos abiertamente honestidad y por tu tiempo.


    "Sed honestos y auténticos y no os sintáis condicionados por nada". Esta premisa la recojo para todos los ámbitos de mi vida

    ResponderEliminar
  34. 1) En esta primera aproximación a la Educación Física en tus estudios de Grado, ¿Cómo te has sentido? ¿Se han cumplido las expectativas que tenías puestas en esta asignatura? Me refiero, fuera de los condicionantes que ha supuesto el período COVID y, por tanto, la falta de parte práctica de la asignatura.

    Mi experiencia en esta asignatura me ha decepcionado con respecto a mis expectativas. Pues como ya comenté en una entrada anterior, he tenido la oportunidad de estar en dos aulas distintas en un mismo semestre por los cambios que hicieron y, se daba de manera más dinámica. Educación Física es de mis asignaturas favoritas y, por la que entré en esta carrera, estaba deseando llegar a este semestre para poder cursarla y, es cierto que el COVID no ha dejado hacer a los docentes lo que deseaban, pero yo sí que tenía prácticas en la otra clase y han seguido dando hasta el día de hoy. Creo, desde mi punto más honesto, que es la parte más importante de la asignatura y, en la que más podríamos haber disfrutado, sin embargo, la situación en la que me vi cuando entré a este grupo fue una gran cantidad de trabajos que se han ido sumando semana tras semana. Es cierto, que hemos aprendido mucho, pero se me ha quedado quizás un poco corto al no haber podido pasarlo a escena, que es lo que quizás se puede hacer cuesta arriba el día de mañana si no lo hemos practicado antes.

    2) ¿Crees que la asignatura está bien orientada teniendo en cuenta que tiene como finalidad dar a conocer los aspectos claves a tener en cuenta para la impartición de esta asignatura en Primaria y una primera toma de contacto para aquell@s alumn@s que posteriormente decidáis cursar la Mención en Educación Física?

    Sí, creo que, si no hemos tocado todas las ramas, ha sido casi todas. Por lo tanto, creo que hemos llegado a abarcar muchos de los aspectos clave de esta asignatura, en el tiempo que ofrece cursar esta asignatura ha estado muy bien. Puesto que, bajo mi opinión tenemos un periodo de tiempo muy reducido en el que es casi imposible abordar todo lo que tanto docentes como discentes deseamos, así que para el poco tiempo que hemos estado creo que ha sido una asignatura bastante completa.

    3) ¿Qué aprendizajes te llevas de la asignatura?

    El aprendizaje que me llevo de esta asignatura ha sido sorprendente, pues me he dado cuenta de que es una asignatura mucho más importante de lo que parece y, de lo que yo creía. No podía imaginar que en un patio en el que todos hemos estado jugando, se podían aprender tantas cosas de manera directa e indirecta. Saber todo esto, me lleva a entender que debo de formarme, aprender e implicarme mucho más y, que hay mucho más que ver detrás del balón.

    4) ¿Consideras que la asignatura ha estado bien estructurada atendiendo a las circunstancias? Argumenta tu respuesta

    Por los motivos que me atañan, yo no he podido cursar desde el principio en este grupo, por lo que tampoco he podido observar la estructura desde un principio, di muy muy pocas clases, por lo que en general lo que recuerdo de la asignatura ha sido las exposiciones y no puedo comentar críticamente la estructura que se ha seguido. He de decir que por lo que he visto sí, puesto que cada semana eran exposiciones con sus respectivas reflexiones, me ha gustado también saber desde que entre los trabajos que debía realizar, que hizo que pudiese ponerme al día y, verme algo menos perdida en el grupo.

    ResponderEliminar
  35. 1) En esta primera aproximación a la Educación Física en tus estudios de Grado, ¿Cómo te has sentido? ¿Se han cumplido las expectativas que tenías puestas en esta asignatura? Me refiero, fuera de los condicionantes que ha supuesto el período COVID y por tanto, la falta de parte práctica de la asignatura.

    La verdad es que me esperaba más práctica que por motivos de COVID no se ha podido realizar. Mucha carga de trabajos, pero por lo demás creo que ha estado bien, ya que hemos abordado muchos temas diferentes.

    2) ¿Crees que la asignatura está bien orientada teniendo en cuenta que tiene como finalidad dar a conocer los aspectos claves a tener en cuenta para la impartición de esta asignatura en Primaria y una primera toma de contacto para aquell@s alumn@s que posteriormente decidáis cursar la Mención en Educación Física?

    En mi opinión creo que no, que debería estar más enfocada a saber hacer una sesión con los niños y llevarla a la práctica porque eso es en un futuro lo que vamos a tener que hacer.

    3) ¿Qué aprendizajes te llevas de la asignatura?

    De esta asignatura me llevo el aprendizaje de la variedad de metodologías que hay y que se pueden aplicar en el aula. Además de todas las reflexiones y temas tratados durante el cuatrimestre, diversidad, etc.

    4) ¿Consideras que la asignatura ha estado bien estructurada atendiendo a las circunstancias? Argumenta tu respuesta

    Considero con respecto a la situación que tenemos si ha estado viene estructurada porque hemos abordado muchísimos temas interesante, pero también creo que hemos tenido una excesiva carga de trabajos. También nos hemos quedado con las ganas de algo de más de práctica.

    5) ¿Qué cosas destacarías a nivel positivo y que cosas cambiarías atendiendo al contexto en el que se ha desarrollado el proceso de enseñanza?

    A nivel positivo destaco la paciencia y atención de Alejandro con nosotros, además de su implicación por la asignatura para que entendamos todas las actividades que realizábamos. Por lo contrario, y como ya he dicho en varias ocasiones cambiaría la carga de trabajos.

    ResponderEliminar
  36. 5) ¿Qué cosas destacarías a nivel positivo y que cosas cambiarías atendiendo al contexto en el que se ha desarrollado el proceso de enseñanza?

    Como algo positivo, que no haya examen. Esto es algo que los docentes (no entiendo el por qué) como que se ven obligados a imponer para evaluar y, desde mi punto de vista es el peor instrumento para hacerlo, sólo me ha generado mal estar y ansiedad, cuando el aprendizaje va a ser el mismo exponiéndote a una prueba que a otra cosa. Incluso, podría decir que, si pensamos en el general de la clase, puesto que no todos y todas estudiamos igual para un examen, aprendemos más de otra forma, puesto que mediante trabajos tienes por así decirlo la obligación de trabajar al máximo y, quizás con pruebas escritas puede darse el caso de que se estudie una parte y otra no y, por buena o mala suerte lo que caiga beneficie a unos u a otros no sabiendo lo mismo ni en la misma calidad.
    Cosas que cambiaría y, atendiendo al contexto, creo que la intervención pedagógica en vez de entregar tareas de la misma, podría haber sido realizada, no exponerla comentando los objetivos y demás, sino realizándola como si estuviésemos dando una clase, para poder ponernos en ese papel de docente, que además podría haber sido muy divertido. También, por no repetirme en queríamos práctica, creo que en una asignatura como es EF podríamos haber hecho descansos activos, aunque sea a través de meet, como pude experimentar en mi grupo anterior. Estos descansos no suponen de mucho tiempo y vienen muy bien para evitar el sedentarismo al que nos exponemos tantas horas frente al ordenador y además sirve para desconectar por unos minutos, que no viene nada mal.

    6) ¿Crees que has sido bien atendido por el profesor? SI/NO. Justifica tu respuesta.

    Sí, tampoco es que haya requerido de muchas tutorías, pero se nota sólo con verlo que no es el tipo de profesor negado a escucharte, ni mucho menos. Sus clases si se tenían que alargar se alargaban y estaba expuesto a dar de nosotros lo mejor, que participásemos, etcétera. Así que sí, lo único que al entrar me vi con mucha carga, no sólo hablo de esta asignatura sino de todas las demás y, me fuese gustado un poco de comprensión, puesto que todos los docentes me pidieron el trabajo desde 0, obviando lo ya realizado en mis otras clases, esto me supuso que, aunque yo fuese al día en el otro grupo, me tuviese que quedar sin vacaciones de Semana Santa para ponerme al día, por un cambio repentino que yo (obviamente) no había solicitado. Y me fuese gustado un poco más de comprensión, aunque sea de algunos docentes. También decir ya que nos pide honestidad, que creía que nos comprendía con “la carga excesiva” cuando nos quito uno de los trabajos, pero sin embargo luego lo mandó en forma de entradas y retos, estas cosas hacían que no entendiese muy bien la finalidad de querer ayudarnos.

    ResponderEliminar
  37. 6) ¿Crees que has sido bien atendido por el profesor? SI/NO. Justifica tu respuesta.

    Por supuesto, además es una de las cosas que he destacado a nivel positivo. Me ha parecido un profesor muy implicado con su trabajo además de muy preparado sobre los conocimientos de la asignatura.

    7) ¿Crees que el profesor es el adecuado para impartir la asignatura? SI/NO. Justifica tu respuesta.

    Sí, como he dicho en la pregunta (6), Alejandro es una persona muy bien preparada y bien cualificada, que tiene muchos conocimientos sobre esta asignatura.

    8) ¿Consideras esta asignatura útil para tu desarrollo personal y profesional?

    Por supuesto, solo hay que ver la cantidad de temas que hemos abordado tanto a nivel personal (justicia social, fair play, profesor en silla de ruedas, aprendizaje-servicio, atención a la diversidad…) como a nivel profesional con las distintas metodologías (gamificación, flipped classroom, edublog, estudios pedagógicos, estudios sobre género…), ha sido una asignatura muy útil para recopilar muchos conocimientos y formarnos de manera profesional y humana.

    9) De acuerdo a todo lo argumentado, ¿consideras que la experiencia vivida ha sido positiva o negativa? Señala aquí todo lo que quieras expresarle al profesor en este sentido.

    De acuerdo con todo lo argumentado en puntos anteriores creo que la experiencia ha sido positiva y negativa. Positiva porque me llevo muchos conocimientos. Pero por otra parte considero que negativa, porque yo venía muy ilusionada con la asignatura (ya que es en lo que me quiero especializar), con la práctica que íbamos hacer y que por fin nos tocaba algo de movimiento en la carrera y al cursarla y ver que nada de esto ha sido posible me he llevado una desilusión.

    10) Define en 4-5 líneas qué ha sido para ti esta asignatura.

    Para mí la asignatura en función a la teoría, me ha servido para conocer muchísimos temas que desconocía. Pero en cuanto a la parte práctica, que no se ha podido realizar, ha influido negativamente en mi interés por la asignatura.

    ResponderEliminar
  38. 7) ¿Crees que el profesor es el adecuado para impartir la asignatura? SI/NO. Justifica tu respuesta.

    Por su puesto, se nota que es un profesor al que le encanta lo que hace, se implica como si fuera un alumno más y, la formación que tiene deja ver que tiene mano para llevar esta asignatura.

    8) ¿Consideras esta asignatura útil para tu desarrollo personal y profesional?

    Este es un sí rotundo. Es de las asignaturas más importantes para mí puesto que es la que quiere ejercer en un futuro. Como desarrollo personal y profesional, he de decir que he aprendido un montón de cosas que no sé si con otro docente quizás podría haber llegado a tanto, ósea que mi respuesta es clara, la utilidad que tiene en mi caso, no podría ser mayor.

    9) De acuerdo a todo lo argumentado, ¿consideras que la experiencia vivida ha sido positiva o negativa? Señala aquí todo lo que quieras expresarle al profesor en este sentido.

    Creo que en las preguntas anteriores dejo plasmada mi idea tanto de lo bueno como de lo malo, creo que tengo poco más que decir. En general, y pese a la carga ya comentada creo que por todos mis compañeros, creo que la experiencia es buena, la asignatura para mí esta casi terminada como comenta Gemma, por lo que me quedo contenta porque a pesar del esfuerzo, hemos aprendido mucho y no tenemos examen para hacer.

    10) Define en 4-5 líneas qué ha sido para ti esta asignatura.

    Enriquecedora a la vez que presionante, una asignatura en la que como ya comento he aprendido de muchos temas, pero se me ha quedado corta. Espero que haya podido deberse como nos comenta el docente a la situación y, los próximos alumnos puedan disfrutarla más. Igualmente, ¡gracias por su trabajo!

    ResponderEliminar
  39. 1) En esta primera aproximación a la Educación Física en tus estudios de Grado, ¿Cómo te has sentido? ¿Se han cumplido las expectativas que tenías puestas en esta asignatura? Me refiero, fuera de los condicionantes que ha supuesto el período COVID y por tanto, la falta de parte práctica de la asignatura.
    La aproximación con la asignatura de Educación Física en este segundo cuatrimestre del segundo año de facultad ha sido muy interesante, creo que el profesor ha tenido un papel fundamental en la asignatura, ha sabido llevarla correctamente y hemos tenido tenido la oportunidad de investigar y aprender sobre diversas temáticas relacionadas con la actividad física y el deporte. Ha sido una asignatura en las que hemos ido trabajando día a día y por ello hemos aprendido nuevos contenidos que nos servirán para nuestro futuro cómo docente y como personas.

    2) ¿Crees que la asignatura está bien orientada teniendo en cuenta que tiene como finalidad dar a conocer los aspectos claves a tener en cuenta para la impartición de esta asignatura en Primaria y una primera toma de contacto para aquellos alumnos que posteriormente decidáis cursar la Mención en Educación Física?
    Desde mi perspectiva, la asignatura de Educación Física ha estado bien orientada, ya que hemos podido conocer aspectos claves para poder impartir esta asignatura en un futuro. A su vez creo que por el COVID-19 no hemos podido realizar actividades prácticas todos juntos, y eso se ha echado en falta, pero creo que Alejandro ha sabido llevarla a cabo adecuadamente.

    3) ¿Qué aprendizajes te llevas de la asignatura?
    Desde mi parecer, me llevo de la asignatura aprendizajes que están muy relacionados con la educación física, como son la buena alimentación, la educación física a discentes con discapacidad, aplicación de las TIC en este área, como ser un buen docente en ese área, estudios sobre la educación física, metodologías innovadoras e interesantes…etc. En conclusión ha sido un placer aprender tantos nuevos contenidos en relación a la asignatura y sobretodo el aprender sobre temas que impartiremos en un futuro como maestros.

    4) ¿Consideras que la asignatura ha estado bien estructurada atendiendo a las circunstancias? Argumenta tu respuesta
    A mi parecer, el profesor ha sabido estructurar de forma adecuada la asignatura, ya que, debido a las circunstancias que estamos viviendo es complicado llevar clases online y más de este área como es la Educación Física.

    5) ¿Qué cosas destacarías a nivel positivo y que cosas cambiarías atendiendo al contexto en el que se ha desarrollado el proceso de enseñanza?
    A nivel positivo destaco los siguiente, como se ha involucrado el profesor en la asignatura, siempre ha estado en contacto con nosotros y lo aprendido en este cuatrimestre sobre los conceptos relacionados con la asignatura. Las cosas que cambiaría, en sí no cambiaria nada, aunque he tenido momentos en los que me he encontrado un poco agobiada porque tenía muchas entradas que realizar y a la vez otros trabajos de las demás asignaturas. Pero he sabido llevarlo bien y aprendiendo nuevo temario.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. 6) ¿Crees que has sido bien atendido por el profesor? SI/NO. Justifica tu respuesta.
      Si, Alejandro ha sido un profesor cercano a nosotros, todas las semanas hemos estado en contacto con él, le pedimos tutoría y estabas disponible para nosotros y en las clases ha sido siempre muy atento y correcto. Creo que ha tomado un papel ejemplar.

      7) ¿Crees que el profesor es el adecuado para impartir la asignatura? SI/NO. Justifica tu respuesta.
      Es la primera vez que doy esta asignatura en la facultad y no conozco a más profesores, pero creo que si es el adecuado, debido a que considero que ha llevado la asignatura adecuadamente y haciendo hincapié en contenidos importantes de la asignatura.

      8) ¿Consideras esta asignatura util para tu desarrollo personal y profesional?
      Desde mi opinión, es una asignatura útil para nuestro desarrollo tanto personal como profesional. A nivel personal, creo que la actividad física es fundamental para llevar una vida saludable y son menos riesgo de enfermar. Por otro laso, a nivel profesional, es importante trasmitir de forma correcta esta asignatura a los discentes, empleando todo lo aprendido este cuarto, ya sea empleando las TIC, juegos lúdicos y actividades interactivas teniendo en cuenta la inclusión.

      9) De acuerdo a todo lo argumentado, ¿consideras que la experiencia vivida ha sido positiva o negativa? Señala aquí todo lo que quieras expresarle al profesor en este sentido.
      Creo que la experiencia de cursar esta asignatura de Educación Física ha sido enriquecedora, hemos tenido la oportunidad de trabajar de forma cooperativa en la distancia, a pesar de las medidas del COVID-19 y creo que hemos aprendido contenidos nuevos y que nos servirán para trasmitirle a nuestros alumnos en un futuro profesional. A su vez hemos investigado e indagado sobre otro contenidos que también emplearemos en nuestro futuro personal. Creo que ha sido muy beneficioso.

      10) Define en 4-5 líneas qué ha sido para ti esta asignatura.
      Ha sido un placer cursar esta asignatura con Alejandro y con mis compañeros, aunque nos hubiera gustado que fuera presencial para ver la parte práctica, creo que la hemos sabido llevar de forma adecuada y aprendiendo nuevos contenidos, por lo que estoy muy contenta de haberla cursado.
      Espero en un futuro trasmitirle a mis alumnos todo lo aprendido en este área.

      Eliminar
  40. 1) En esta primera aproximación a la Educación Física en tus estudios de Grado, ¿Cómo te has sentido? ¿Se han cumplido las expectativas que tenías puestas en esta asignatura? Me refiero, fuera de los condicionantes que ha supuesto el período COVID y por tanto, la falta de parte práctica de la asignatura.

    Como bien comentas excluyendo la falta de la práctica que era lo que más ilusión me hacia de trabajar, creo que ha sido una asignatura muy interesante, un primer contacto importante, en el que gracias a actividades, trabajos, artículos de búsqueda me ha ayudado a tener una idea diferente y mejor a la hora de abordar un problema dentro de esta materia cuando sea futuro docente.

    2) ¿Crees que la asignatura está bien orientada teniendo en cuenta que tiene como finalidad dar a conocer los aspectos claves a tener en cuenta para la impartición de esta asignatura en Primaria y una primera toma de contacto para aquell@s alumn@s que posteriormente decidáis cursar la Mención en Educación Física?
    Como comento anteriormente, esta asignatura te ayuda a conocer los aspectos de la asignatura de educación física de primaria más profundos. Dejando a un lado la pérdida de conocimiento práctico por el COVID-19, creo que se ha orientado de manera correcta y eficiente para poder sustituirlo de la mejor manera posible y esos conocimiento tenerlos pero de una forma distinta. Se valora mucho de esta asignatura la flexibilidad para poder llegar a los alumnos y que puedan trabajar de la mejor forma.

    3) ¿Qué te llevas de la asignatura?
    Me llevo un conocimiento más amplio en las dificultades que pueden aparecer a los niños de educación física, tenía un conocimiento de este tipo de problemas, pero no tan amplio como cuando he terminado este curso. Y sobre todo más que el conocimiento de los problemas, las actitudes para poder reaccionar y afrontarlos y solucionarlos de la mejor forma para los niños.

    4) ¿Consideras que la asignatura ha estado bien estructurada atendiendo a las circunstancias? Argumenta tu respuesta
    Teniendo en cuenta la cantidad de problemas por los que hemos tenido que pasar con el dichoso virus, ha estado muy bien estructurada, y sobre todo la flexibilidad del profesor para afrontar los problemas que nos íbamos encontrando.
    Si tuviese que destacar algo negativo sería la cantidad de entradas del blog diariamente, pienso que no se debería de evaluar de forma muy negativa la fecha de entrada, ya que hemos tenido mucha carga de trabajo por parte de todas las asignaturas, y no podíamos estar diariamente atentos a las entradas ya que no era el único trabajo que teníamos.

    5) ¿Qué cosas destacarías a nivel positivo y que cosas cambiarías atendiendo al contexto en el que se ha desarrollado el proceso de enseñanza?

    A nivel positivo la calidad de los trabajos que nos ha mandado ya que me ha ayudado a aprender muchísimas cosas para abordar tanto en educación física como en mi día a día. Cambiaría pues la carga diaria de entradas en el blog, que pienso que debería subirse cuando tuviésemos clase, y no 3 de repente si no más dividido.

    6) ¿Crees que has sido bien atendido por el profesor? SI/NO. Justifica tu respuesta.
    Totalmente, lo he ido comentando a lo largo de toda la entrada, otra de las cosas que más valoro este año es la flexibilidad por parte del profesor, y la facilidad que nos daba para hablar con él y en escucharnos y en ayudarnos cuando nos hacía falta.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. 7) ¿Crees que el profesor es el adecuado para impartir la asignatura? SI/NO. Justifica tu respuesta.

      SI. Debido a que es un profesor muy preparado desde mi punto de vista y sobre todo sabe escuchar y atender a sus alumnos ante un problema, y eso nos da seguridad para seguir trabajando e ilusionados con la asignatura.

      8) ¿Consideras esta asignatura util para tu desarrollo personal y profesional?

      A mi desde luego me ha ayudado en muchos aspectos, si que es verdad que me ha faltado poder desarrollarme incluso un pco más, pero lo que hemos podido hacer lo considero de bastante importancia y muy útil.

      9) De acuerdo a todo lo argumentado, ¿consideras que la experiencia vivida ha sido positiva o negativa? Señala aquí todo lo que quieras expresarle al profesor en este sentido.

      Yo me voy con una experiencia buena, he conseguido aprender muchísimas cosas que me van a ayudar no solo en el ámbito de la educación física, si no en otros ámbitos deportivos y de mi vida.
      Aunque si que es verdad que con la situación tan mala que nos ha tocado vivir, dar las clases onnline y no tener esa parte práctica, pues siento que he perdido algo muy "chulo" e interesante de esta asignatura. Pero en general una experiencia muy buena.

      10) Define en 4-5 líneas qué ha sido para ti esta asignatura.

      Esta asignatura ha sido una nueva experiencia en la carrera, era una asignatura la cual tenía muchas expectativas debido a mi vinculación con el deporte y la importancia que tiene para mi. Ha sido una muy buena experiencia donde se aprenden muchas cosas ÚTILES para tu formación como docente y también como persona

      Eliminar
  41. 1) En esta primera aproximación a la Educación Física en tus estudios de Grado, ¿Cómo te has sentido? ¿Se han cumplido las expectativas que tenías puestas en esta asignatura? Me refiero, fuera de los condicionantes que ha supuesto el período COVID y por tanto, la falta de parte práctica de la asignatura.
    En primer lugar, me ha sorprendido mucho porque al principio de cuatrimestre no sabía cómo se iba a orientar esta asignatura atendiendo a la situación que había, pero salgo muy orgullosa porque he aprendido cosas nuevas, la metodología ha sido innovadora y hemos podido aprender de los demás también.

    2) ¿Crees que la asignatura está bien orientada teniendo en cuenta que tiene como finalidad dar a conocer los aspectos claves a tener en cuenta para la impartición de esta asignatura en Primaria y una primera toma de contacto para aquell@s alumn@s que posteriormente decidáis cursar la Mención en Educación Física?

    Considero que si esta bien orientada, tanto para los alumnos que quieren coger la mención en Educación física como para los que no, al fin y al cabo es adquirir nuevos conocimientos, habilidades y estrategias nuevas. El aprendizaje es algo nuevo para todos y nos ayuda a formarnos como personas.

    3) ¿Qué aprendizajes te llevas de la asignatura?
    Son muchos los conocimientos que me llevo de esta asignatura, hemos abordado muchos temas, hemos podido dar nuestra opinión en diferentes temas y la verdad que he aprendido muchísimo.

    4) ¿Consideras que la asignatura ha estado bien estructurada atendiendo a las circunstancias? Argumenta tu respuesta.
    Si, aunque hemos podido impartir algo de la parte practica en estas últimas semanas que hemos tenido que ir presencial a la facultad en algunas asignaturas.

    5) ¿Qué cosas destacarías a nivel positivo y que cosas cambiarías atendiendo al contexto en el que se ha desarrollado el proceso de enseñanza?

    A nivel positivo, considero que el profesor ha explicado todo lo que ha querido transmitir a los alumnos muy bien, tanto los retos como las entradas en el blog han sido explicadas de forma clara. El proceso de enseñanza de esta asignatura es lo que más me ha gustado, ya que ha sido diferente y innovador y la verdad que no cambiaría nada.

    6) ¿Crees que has sido bien atendido por el profesor? SI/NO. Justifica tu respuesta.

    Yo considero que si, ya que el profesor se ha comportado muy bien con nosotros. Ha sido comprensivo y amable. Siempre ha estado ahí por si hemos tenido alguna duda tanto a nivel grupal como individual.

    ResponderEliminar
  42. 7) ¿Crees que el profesor es el adecuado para impartir la asignatura? SI/NO. Justifica tu respuesta.
    Si, desde mi punto de vista, podemos apreciar que al profesor le gusta mucho la asignatura por la forma en la que habla de ella y a la hora de explicar la materia y los conocimientos.

    8) ¿Consideras esta asignatura util para tu desarrollo personal y profesional?

    Ha sido útil para mi desarrollo tanto personal como profesional, ya que he aprendido muchos conocimientos y utilidades que tiene esta asignatura, ya que hemos abordado muchos temas diferentes y hemos podido aprender un poco de cada uno de ellos para impartirlos nosotras en nuestras futuras aulas.

    9) De acuerdo a todo lo argumentado, ¿consideras que la experiencia vivida ha sido positiva o negativa? Señala aquí todo lo que quieras expresarle al profesor en este sentido.
    Desde mi punto de vista, ha sido positiva, aunque en algunas ocasiones nos hemos agobiado la mayoría de clase por la carga excesiva de trabajos, pero una vez hablado con el profesor, siempre ha puesto alguna solución. La metodología me ha gustado mucho ya que ningún profesor lo había hecho de esta manera tan innovadora y dinámica desde que estoy en la universidad.

    10) Define en 4-5 líneas qué ha sido para ti esta asignatura.

    Para mi esta asignatura me he llevado una parte positiva, ya que he aprendido muchísimo teóricamente pero una parte negativa, el hecho de no haber podido hacer practica, porque considero que hubiéramos aprendido también mucho, aunque el profesor se ha adaptado también a la situación tan horrible que hemos tenido

    ResponderEliminar
  43. 1) En esta primera aproximación a la Educación Física en tus estudios de Grado, ¿Cómo te has sentido? ¿Se han cumplido las expectativas que tenías puestas en esta asignatura? Me refiero, fuera de los condicionantes que ha supuesto el período COVID y por tanto, la falta de parte práctica de la asignatura.
    Desde que comencé la carrera siempre he tenido muchas ganas de que llegará el momento de cursar esta asignatura ya que una de las opciones de grado que quería estudiar hace dos años era INEF. Al principio de la asignatura me he sentido muy emocionada por cursarla y aprender todo lo que me esperaba. Honestamente no me ha decepcionado ya que, si es cierto que he aprendido muchísimo acerca de contenidos, bloques, objetivos, juegos, deportes y todo lo relacionado con la asignatura. Una de las cosas que no esperaba aprender era tantas metodologías de enseñanza, algo que me ha agradado mucho.
    2) ¿Crees que la asignatura está bien orientada teniendo en cuenta que tiene como finalidad dar a conocer los aspectos claves a tener en cuenta para la impartición de esta asignatura en Primaria y una primera toma de contacto para aquell@s alumn@s que posteriormente decidáis cursar la Mención en Educación Física?
    Si. Tras haber cursado la asignatura puedo decir que se aprenden todos los conocimientos base para conocer la asignatura de Educación Física. Incluye todo los imprescindible para ser un profesor de educación física. Sin duda, es una muy buena impresión.
    3) ¿Qué aprendizajes te llevas de la asignatura?
    Lo que más me llevo de la asignatura es haber aprendido a la perfección el currículo de Educación Primaria en la asignatura de Educación Física. Antes no conocía cuáles eran los objetivos y los contenidos de esta asignatura. Por otro lado, me llevo todas las metodologías de enseñanza que se pueden aplicar a la Educación Física como al resto de asignaturas.
    4) ¿Consideras que la asignatura ha estado bien estructurada atendiendo a las circunstancias? Argumenta tu respuesta
    En parte sí y en parte no. Por un lado, los trabajos realizados me han ayudado mucho a conocer la signatura y el uso del edublog como herramienta ha sido muy interesante, pero, por otro lado, hemos sufrido una sobrecarga de trabajo debido a la situación actual que a veces nos ha desbordado.
    5) ¿Qué cosas destacarías a nivel positivo y que cosas cambiarías atendiendo al contexto en el que se ha desarrollado el proceso de enseñanza?
    Me gustaría destacar a nivel positivo todos los conocimientos para conocer mejor la asignatura a nivel curricular y todas la formas creativas e innovadores que se pueden emplear en la Educación Física para salir de lo tradicional.
    Cambiaría la cantidad de trabajos realizados por clases prácticas para desarrollar mejor las actividades y juegos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. 6) ¿Crees que has sido bien atendido por el profesor? SI/NO. Justifica tu respuesta.
      Sí. El profesor siempre ha estado para resolvernos todas las cuestiones y no le importaba interrumpir la clase para reflexionar y opinar sobre los temas de los que se hablaba en el aula. Se nota que es un profesional que sabe sobre la Educación Física y que está interesado en seguir aprendiendo cada día.
      7) ¿Crees que el profesor es el adecuado para impartir la asignatura? SI/NO. Justifica tu respuesta.
      Sí. El profesor está perfectamente dotado de conocimientos para realizar la asignatura. Se nota que está interesado en seguir mejorándose a sí mismo y aprender de sus alumnos.
      8) ¿Consideras esta asignatura util para tu desarrollo personal y profesional?
      Sí. La asignatura me ha enseñado mucho acerca de la Educación Física, algo que creo imprescindible en la formación de cualquier docente. Aunque no se elija la especialidad en cuarto de Educación Física, esta asignatura te enseña una gran base para poder desarrollarla.
      9) De acuerdo a todo lo argumentado, ¿consideras que la experiencia vivida ha sido positiva o negativa? Señala aquí todo lo que quieras expresarle al profesor en este sentido.
      Tras haber cursado la asignatura la experiencia que me llevo es positiva por una parte debido a la gran cantidad de contenidos aprendidos, pero, por otro lado, me llevo una sensación negativa debido a la gran cantidad de trabajo.
      10) Define en 4-5 líneas qué ha sido para ti esta asignatura.
      Para mi esta asignatura ha sido muy interesante ya que he podido aprender muchas cosas que ante son sabia y he puesto a prueba mi creatividad para crear juegos en distintas condiciones y con metodologías diferentes. Pero por otro lado ha sido a su vez una asignatura que ha sido muy trabajosa en la que he tenido que dedicar muchas horas de mi día para poder sacarla. Pero me siento realizada conmigo misma por haberlo conseguido.

      Eliminar
  44. 1) En esta primera aproximación a la Educación Física en tus estudios de Grado, ¿Cómo te has sentido? ¿Se han cumplido las expectativas que tenías puestas en esta asignatura? Me refiero, fuera de los condicionantes que ha supuesto el período COVID y, por tanto, la falta de parte práctica de la asignatura.

    He tenido buenas sensaciones ya que hemos podido ver todos los temas de manera tranquila y exhaustiva relacionados con el Área de Educación Física, ampliando y adquiriendo nuevos conocimientos. Sin embargo, he echado en falta la práctica, para terminar de reforzar los conocimientos adquiridos, y ese acercamiento con la realidad al realizar estas, puesto que podíamos haber visto cómo se llevan a cabo las adaptaciones en sus distintos contextos. A pesar de ello, me ha gustado la asignatura, y me llevo nuevos conocimientos que como futura docente aplicaré en mis clases.

    Debo decir, que mis expectativas de esta asignatura no eran muy altas, ya que con el COVID-19 no esperaba gran cosa de ella. Sin embargo, la asignatura me ha sorprendido, ya que he aprendido multitud de cosas que no sabía sobre el Área de Educación Física. Por lo que, esta asignatura ha superado con creces mis expectativas iniciales.

    2) ¿Crees que la asignatura está bien orientada teniendo en cuenta que tiene como finalidad dar a conocer los aspectos claves a tener en cuenta para la impartición de esta asignatura en Primaria y una primera toma de contacto para aquell@s alumn@s que posteriormente decidáis cursar la Mención en Educación Física?

    Pienso que la asignatura si está bien orientada, ya que hemos ido aprendiendo a lo largo de todo el cuatrimestre cuales son los contenidos más relevantes para la asignatura de Educación Física que debemos enseñar a nuestros futuros discentes. Gracias a los posts, hemos ampliado más conocimientos puesto que hemos tenido que investigar y buscar información sobre diversos temas.

    3) ¿Qué aprendizajes te llevas de la asignatura?

    El aprendizaje que me llevo de esta asignatura es que he ampliado y adquirido conocimiento que me llenan como persona y que me pueden ayudar en mi vida. Esta me ha dado la posibilidad de conocer en más profundidad la asignatura de Educación Física en Primaria, viéndola desde diferentes perspectivas, mostrandome de que manera puedo abordar esta asignatura en mis futuras clases.

    4) ¿Consideras que la asignatura ha estado bien estructurada atendiendo a las circunstancias? Argumenta tu respuesta

    La asignatura se ha presentado de manera correcta y sistematizada, ya que hemos podido tratar todos los temas durante todo el cuatrimestre, viéndose de manera que todos los temas se pudieran interconectar, llevándonos a ver esta asignatura desde diversas perspectivas, permitiéndonos adquirir los conocimientos de manera más significativa.

    5) ¿Qué cosas destacarías a nivel positivo y que cosas cambiarías atendiendo al contexto en el que se ha desarrollado el proceso de enseñanza?

    Un aspecto positivo que destacaría es la autonomía que nos permite la asignatura, es decir, cada uno puede trabajar al ritmo que quiera. Además con los pots se amplía muchos conocimientos, ya que se debe buscar e investigar sobre los temas. Y con respecto a los trabajos grupales está bien planteado puesto que se intercambian multitud de ideas, fomentado la colaboración, cooperación, respeto e intercambio de conocimiento.
    Los únicos dos aspectos negativos que encuentro son por un lado, que a pesar de que los post ayudan a la adquisición de conocimientos, conlleva una gran carga de trabajo por lo que los discentes en ocasiones no pueden llevarlos al día. Y por otro lado, me ha faltado que un feedback, para yo saber que tal voy con la asignatura, si lo estoy haciendo bien o si se realiza así, etc.

    ResponderEliminar
  45. 6) ¿Crees que has sido bien atendido por el profesor? SI/NO. Justifica tu respuesta

    Alejandro nos ha ofrecido un trato cercano y directo, proporcionandonos siempre la ayuda que necesitáramos y la resolución y aclaración de dudas que tuviéramos. Es por ello, que mi respuesta a esta pregunta es sí, puesto que siempre se ha mostrado su entera disposición a la hora de resolver todo lo anteriormente mencionado.

    7) ¿Crees que el profesor es el adecuado para impartir la asignatura? SI/NO. Justifica tu respuesta.

    Yo pienso que sí, ya que Alejandro dispone de los conocimientos y experiencias necesarias para esta asignatura, motivándonos a que queramos aprender y que queramos mejorar como personas y como docentes. Todo ello no los muestra a través del debate y de las críticas constructivas, fomentando el respeto entre nosotros.

    8) ¿Consideras esta asignatura útil para tu desarrollo personal y profesional?

    Sí, puesto que al ampliar mis conocimientos me forma como persona y como futura docente, dándome recursos aplicables tanto a mi vida privada como a mi vida profesional.

    9) De acuerdo a todo lo argumentado, ¿consideras que la experiencia vivida ha sido positiva o negativa? Señala aquí todo lo que quieras expresarle al profesor en este sentido.

    En mi caso ha sido una experiencia positiva, ya que he tenido un buen aprendizaje adaptado a la actual situación pandémica. Esta me ha ofrecido la posibilidad de conocer y ampliar mis conocimientos digitales, conceptuales y educativos. Además, de enseñarme a adaptarme a nuevos modelos de enseñanza-aprendizaje.

    10) Define en 4-5 líneas qué ha sido para ti esta asignatura.

    Esta asignatura ha sido una posibilidad de comprender y reflexionar sobre aspectos del Área de Educación Física, y aprender nuevos recursos útiles que te comprometen con la asignatura. Esto lleva a que los discentes demos lo mejor de nosotros y aprendamos a ser mejores futuros docentes dando un proceso de enseñanza-aprendizaje significativo y de calidad.

    ResponderEliminar
  46. 1) En esta primera aproximación a la Educación Física en tus estudios de Grado, ¿Cómo te has sentido? ¿Se han cumplido las expectativas que tenías puestas en esta asignatura? Me refiero, fuera de los condicionantes que ha supuesto el período COVID y por tanto, la falta de parte práctica de la asignatura. 
    Me he sentido muy bien en general, tras la realización de las entradas y de la exposición.
    Desde mi punto de vista, se han cumplido la mitad de las expectativas que esperaba, ya que como bien indice al principio, no hemos podido dar la parte practica, que era en lo que pensaba que se iba a llevar a cabo la asignatura, añadiéndole algunos trabajos como han sido las entradas o la exposición final, por lo general todo correcto.

    2) ¿Crees que la asignatura está bien orientada teniendo en cuenta que tiene como finalidad dar a conocer los aspectos claves a tener en cuenta para la impartición de esta asignatura en Primaria y una primera toma de contacto para aquell@s alumn@s que posteriormente decidáis cursar la Mención en Educación Física?
    Sí, si la finalidad es dar a conocer los aspectos claves a tener en cuenta para la impartición de esta asignatura en Primaria, esta todo correctamente formado, ya que todas las entradas que hemos ido haciendo nos van a servir para el futuro como docentes.
    Y esa toma de contacto también ha sido adecuada desde mi punto de vista, ya que nos podíamos conectar al seminario que mejor nos adaptásemos, y eso hacia también relacionarnos más.

    3) ¿Qué aprendizajes te llevas de la asignatura? 
    Me llevo un aprendizaje muy constructivista, ya que he aprendido muchísimas cosas relacionadas con la Educación Física que no lo sabía, como su currículum o su correcta implantación de clases. Todo esto es muy formativo para nuestro futuro.

    4) ¿Consideras que la asignatura ha estado bien estructurada atendiendo a las circunstancias? Argumenta tu respuesta
    Sí, ha estado bien estructurada a pesar de no tener clases prácticas. Por lo general todo muy bien organizado, estructurado desde el principio y llevada a cabo según las fechas marcadas.

    5) ¿Qué cosas destacarías a nivel positivo y que cosas cambiarías atendiendo al contexto en el que se ha desarrollado el proceso de enseñanza?
    A nivel positivo, destaco las exposiciones de nuestros temas asignados, ya que al explicárnoslo unos a los otros, se nos hace menos pesada la carga y mejor comprensión.
    Y a su vez el uso del blog, lo veo correcto ya que es un sitio de apoyo y así mismo estamos utilizando las nuevas tecnologías.
    Por el contrario cambiaría la gran carga de trabajo que hemos tenido después de semana santa y sobre todo a finales de curso, que podría haber sido más progresiva, o con más tiempo para su realización.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. 6) ¿Crees que has sido bien atendido por el profesor? SI/NO. Justifica tu respuesta.
      Si.
      Como he indicado anteriormente, podíamos conectarnos al seminario que mejor se adaptase a nuestro horario, por lo que nos facilitaba, y a su vez, usted ha estado ahí siempre para cualquier pregunta sea haciendo referencia al blog, o al trabajo/exposición final. En este aspecto todo genial.


      7) ¿Crees que el profesor es el adecuado para impartir la asignatura? SI/NO. Justifica tu respuesta.
      Si.
      Desde mi punto de vista, pienso que usted es un profesor muy bien formado, con muchísima capacidad y formación en esta asignatura, aunque tras las circunstancias no hemos podido ver como desarrolla sus clases prácticas, pero por lo general pienso que es muy buen profesor para esta asignatura, y más que la desarrolla porque le gusta.

      8) ¿Consideras esta asignatura útil para tu desarrollo personal y profesional?
      Totalmente de acuerdo.
      Bajo mi punto de vista, pienso que esta asignatura es fundamental para cualquier persona, ya que realizar deporte es primordial, como a su vez llevar una correcta alimentación, para tener una correcta salud.
      Por ello, esto ayuda a cualquier persona conozca y lleve a cabo la educación física para mejorar su vida y ser conscientes de ello.

      9) De acuerdo a todo lo argumentado, ¿consideras que la experiencia vivida ha sido positiva o negativa? Señala aquí todo lo que quieras expresarle al profesor en este sentido.
      Mi experiencia a sido positiva, ya que he aprendido diferentes aspectos que no conocía, como el currículum de educación física tan fundamental.
      Con ello, me alegro de todo lo aprendido para finalmente aplicarlo en nuestro futuro como docentes.

      10) Define en 4-5 líneas qué ha sido para ti esta asignatura.
      En general, la asignatura de Educación Física, ha sido diferente a lo esperado, por las circunstancias en las que nos encontramos, aunque a pesar de todo esto, me ha formado muchísimo, gracias a todo lo que hemos ido dando a lo largo del curso, y que en un futuro aplicare en mis aulas como futura docente, y me dado cuenta de que es la asignatura en la que me gustaría especializar.

      Eliminar
  47. 1)En esta primera aproximación a la Educación Física en tus estudios de Grado, ¿Cómo te has sentido? ¿Se han cumplido las expectativas que tenías puestas en esta asignatura? Me refiero, fuera de los condicionantes que ha supuesto el período COVID y por tanto, la falta de parte práctica de la asignatura.
    Personalmente, tenía muchas ganas de comenzar a cursar esta asignatura ya que siempre me ha gustado mucho, y sinceramente me hubiera gustado haberla cursado de manera presencial en vez de online, pero a pesar de eso me he sentido muy cómoda y he aprendido muchas cosas que después podré llevar a cabo impartiendo clase. Pienso que hemos abordado muchos temas que pueden ser muy interesante y muy útiles para todos nosotros y nosotras cuando seamos docentes como por ejemplo el tema de la diversidad en el aula, los juegos en un ambiente natural, etc.


    2) ¿Crees que la asignatura está bien orientada teniendo en cuenta que tiene como finalidad dar a conocer los aspectos claves a tener en cuenta para la impartición de esta asignatura en Primaria y una primera toma de contacto para aquell@s alumn@s que posteriormente decidáis cursar la Mención en Educación Física?
    Sí, creo que esta asignatura enseña todos los criterios importantes e imprescindibles para aprenderla e impartirla en un futuro. Pero también creo que debería de estar un poco más enfocada a la planificación y organización de sesiones.


    3) ¿Qué aprendizajes te llevas de la asignatura?
    Esta asignatura me ha sorprendido positivamente ya que pensaba que su importancia era inferior pero no es así, creo que tiene mucho valor y que hay que saber llevarla a cabo. Debemos de tener valores significativos para poder impartirla de manera adecuada ya que hay mucha variedad de alumnos y alumnas con capacidades muy diferentes.


    4) ¿Consideras que la asignatura ha estado bien estructurada atendiendo a las circunstancias? Argumenta tu respuesta
    No puedo comentar la asignatura desde sus inicios ya que yo fui una de las alumnas a las que cambiaron de grupo, pero he podido adaptarme con bastante facilidad. También creo que a pesar de la situación que estamos viviendo actualmente con el tema de la pandemia del COVID-19 hemos abordado bastantes temas interesantes y de gran utilidad. Pero pienso que hemos tenido mucha carga de trabajos teóricos.


    5) ¿Qué cosas destacarías a nivel positivo y que cosas cambiarías atendiendo al contexto en el que se ha desarrollado el proceso de enseñanza?
    Como aspecto positivo destaco la ausencia del examen ya que es algo que nos provoca estrés y nerviosismo. También destaco la implicación por parte del profesor y su empatía por todos aquellos alumnos y alumnas que nos cambiaron de clase.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. 6) ¿Crees que has sido bien atendido por el profesor? SI/NO. Justifica tu respuesta.
      Sí, como bien he dicho antes, Alejandro fue muy comprensivo con todos los alumnos y alumnas a los que nos cambiaron de clase. También, nos ha ayudado mucho a la hora de las exposiciones diciéndonos qué era lo que tenía mayor y menos importancia de nuestro tema. Siempre nos ha prestado su atención cuando la pedíamos y si había que alargar sus clases se alargaban para que todos tuviéramos nuestras dudas resueltas. Pero también decir que me he sentido muy agobiaba con la cantidad de carga de trabajo, sobre todo con el tema de los comentarios, cuando pensaba que ya los había terminado me volvía a meter en el blog y había unos tres o cuatro más y me he sentido un poco estresada y agobiada con este tema.


      7) ¿Crees que el profesor es el adecuado para impartir la asignatura? SI/NO. Justifica tu respuesta.
      Sin duda, creo que Alejandro tiene mucha vocación por su trabajo y se implica mucho en él y en que sus alumnos y alumnas entiendan todos los contenidos que explica.


      8) ¿Consideras esta asignatura util para tu desarrollo personal y profesional?
      Por supuesto, creo que hemos tocado mucha variedad de temas de los cuales hemos aprendido mucho y que después nos podrán ayudar. Creo que del que más hemos podido aprender a sido del de atención a la diversidad en el ámbito de educación física. Creo que esto último es muy importante a tener en cuenta ya que, como bien he dicho antes, hay mucha variedad de personas con diferentes capacidades físicas.


      9) De acuerdo a todo lo argumentado, ¿consideras que la experiencia vivida ha sido positiva o negativa? Señala aquí todo lo que quieras expresarle al profesor en este sentido.
      La experiencia vivida ha sido tanto positiva como negativa. Positiva porque he aprendido muchos conocimientos de gran uso y negativa porque me hubiera gustado haber hecho esta asignatura de manera presencial para hacer más actividades prácticas que teóricas ya que creo que es como mejor podemos aprender.

      10) Define en 4-5 líneas qué ha sido para ti esta asignatura.
      Esta asignatura para mí ha sido muy enriquecedora ya que hemos aprendido muchas cosas importantes pero debido a la situación que estamos viviendo nos hemos tenido que centrar más en el tema teórico que en el práctico y creo que esta asignatura tiene más conceptos prácticos por lo tanto no la hemos abordado en profundidad. También por la sobrecarga de trabajo se me ha hecho un poco cuesta arriba.
      También decir que me parece que es una asignatura muy importante ya que ayuda a que los alumnos y alumnas desarrollen destrezas motoras y afectivas.

      Eliminar
  48. 1) En esta primera aproximación a la Educación Física en tus estudios de Grado, ¿Cómo te has sentido? ¿Se han cumplido las expectativas que tenías puestas en esta asignatura? Me refiero, fuera de los condicionantes que ha supuesto el período COVID y por tanto, la falta de parte práctica de la asignatura.
    Con respecto a la asignatura de Educación Física, me he sentido un poco saturada ya que el trabajo se ha ido intensificando a medida que ha ido pasando el tiempo y justo ahora que todos los profesores han mandado los trabajos finales he estado agobiada, pero, en general, me he sentido cómoda ya que se han llevado bien las clases y la relación profesor-alumnos ha sido muy buena.
    En cuanto a las expectativas que tenía, me he decepcionado un poco ya que esta asignatura es generalmente práctica y hemos hecho trabajos teóricos solamente, me ha faltado aprender de una manera más dinámica a través de actividades entre los compañeros más divertidas. Lo que destaco es el uso del blog, me ha parecido una estrategia motivadora para realizar los trabajos.

    2) ¿Crees que la asignatura está bien orientada teniendo en cuenta que tiene como finalidad dar a conocer los aspectos claves a tener en cuenta para la impartición de esta asignatura en Primaria y una primera toma de contacto para aquell@s alumn@s que posteriormente decidáis cursar la Mención en Educación Física?
    Desde mi punto de vista, sí está bien orientada ya que hemos aprendido el objetivo que se tenía de la misma, pero la manera de llevarlo a cabo ha sido muy monótona, entonces, cambiaría el hecho de que se haga tanto hincapié en el blog, por ejemplo, y realizaría trabajos a través de otras metodologías.

    3) ¿Qué aprendizajes te llevas de la asignatura?
    Lo que he aprendido de la asignatura es a saber crear intervenciones pedagógicas relacionadas con temáticas de esta asignatura, también he aprendido mucho a través de las exposiciones de los compañeros relacionadas con el libro, la diversidad, la actividad física en el medio natural, etc. En cuanto a los retos propuestos en el blog, he aprendido bastante sobre la creación de sesiones de clase, los contenidos, los criterios de evaluación, y todo lo que tenga que ver con el currículum de Educación Física.

    4) ¿Consideras que la asignatura ha estado bien estructurada atendiendo a las circunstancias? Argumenta tu respuesta
    Sí en parte, considero que la manera de llevar a cabo la asignatura ha sido muy buena para que aprendamos, haciendo intervenciones pedagógicas, retos y comentando sobre las exposiciones de los demás. Pero, como he dicho anteriormente se me ha hecho un poco pesada por la cantidad de tarea que se ha mandado.

    5) ¿Qué cosas destacarías a nivel positivo y qué cosas cambiarías atendiendo al contexto en el que se ha desarrollado el proceso de enseñanza?
    A nivel positivo destacaría el uso del blog ya que ha sido interesante y dinámico ya que todos podemos ver la opinión de todos incluso podemos respondernos diciendo lo que nos parece. Las cosas que cambiaría son la cantidad de trabajos que se han mandado y el no hacer actividades prácticas ya sea de modo online, pero ejercicios en los que tengamos que movernos y hacer cosas corporalmente. También se podrían haber utilizado otras plataformas online como el Kahoot por ejemplo, o el uso de vídeos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. 6) ¿Crees que has sido bien atendido por el profesor? SI/NO. Justifica tu respuesta.
      Sí, ya que ha sido muy bueno, siempre que lo he necesitado le he preguntado las dudas que tenía y me las ha resuelto de manera clara.

      7) ¿Crees que el profesor es el adecuado para impartir la asignatura? SI/NO. Justifica tu respuesta.
      Sí, el profesor está bien formado para dar clase de esta asignatura, tiene el carácter que debe tener para saber tratar con los alumnos. Se nota que le gusta su profesión por la manera de dar clase y buscar trabajos para que los hagamos con el objetivo de que aprendamos lo máximo posible.

      8) ¿Consideras esta asignatura útil para tu desarrollo personal y profesional?
      La considero bastante útil en cuanto a desarrollo personal y profesional, ya que se aprenden muchas cosas interesantes que nos sirven para nuestro día a día como hábitos de vida saludables y problemas que existen en la sociedad y con los que no contamos pero que son importantes. A nivel profesional se aprenden muchos ámbitos como el saber crear unidades didácticas poniendo los objetivos, contenidos, criterios de evaluación, etc, que nos ayuda a las demás asignaturas ya que la metodología es la misma, problemas surgidos en el aula y maneras de evitarlos o resolverlos, o multitud de metodologías a adoptar en las sesiones de clase independientemente de la asignatura que se imparta.

      9) De acuerdo a todo lo argumentado, ¿consideras que la experiencia vivida ha sido positiva o negativa? Señala aquí todo lo que quieras expresarle al profesor en este sentido.
      La experiencia a nivel general ha sido positiva ya que he aprendido muchas cosas que en otras asignaturas no aprendería, me ha ayudado mucho. Lo único con lo que no estoy conforme es la manera de llevar a cabo las clases online, creo que se ha intentado en la manera de lo posible hacerla dinámica pero eso ha creado una carga de trabajo que desde mi punto de vista ha sido excesiva.

      10) Define en 4-5 líneas qué ha sido para ti esta asignatura.
      Para mí la asignatura ha sido muy interesante, la Educación Física es una asignatura que me gusta mucho ya que la asocio con la realización de actividades prácticas y divertidas. Es cierto que no hemos tenido lugar a consecuencia del COVID ir al pabellón y hacer juegos que es lo divertido, pero en general ha estado bien. Me llevo un gran aprendizaje de la misma y el saber que hay maestros que se nota que les gustan lo que hacen.

      Eliminar
  49. 1) En esta primera aproximación a la Educación Física en tus estudios de Grado, ¿Cómo te has sentido? ¿Se han cumplido las expectativas que tenías puestas en esta asignatura? Me refiero, fuera de los condicionantes que ha supuesto el período COVID y por tanto, la falta de parte práctica de la asignatura.

    En esta primera aproximación en esta materia creo haberme sentido muy tranquilo y seguro, ya que desde siempre he estado muy interesado por dicha asignatura. Con respecto a la pregunta de si se han cumplido mis expectativas, he de decir que sí, ya que gracias a los trabajos realizados, los cuales han sido de gran utilidad. Personalmente, dichos trabajos me han permitido una mejor observación de los contenidos, aunque he de repetir, tal y como vengo diciendo en anteriores entradas, que la metodología que hemos debido seguir por el maldito COVID no es de mis favoritas, ya que se me hace demasiado “frío” el trabajar mediante esta plataforma… Pero todo ello me ha hecho observar la asignatura con un carácter realmente motivador. El trabajo en equipo me ha ofrecido enseñarme a organizarme con mis compañeros, cooperar y respetar la diversidad de ideas, opiniones, sugerencias… que hemos expresado libremente, siendo de gran utilidad para forjar nuestros propios conocimientos y aprender a lidiar en un futuro con nuestras propias compañeras/os de la Comunidad Educativa.

    2) ¿Crees que la asignatura está bien orientada teniendo en cuenta que tiene como finalidad dar a conocer los aspectos claves a tener en cuenta para la impartición de esta asignatura en Primaria y una primera toma de contacto para aquell@s alumn@s que posteriormente decidáis cursar la Mención en Educación Física?

    Creo que la asignatura está muy bien orientada de cara a dar una primera imagen de lo que podría llegar a ser la mención de Educación Física, en caso de decidir cursarla, ya que hemos tratado innumerables puntos a tener en cuenta durante el desempeño de este puesto.

    3) ¿Qué aprendizajes te llevas de la asignatura?

    La asignatura ha dado pie a desarrollar temáticas muy diversas, de las cuales, las que más me han dejado “marca” (o de las cuales he conseguido sacar un mayor provecho), pudieron ser temas como “Atención a la diversidad en EF”, debido a mi gran interés personal acerca de este tema, o por ejemplo otra temática que me resultó realmente interesante fue la de “La gamificación en EF”, donde fui partícipe de la exposición en clase.

    4) ¿Consideras que la asignatura ha estado bien estructurada atendiendo a las circunstancias? Argumenta tu respuesta

    Nuevamente hago referencia a que no es muy de mi agrado responder “posts” en un blog en internet… Pero creo que ha estado muy bien estructurada teniendo en cuenta la situación que hemos vivido (y aún estamos viviendo). Por desgracia he echado muy en falta las prácticas presenciales de pabellón.

    ResponderEliminar
  50. 5) ¿Qué cosas destacarías a nivel positivo y que cosas cambiarías atendiendo al contexto en el que se ha desarrollado el proceso de enseñanza?

    Tal y como he comentado en la cuestión número 1, como puntos positivos recalcar la posibilidad de obtener una mejor abstracción de los contenidos y la posibilidad de haber trabajo en equipo con una gente estupenda. Como punto negativo, al cual no sabría poner una solución, sería el tipo de metodología, que repito, sé y conozco que las circunstancias no han acompañado, la cual ha sido demasiado “monótona”...

    ¿Crees que has sido bien atendido por el profesor? SI/NO. Justifica tu respuesta.

    SI. Desde el primer momento D. Alejandro ha presentado una total disposición frente a cualquier tipo de propuesta expuesta por cualquiera de mis compañeros (yo incluído), abierto a posibles mejoras y sugerencias que pudieran darse en el transcurso de la asignatura a lo largo del curso.

    7) ¿Crees que el profesor es el adecuado para impartir la asignatura? SI/NO. Justifica tu respuesta.

    SI. El profesor está más que cualificado para poder impartir de manera satisfactoria la asignatura, ya que gracias a su gran historial alrededor del ámbito de la educación, ha sido capaz de transmitir más de una experiencia bien enriquecedora para todos acerca de este ámbito.

    8) ¿Consideras esta asignatura útil para tu desarrollo personal y profesional?

    Sí. Todo conocimiento adquirido “hoy”, es conocimiento que podremos poner en práctica el día de mañana, por lo que, tanto los alumnos que decidan cursar la mención de Educación Física (como es mi caso), como los que no, el trabajo realizado durante este curso en esta materia no caerá en saco roto.

    9) De acuerdo a todo lo argumentado, ¿consideras que la experiencia vivida ha sido positiva o negativa? Señala aquí todo lo que quieras expresarle al profesor en este sentido.

    Desde mi punto de vista he de decir que ha sido una experiencia realmente positiva y gratificante, únicamente podría señalar como punto mínimamente negativo el hecho de que conforme íbamos publicando nuestros posts en el blog, a la par que los retos, no fuésemos recibiendo ningún tipo de feedback… Soy consciente de que somos demasiados alumnos para hacerlo a diario, pero al menos algún comentario de manera generalizada durante la clase podría haber sido enriquecedora para todos.

    10) Define en 4-5 líneas qué ha sido para ti esta asignatura.

    Teniendo en cuenta que la asignatura de Educación Física ha sido desde siempre mi materia favorita en el entorno educativo, me llevo un muy buen sabor de boca de esta experiencia, a rasgos generales, exceptuando los pequeños matices que a nivel personal (y con todo respeto) he remarcado en los puntos anteriores.

    ResponderEliminar
  51. Gabriel Fontalba 2ºG
    1) En esta primera aproximación a la Educación Física en tus estudios de Grado, ¿Cómo te has sentido? ¿Se han cumplido las expectativas que tenías puestas en esta asignatura? Me refiero, fuera de los condicionantes que ha supuesto el período COVID y por tanto, la falta de parte práctica de la asignatura.

    Muchiísimo, ha sido una experiencia positiva. He recibido con ganas esta asignatura, el día de mañana me gustaría ser docente especializado en educación física y desde luego cursarla ha supuesto un escalon más que me motiva al día de mañana a querer desempeñar esa tarea.


    2) ¿Crees que la asignatura está bien orientada teniendo en cuenta que tiene como finalidad dar a conocer los aspectos claves a tener en cuenta para la impartición de esta asignatura en Primaria y una primera toma de contacto para aquell@s alumn@s que posteriormente decidáis cursar la Mención en Educación Física?

    Lo bueno de la asignatura que es muy genérica te ayuda a crear una idea muy aproximada del contenido total de educación física, independientemente de si el día de mañana quieres ser docente de educación física o de hacer la especialidad en cuarto como si no, te da los conocimientos necesarios para sumergirte en lo que se espera de un docente de esta asignatura

    3) ¿Qué aprendizajes te llevas de la asignatura?

    Todo lo que hemos recogido a lo largo del semestre desde clases para chicos de necesidades especiales, sus adaptaciones, contenido fuera del centro escolar, medios naturales, aprender a desenvolvernos mediante distintas metodologías, como hacer más atractivas las clases, una nueva forma de implicarse en la profesión et.- desde luego contenido nuevo no nos ha faltado en nuestra formación como futuros docentes

    4) ¿Consideras que la asignatura ha estado bien estructurada atendiendo a las circunstancias? Argumenta tu respuesta.

    Sí, nos hemos ido adaptando todos por igual en la medida en la que hemos podido, no ha sido facil para muchos por las circunstancias en la que nos vemos, a pesar de ello la asignatura ha sido progresiva, se ha hecho más cuesta arriba en realición a la suma de todas las asignaturas de la carrera a final de semestre si se ha notado la carga de trabajo, a pesar de ser la misma durante todo el curso el cúmulo de todo supuso algún contratiempo, pero en general la experiencia con el blog ha sido positiva.

    5) ¿Qué cosas destacarías a nivel positivo y que cosas cambiarías atendiendo al contexto en el que se ha desarrollado el proceso de enseñanza?

    A nivel positivo, el abanico de temas que hemos podido tratar, siempre estaban abiertos a debate, todos hemos tenido voz para poder hablar de cualquier cosa dada en la asignatura. Me hubiese gustado poder haber hecho un trabajo relacionado con algún deporte concreto, poder compartirlo y escuchar las propuestas de mis compañeros, ya sea a nivel curricular para alumnos de primaria o como personal por afición.

    6) ¿Crees que has sido bien atendido por el profesor? SI/NO. Justifica tu respuesta.

    Sí eso sin duda, siempre ha estado disponible para todos, cualquier duda se podía resolver durante las clases, al inicio o al fin. Todas las propuestas de trabajo se han llevado adelante, siento que ha sido un profesor que ha conseguido empatizar bastante con la clase, muchos docentes marcan la distancia entre alumno y maestro creando un ambiente ambiguo y tenso en el aula, usted no ha sido el caso, ha sido una experiencia educativa muy positiva, espero poder coincidir en cuarto con usted Alejandro.

    ResponderEliminar
    Respuestas

    1. 7) ¿Crees que el profesor es el adecuado para impartir la asignatura? SI/NO. Justifica tu respuesta.

      Si, de preguntarme alguien, le diría sin conocer al resto del equipo docente de e.física que formen parte que de poder elegir profesor que sea con Alejandro, si quieres aprender y disfrutar de la materia es la mejor opción por mi experiencia, quizás sea por pensar en mis clásicos profesores de primaria de la misma asignatura que su única implicación era ponerte a correr al patio y darte un balón.

      8) ¿Consideras esta asignatura útil para tu desarrollo personal y profesional?

      Bastante, es una consideración muy objetiva, te ayuda a abrir la mente sobre que es la educación física, tenía un concepto totalmente equivocado de lo que es ser maestro de esta asignatura y no solo acabo este curso con la satisfacción de conocer más sobre lo que me gustaría dedicarme, me voy con todos los valores impartidos en el semestre como reflejo de lo que he visto en sus enseñanzas Alejandro.

      9) De acuerdo a todo lo argumentado, ¿consideras que la experiencia vivida ha sido positiva o negativa? Señala aquí todo lo que quieras expresarle al profesor en este sentido.

      En general positiva por todo lo nuevo que he aprendido, las clases son muy amenas, se ha sabido compensar la no presencialidad lo único así a destacar entendiendo por completo la situación es que no hayamos podido disfrutar de las prácticas en el pabellón, es algo que me hacía muchísima ilusión dentro de la asignatura por lo que me habían contado de años anteriores.

      10) Define en 4-5 líneas qué ha sido para ti esta asignatura. 

      Esta asignatura ha sido la más esperada por dar desde mi ingreso en la carrera, me ha dado la capacidad de comprender diversos temas que se pueden dar y que cualquiera no podría solventar sin conocimientos previos y básicos. Para mi esta asignatura en una palabra ha sido “inspiración” de cara a mi futuro laboral.
      Un placer Alejandro que haya sido usted quien nos forme en este campo.
      Gracias por tanto!

      Eliminar
  52. 1) En esta primera aproximación a la Educación Física en tus estudios de Grado, ¿Cómo te has sentido? ¿Se han cumplido las expectativas que tenías puestas en esta asignatura? Me refiero, fuera de los condicionantes que ha supuesto el período COVID y por tanto, la falta de parte práctica de la asignatura.
    Es interesante todo lo que hemos aprendido esta asignatura, por que la hemos conocido desde dentro aunque no se haya desarrollado de forma presencial, a mi me ha parecido muy didáctico y interesante todo lo que se ha mostrado en clase y creo que me va a servir en un futuro cuando llegue el momento de ser profesora.
    En cuanto a mis expectativas, creí que la asignatura se iba a desarrollar en un ambiente presencial, pero entiendo que por motivos Covid no se ha podido llevar a cabo.
    2) ¿Crees que la asignatura está bien orientada teniendo en cuenta que tiene como finalidad dar a conocer los aspectos claves a tener en cuenta para la impartición de esta asignatura en Primaria y una primera toma de contacto para aquell@s alumn@s que posteriormente decidáis cursar la Mención en Educación Física?
    Como interesada a cursar esta mención, opino que la asignatura nos ha enseñado muchos términos que no habíamos desarrollado correctamente en otras asignaturas, y que nos va a ayudar a la hora de ser maestros de Educación Física mientras sigamos formándonos.

    3) ¿Qué aprendizajes te llevas de la asignatura?
    Aunque se ha abarcado en todas las asignaturas, me ha parecido muy interesante centrarme más en las metodologías que centran el currículum de primaria, así como hablar de la inclusión y diversidad dentro de esta asignatura.
    4) ¿Consideras que la asignatura ha estado bien estructurada atendiendo a las circunstancias? Argumenta tu respuesta
    Sí, se ha desarrollado de una manera seguida y sin agobios, ya que usted se ha adaptado a las necesidades del grupo y a todo lo que se le ha pedido en todo momento. A través del blog hemos podido desarrollar correctamente la asignatura y es fácil encontrar las entradas sin ningún problema.

    5) ¿Qué cosas destacarías a nivel positivo y que cosas cambiarías atendiendo al contexto en el que se ha desarrollado el proceso de enseñanza?
    A nivel positivo destacaría que se han abarcado muchos temas interesantes que nos van a servir en un futuro y ha sido de una manera didáctica y divertida, no creo que las actividades fueran irrelevantes si no todo lo contrario.
    En cambio cambiaría que la asignatura se haya desarrollado entera on-line, ya que otros grupos si han podido desarrollarla de manera semi presencial.

    6) ¿Crees que has sido bien atendido por el profesor? SI/NO. Justifica tu respuesta.
    Sí, todo lo que le pediamos como grupo ha sabido como ayudarnos y responder, a la vez que ha sido cercano con el alumnado y ha dado buen feedback.
    7) ¿Crees que el profesor es el adecuado para impartir la asignatura? SI/NO. Justifica tu respuesta.
    Sí, es un profesor con bastante conocimiento y que ha incluído muchos términos que nos servirán en un futuro.
    8) ¿Consideras esta asignatura util para tu desarrollo personal y profesional?
    Sí.
    9) De acuerdo a todo lo argumentado, ¿consideras que la experiencia vivida ha sido positiva o negativa? Señala aquí todo lo que quieras expresarle al profesor en este sentido.
    La experiencia desde mi punto de vista ha sido muy positiva, ya que gracias a esta asignatura me he decidido a escoger la mención de educación física.
    10) Define en 4-5 líneas qué ha sido para ti esta asignatura.
    Cuando empezamos el cuatrimestre tenía muchas espectativas en cuanto a esta asignatura ya que siempre me ha gustado el deporte y tener una vida sana, aunque llevo un par de años separada del deporte. Me ha gustado mucho todo lo que he podido aprender de la vida saludable y los buenos hábitos que me van a servir para ser una buena maestra en un futuro.

    ResponderEliminar
  53. 1. En esta primera aproximación a la Educación Física en tus estudios de Grado, ¿Cómo te has sentido? ¿Se han cumplido las expectativas que tenías puestas en esta asignatura? Me refiero, fuera de los condicionantes que ha supuesto el período COVID y por tanto, la falta de parte práctica de la asignatura.

    Primeramente, haciendo referencia a la primera cuestión, me he sentido algo raro debido a que nunca he visto ni imaginado como plantear una asignatura tan bonita como la educación física de manera virtual y sin ejercer la parte práctica. Con respecto a la segunda cuestión, no sabría responder con un SÍ o NO ya que lo que me imaginaba de esta asignatura era algo distinto, pero realmente estoy muy contento de haber cursado esta bella asignatura, ya que se ha planteado de manera que me ha hecho aprender muchas cosas de la educación física que yo no conocía, y esto era debido a que siempre que he realizado esta asignatura ha sido de manera práctica. Este año al realizar por completo esta asignatura teóricamente he conocido nuevos conceptos que son muy buenos y válidos para mi futuro como docente.
    2. ¿Crees que la asignatura está bien orientada teniendo en cuenta que tiene como finalidad dar a conocer los aspectos claves a tener en cuenta para la impartición de esta asignatura en Primaria y una primera toma de contacto para aquell@s alumn@s que posteriormente decidáis cursar la Mención en Educación Física?

    Desde mi punto de vista se ha orientado bastante bien la asignatura ya que por mi parte, he adquirido los conceptos clave para saber cómo impartir esta asignatura en Primaria. Con respecto a acercarnos a conocer la mención de educación física, también estoy muy contento porque creo que me ha llegado a convencer de que lo que quiero realizar en mi futuro está relacionado con la educación física.
    3. ¿Qué aprendizajes te llevas de la asignatura?

    Como ya he dicho anteriormente, me llevo un aprendizaje nuevo y distinto a todo lo que había aprendido en anteriores etapas escolares. He conocido nuevos conceptos que son necesarios para impartir esta asignatura en Primaria.
    4. ¿Consideras que la asignatura ha estado bien estructurada atendiendo a las circunstancias? Argumenta tu respuesta

    Sí, nos hemos ido adaptando todos por igual en la medida en la que hemos podido, no ha sido facil para muchos por las circunstancias en la que nos vemos, a pesar de ello la asignatura ha sido progresiva, se ha hecho más cuesta arriba en realición a la suma de todas las asignaturas de la carrera a final de semestre si se ha notado la carga de trabajo, a pesar de ser la misma durante todo el curso el cúmulo de todo supuso algún contratiempo, pero en general la experiencia con el blog ha sido positiva.
    5. ¿Qué cosas destacarías a nivel positivo y que cosas cambiarías atendiendo al contexto en el que se ha desarrollado el proceso de enseñanza?

    A nivel positivo, destaco las exposiciones de nuestros temas asignados, ya que al explicárnoslo unos a los otros, se nos hace menos pesada la carga y mejor comprensión. Y a su vez el uso del blog, lo veo correcto ya que es un sitio de apoyo y así mismo estamos utilizando las nuevas tecnologías. Cambiaría la cantidad de trabajos realizados por clases prácticas para desarrollar mejor las actividades y juegos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. 6. ¿Crees que has sido bien atendido por el profesor? SI/NO. Justifica tu respuesta.

      SI. El profesor se ha comportado bien con nosotros, se ha podido hablar cuando ha sido necesario y ha intentado poner solución a todos los posibles problemas que se plantearan en clase. Ha sido una persona empática, amable y comprensible.
      7. ¿Crees que el profesor es el adecuado para impartir la asignatura? SI/NO. Justifica tu respuesta.

      SI. Creo que el profesor es el adecuado para la asignatura ya que desde la virtualidad se ha podido apreciar que le gusta lo que realiza y su trabajo. Es amante del deporte y además le gusta ayudar a futuros docentes a impartir esta bonita asignatura de la mejor manera posible.
      8. ¿Consideras esta asignatura util para tu desarrollo personal y profesional?

      Desde mi punto de vista, esta asignatura ha sido útil para nuestro desarrollo tanto personal como profesional. A nivel personal, creo que la actividad física es fundamental para llevar una vida saludable y son menos riesgo de enfermar. A nivel profesional, es importante trasmitir de forma correcta esta asignatura a los alumnos, empleando todo lo aprendido en esta asignatura, ya sea empleando las TIC, juegos lúdicos y actividades interactivas.
      9. De acuerdo a todo lo argumentado, ¿consideras que la experiencia vivida ha sido positiva o negativa? Señala aquí todo lo que quieras expresarle al profesor en este sentido

      La experiencia vivida con esta asignatura creo que es fácil de saberla al llegar a esta pregunta por mis respuestas a las cuestiones anteriores. Ha sido positiva y negativa, aunque he de decir que estoy más contento que descontento. Ha sido positiva debido a que he aprendido a como ser un buen docente en esta asignatura, he aprendido a usar de mejor manera las TIC, y otras muchas cosas. Por la parte negativa me quedo con la espina de no haber podido realizar los seminarios en el pabellón, creo que nos hubiera gustado más la asignatura a todos. En conclusión, me alegro de haber progresado en esta asignatura y haber hecho de mí una mejor persona, tanto personal como profesionalmente.
      10. Define en 4-5 líneas qué ha sido para ti esta asignatura

      Ha sido mucho aprendizaje, diferentes puntos de vista, bueno lo he dicho en preguntas anteriores. Esta asignatura la hemos trabajado, hemos profundizado en la materia y cotejado muchos puntos de vista distintos. Me hubiese gustado conocer al profesor presencialmente, pero desde aquí, muchas gracias por todo su trabajo.

      Eliminar
  54. M. Aitara Glez Glez 2H
    1) Me he sentido al principio un poco estafada ya que tenía la expectativa de que haríamos parte práctica y que sin esta sería un chasco. Sin embargo, al darle una oportunidad a la asignatura, ha llegado a gustarme por el hecho de haber aprendido términos, metodologías e información muy interesante para mi futuro docente (a pesar de no tener pensado ejercer especialmente en la educación física). Finalmente, la asignatura en cuanto a contenido, ha superado mis expectativas pero sí es verdad que eché algo de menos la parte práctica que considero que, al menos a mí, me hubiera venido genial.
    2) Sí, desde mi punto de vista está bien orientada ya que se le ha dado un enfoque transformador y me ha abierto los ojos en cuanto al enorme abanico de temas que se pueden ligar a esta asignatura.
    3) Me llevo una enorme cantidad de aprendizaje teórico muy útil y amplio. Desde nuevas formas de transmitir los contenidos hasta nuevas formas de dar clase, como es flipped classroom.
    4) Sí, ya que el nivel de dificultad ha ido subiendo de manera escalonada pero nunca se ha excedido. Además, me gustó el hecho de que el trabajo fuera semanal. Sin embargo, disminuiría el volumen de trabajo.
    5) A nivel positivo destacaría el dinamismo y la variedad y calidad de temas tratados. Las principales cosas que cambiaría serían el volumen de trabajo y el modo de entrega.
    6) Sí, ya que sé perfectamente que en caso de haber tenido dudas individuales las habría respondido con la misma rapidez y precisión que cuando las hemos tenido en grupo de trabajo.
    7) Sí, ya que se muestra muy cercano con su alumnado y destaca no solo lo que hacemos mal sino también lo que está hecho correctamente.
    8) Sí
    9) Considero que ha sido positiva y agradezco al profesor por haber querido innovar pero de verdad que le reitero que estaría muy bien dosificar más el trabajo continuo.
    10) Para mi esta asignatura ha pasado de ser una de las que más odiaba en el colegio a resultarme bastante interesante si se le da una vuelta de tuerca y se plantea de diferente forma. Me parece una asignatura muy útil para tratar temas indispensables en el desarrollo emocional y personal del alumnado.

    ResponderEliminar
  55. 1) Personalmente, me he sentido a gusto en esta asignatura y el blog me ha gustado mucho porque he tenido la oportunidad de expresar mi opinión, cosa que está muy bien porque no todos los profesores piden la opinión de todos los alumnos. Sinceramente no tenía expectativas porque no sabía con qué me iba a encontrar, me hubiera gustado poder hacer juegos con el resto de compañeros, pero por el COVID no ha sido posible.
    2) Totalmente, hemos tocado un poco de todo y creo que hemos formado una buena base para poder seguir construyendo conocimientos.
    3) Pues como acabo de decir, una base sólida. Y un conocimiento que me gusta y en lo que no me había parado a pensar es en el hecho de tratar las discapacidades desde el punto de vista de la Educación física, creo que nos va a servir para un futuro, además de haber cogido soltura a la hora de buscar artículos.
    4) Sí, no tiene que ser nada fácil organizar una asignatura en las circunstancias en las que nos encontramos, es por esto que creo que la dinámica escogida es muy buena adaptado a nuestras necesidades.
    5) Positivo, el blog, lo he dicho numerosas veces, creo que ha sido un recurso que nos ha hecho ser activos en nuestro aprendizaje. Y algo negativo… me gustaría que las clases teóricas hubieran sido algo más activas, pero entiendo que con el COVID y a través de un meet es difícil.
    6) Sí, siempre que ha sido necesario se ha quedado con nosotros después de clase para ayudarnos con los trabajos, además nos ha dado todos los artículos e información necesaria para hacer los trabajos.
    7) Si también lo creo, me gustaría haber visto que juegos prácticos propondría en clase, pero en estas situaciones ha sabido controlarlo adecuadamente.
    8) Sí, no está en mis intenciones de momento hacer la mención de Educación Física, pero me ha permitido aprender diferentes cosas que creo que puedo aplicar en otras asignaturas.
    9) Sí ha sido positiva, he podido aprender y opinar de distintas cosas y en cierto sentido me ha sentado bien el que mi opinión sea importante, aunque mis comentarios salgan sin mi nombre, he podido dar mi opinión abiertamente.
    10) Pues es una asignatura en la que como he dicho, me he sentido libre de poder dar mi opinión e indagar en diferentes temas mediante la búsqueda de archivos. Además los trabajos teóricos han sido muy buenos ya que nos hemos podido informar de diferentes temas. Por otro lado, creo que la mención de esta asignatura se posiciona ahora en mi segunda opción, cosa que no veía posible pero me ha gustado y estaría bien seguir formándome en esto.

    ResponderEliminar
  56. 1) En esta primera aproximación a la Educación Física en tus estudios de Grado, ¿Cómo te has sentido? ¿Se han cumplido las expectativas que tenías puestas en esta asignatura? Me refiero, fuera de los condicionantes que ha supuesto el período COVID y por tanto, la falta de parte práctica de la asignatura.

    Sí, se han cumplido las expectativas que tenía puesta en la asignatura, aunque por desgracia no hayamos podido trabajar nada de manera práctica, que considero que es lo atractivo de la asignatura, el aprendizaje a través del blog ha sido adecuado.


    2) ¿Crees que la asignatura está bien orientada teniendo en cuenta que tiene como finalidad dar a conocer los aspectos claves a tener en cuenta para la impartición de esta asignatura en Primaria y una primera toma de contacto para aquell@s alumn@s que posteriormente decidáis cursar la Mención en Educación Física?

    Sí, creo que está bien orientada, ya que a través de esta asignatura hemos podido tratar sobre una gran cantidad y variedad de temas que existen en la actualidad, para así después poder solucionar cualquier problema que nos surja en el transcurso de la asignatura como docentes. Al igual que, gracias a este método, hemos podido aprender sobre otros muchos puntos de vista de nuestros compañeros sobre los diferentes temas planteados en las entradas.


    3) ¿Qué aprendizajes te llevas de la asignatura?

    Me llevo como aprendizajes todas y cada una de las entradas que hemos realizado durante este curso en el blog, ya que en mi caso he podido apreciar y aprender de varios puntos de vistas totalmente diferentes a los que yo tenía en principio de los diferentes temas.


    4) ¿Consideras que la asignatura ha estado bien estructurada atendiendo a las circunstancias? Argumenta tu respuesta

    Sí, al igual que he comentado en el punto 1, pienso que sin importar las circunstancias ha sido de provecho la manera de trabajar en el blog y con una buena estructuración.



    5) ¿Qué cosas destacarías a nivel positivo y que cosas cambiarías atendiendo al contexto en el que se ha desarrollado el proceso de enseñanza?


    Como he comentado anteriormente, lo más positivo que encuentro, es el poder ver tantos puntos de vista como compañeros hay, y el poder aprender de aquellos que más nos han llamado la atención.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. 6) ¿Crees que has sido bien atendido por el profesor? SI/NO. Justifica tu respuesta.

      Sí, ya que por ejemplo, a la hora de resolver ciertas dudas que hemos planteado sobre un reto en concreto, o el desarrollo para la exposición en la clase teórica, ha conseguido responder a todas nuestras dudas de la mejor manera posible.


      7) ¿Crees que el profesor es el adecuado para impartir la asignatura? SI/NO. Justifica tu respuesta.

      Creo que sí es el adecuado, ya que a pesar de las circunstancias y habernos perdido la mejor parte de la asignatura, hemos aprendido lo suficiente y de una manera bastante correcta gracias a las diferentes experiencias sobre educación que nos ha transmitido.


      8) ¿Consideras esta asignatura util para tu desarrollo personal y profesional?

      La considero muy útil, ya que tengo como objetivo cursar la mención de esta asignatura, por tanto, ha sido de especial interés el desarrollo de la misma.


      9) De acuerdo a todo lo argumentado, ¿consideras que la experiencia vivida ha sido positiva o negativa? Señala aquí todo lo que quieras expresarle al profesor en este sentido.

      Considero que ha sido positiva, como he dicho anteriormente, a pesar de los inconvenientes de la situación actual, hemos podido aprender bastante a través de las diferentes entradas que hemos ido realizando durante la asignatura.


      10) Define en 4-5 líneas qué ha sido para ti esta asignatura.

      Esta asignatura para mí ha sido de especial interés y atención, debido a que empecé con el objetivo de hacer la mención de Educación Física, para en el futuro trabajar como docente de esta asignatura, por lo que a pesar de no haber podido realizar ninguna práctica por culpa de la situación, ha sido lo más dinámica y organizada posible, a través de la cuál hemos podido aprender sobre una gran cantidad de diferentes reflexiones sobre diferentes temas a tratar en las entradas.

      Eliminar
  57. María Lirio Orozco, 2ºG

    PARTE 1

    1) En esta primera aproximación a la Educación Física en tus estudios de Grado, ¿Cómo te has sentido? ¿Se han cumplido las expectativas que tenías puestas en esta asignatura? Me refiero, fuera de los condicionantes que ha supuesto el período COVID y por tanto, la falta de parte práctica de la asignatura.
    Sinceramente pensaba que esta asignatura no me llamaría mucho la atención, pero me he equivocado totalmente, he adquirido bastantes contenidos de vital interés y que además, la gran mayoría no tenía conciencia sobre ello. Aunque pienso que dentro de las circunstancias, me hubiese gustado plenamente ir de forma presencial a realizar las actividades de una forma más práctica.
    También quiero destacar el gran número de contenidos que hemos trabajado y que a su vez me he sentido agobiada en varias ocasiones, al realizar una gran cantidad de trabajo no solo en esta asignatura sino también en las demás. Realmente soy una persona responsable que va realizando las actividades con un tiempo previo y siempre con regulación y en este cuatrimestre, me ha sido imposible llevarla a cabo por la gran cantidad de tareas y contenidos a realizar durante el curso.

    2) ¿Crees que la asignatura está bien orientada teniendo en cuenta que tiene como finalidad dar a conocer los aspectos claves a tener en cuenta para la impartición de esta asignatura en Primaria y una primera toma de contacto para aquell@s alumn@s que posteriormente decidáis cursar la Mención en Educación Física?
    A pesar de la gran carga de contenidos, quiero también destacar que la metodología que se ha impartido a lo largo del semestre está bastante bien orientada a la asignatura de Educación Física, además del gran aprendizaje que he obtenido hacia esta asignatura.

    3) ¿Qué aprendizajes te llevas de la asignatura?
    La gran variedad de contenidos que he ido aprendiendo a lo largo del curso, además, de haber realizado una exposición sobre la gamificación donde he aprendido una infinidad de materia nunca antes vista.

    4) ¿Consideras que la asignatura ha estado bien estructurada atendiendo a las circunstancias? Argumenta tu respuesta
    Sinceramente pienso que esta asignatura ha estado muy bien estructurada donde se tenían fechas previstas para impartir un tipo de contenido distinto a la semana, aunque también pienso que ha sido una gran carga de trabajo para todos nosotros incluyéndome a mi, además de haberme gustado ir de forma presencial a realizar algunos contenidos de manera más práctica.

    5) ¿Qué cosas destacarías a nivel positivo y qué cosas cambiarías atendiendo al contexto en el que se ha desarrollado el proceso de enseñanza?
    Las cosas positivas que destacaría son los contenidos que hemos ido reflejando en esta asignatura a lo largo del curso, además de la gran implicación del profesor hacia nosotros.
    Las cosas negativas que destacaría es la gran carga de trabajo que hemos ido llevando en este curso, donde incluso he llegado al agobio y estrés.

    6) ¿Crees que has sido bien atendido por el profesor? SI/NO. Justifica tu respuesta.
    Sí. Es una de las cosas positivas que también me llevo sobre esta asignatura, ya que además de estar muy atento hacia la asignatura y con nosotros, también ha sido muy reflexivo a la hora de realizar las actividades.

    ResponderEliminar
  58. María Lirio Orozco, 2ºG

    PARTE 2

    7) ¿Crees que el profesor es el adecuado para impartir la asignatura? SI/NO. Justifica tu respuesta.
    Sí, tiene la suficiente vocación para impartir esta asignatura además de tener una buena formación docente.

    8) ¿Consideras esta asignatura útil para tu desarrollo personal y profesional?
    Sí, pienso que todos los contenidos que hemos ido trabajando a lo largo del curso nos ha servido de gran ayuda y utilidad para conocer un poco más la materia.

    9) De acuerdo a todo lo argumentado, ¿consideras que la experiencia vivida ha sido positiva o negativa? Señala aquí todo lo que quieras expresarle al profesor en este sentido.
    Creo que ambas cosas, ya que he vivido momentos positivos y negativos de esta asignatura. Las cosas positivas que he vivido son los contenidos, así como la implicación del profesor. Entre las cosas negativas, es la gran carga de trabajo que me he llevado de esta asignatura, además de la gran falta de práctica que ha supuesto esta materia.

    10) Define en 4-5 líneas qué ha sido para ti esta asignatura.
    Esta asignatura me ha resultado bastante interesante e innovadora, donde he aprendido una gran diversidad de contenidos donde la gran mayoría desconocía. Además, la gran implicación del docente me ha parecido bastante positiva. También quiero destacar la gran carga de trabajo que me he llevado en esta asignatura, donde he vivido muchos momentos de mucho agobio y tensión y además, me hubiese encantado haber recibido de forma más práctica esta asignatura bien sea en el pabellón o en las aulas de la universidad.

    ResponderEliminar
  59. Carmen Ferrer Latorre
    PARTE 1


    1) En esta primera aproximación a la Educación Física en tus estudios de Grado, ¿Cómo te has sentido? ¿Se han cumplido las expectativas que tenías puestas en esta asignatura? Me refiero, fuera de los condicionantes que ha supuesto el período COVID y por tanto, la falta de parte práctica de la asignatura.

    Sinceramente, tenía una idea muy distinta de lo que iba a ser esta asignatura. No me hacía especial ilusión, ni tenía unas expectativas muy altas con respecto a esta, pero he de decir que me ha sorprendido para bien, en cuanto a contenido, pues he aprendido bastante. Me he sentido a gusto, aunque bastante agobiada debido a la sobre carga de trabajos. Me ha parecido una asignatura muy interesante, de la cual he aprendido multitud de cosas y como he mencionado en alguna de las entradas anteriores, se han abordado diversos temas que no pensaba que podían ser tratados a través de esta materia. En definitiva, dejando de lado el “agobio” por el trabajo, me quedo con un “buen sabor de boca” después de haberla cursado, sintiendo que he adquirido multitud de conocimientos e información que no poseía, aunque es cierto que como se ha dicho varias veces, me ha faltado una parte más práctica, que hubiera mejorado la experiencia.


    2) ¿Crees que la asignatura está bien orientada teniendo en cuenta que tiene como finalidad dar a conocer los aspectos claves a tener en cuenta para la impartición de esta asignatura en Primaria y una primera toma de contacto para aquell@s alumn@s que posteriormente decidáis cursar la Mención en Educación Física?

    Considero que la asignatura está bien orientada en parte, pues se tratan multitud de temas de gran interés. Ahora bien, existen infinidad de recursos con los que poder trabajar y que dinamicen la asignatura, inclusive en tiempos como los que nos han tocado vivir, en los que la virtualidad ha adoptado el protagonismo sustituyendo la presencialidad, quitándonos la opción de realizar actividades más prácticas de forma presencial, pero esto no implica que no puedan realizarse de otro modo. En definitiva, la hubiera orientado a una parte más práctica y empleado otros recursos o herramientas además del blog, pero en cuanto a la parte teórica de la asignatura, ha sido cubierta por completo.


    3) ¿Qué aprendizajes te llevas de la asignatura?

    De esta asignatura me llevo unos aprendizajes muy enriquecedores y que estoy segura me serán de gran utilidad. Algunos de ellos son: aprender que el Blog puede ser un gran recurso, en su justa medida, en el que compartir información y conocimientos con los demás, enriqueciéndonos con diversos puntos de vista; a moverme mejor por el curriculum; he conocido plataformas muy útiles; he aprendido a ver esta asignatura desde otra perspectiva y descubrir la cantidad de temas interesantes que puede abordar, etc.


    4) ¿Consideras que la asignatura ha estado bien estructurada atendiendo a las circunstancias? Argumenta tu respuesta.

    El desarrollo de la asignatura si ha seguido un orden lógico y claro, pues todo quedaba siempre explicado de manera detallada en el blog. Además, se ha seguido en todo momento un orden sucesivo a la hora de realizar las exposiciones, retos…En definitiva, la asignatura ha estado muy bien estructurada.


    5) ¿Qué cosas destacarías a nivel positivo y que cosas cambiarías atendiendo al contexto en el que se ha desarrollado el proceso de enseñanza?

    A nivel positivo destacaría la cantidad de temas que han sido tratados durante el curso, enriqueciéndonos muchísimo y aportándonos multitud de recursos, métodos, información, etc., que estoy segura nos serán de utilidad. A pesar de esto, cambiaría como ya he dicho un poco el enfoque de la asignatura, incluyendo actividades más prácticas que dinamicen un poco la asignatura y eviten que sea exclusivamente teórica.

    ResponderEliminar
  60. Carmen Ferrer Latorre
    PARTE 2

    6) ¿Crees que has sido bien atendido por el profesor? SI/NO. Justifica tu respuesta.

    Si. Me he sentido muy cómoda y a gusto en todas las clases, se nos ha dado un trato cercano, creando un ambiente muy bueno. Además, ha habido una disposición total a la hora de escuchar quejas, resolución de dudas, etc. En definitiva, la vocación que siente por su trabajo ha quedado reflejado.


    7) ¿Crees que el profesor es el adecuado para impartir la asignatura? SI/NO. Justifica tu respuesta.

    Sí. Controla muy bien la asignatura y se nota a la legua que está muy bien formado y se preocupa por seguir formándose, además, ha tenido una actitud muy buena hacia el alumnado en todo momento, de respeto, cercanía y comprensión.


    8) ¿Consideras esta asignatura útil para tu desarrollo personal y profesional?

    Si. Como ya he dicho se han tratado temas que desconocía que podían verse a través de esta signatura y estoy segura de que la cantidad de información, recursos, etc., que hemos ido trabajando y adquiriendo me serán de gran utilidad.


    9) De acuerdo a todo lo argumentado, ¿consideras que la experiencia vivida ha sido positiva o negativa? Señala aquí todo lo que quieras expresarle al profesor en este sentido.

    En general la experiencia ha sido positiva, pues me llevo multitud de aprendizajes tanto a nivel profesional como personal. Me hubiera gustado haber trabajado de una manera más práctica, lo que hubiera mejorado aún más la experiencia, pero sin tener esto en cuenta me quedo con un buen sabor de boca de la asignatura.


    10) Define en 4-5 líneas qué ha sido para ti esta asignatura.

    Para mi esta asignatura ha sido un descubrimiento, pues no imaginaba la cantidad de temas tan interesantes que puede abordar. Aunque me ha hecho sentirme agobiada en algunas ocasiones, siento que ha merecido la pena todo el esfuerzo, ya que realmente he aprendido muchísimo. Además, nunca me había planteado hacer la mención en Educación Física hasta este momento, que tras haberla tratado en profundidad y ver lo interesante y todo lo que puede dar de sí, me ha hecho planteármelo como opción.

    ResponderEliminar
  61. 1) En esta primera aproximación a la Educación Física en tus estudios de Grado, ¿Cómo te has sentido? ¿Se han cumplido las expectativas que tenías puestas en esta asignatura? Me refiero, fuera de los condicionantes que ha supuesto el período COVID y por tanto, la falta de parte práctica de la asignatura.
    Personalmente me he sentido muy a gusto en esta asignatura. La verdad que si se han cumplido mis expectativas, aunque al principio del cuatrimestre no sabía muy bien cómo se iba a orientar esta asignatura debido al virus, pero finalmente se ha ajustado y el blog me ha parecido un recurso muy innovador.

    2) ¿Crees que la asignatura está bien orientada teniendo en cuenta que tiene como finalidad dar a conocer los aspectos claves a tener en cuenta para la impartición de esta asignatura en Primaria y una primera toma de contacto para aquell@s alumn@s que posteriormente decidáis cursar la Mención en Educación Física?
    Considero que esta asignatura ha estado bien orientada ya que todos los alumnos hemos podido adquirir nuevos conocimientos y hemos llevado a cabo un aprendizaje significativo mediante la realización de retos, post y exposiciones de los compañeros/as.

    3) ¿Qué aprendizajes te llevas de la asignatura?
    El aprendizaje que me llevo de esta asignatura es muy amplio ya que he podido aprender mas sobre los hábitos de vida saludable, la inteligencia emocional, la atención a la diversidad, la expresión corporal y las diferentes metodologías que existen como por ejemplo la gamificación, flipped classroom, aprendizaje-servicio, etc.

    4) ¿Consideras que la asignatura ha estado bien estructurada atendiendo a las circunstancias? Argumenta tu respuesta.
    Sí, la asignatura ha estado bien estructura porque hemos podido abordar diferentes temas, pero también nos hemos quedado con las ganas de dar las practicas en el pabellón.

    5) ¿Qué cosas destacarías a nivel positivo y que cosas cambiarías atendiendo al contexto en el que se ha desarrollado el proceso de enseñanza?
    A nivel positivo destacó la involucración por parte del profesor en la asignatura y cambiara la carga diaria de entradas al blog.

    6) ¿Crees que has sido bien atendido por el profesor? SI/NO. Justifica tu respuesta.
    Sí, ya que como he dicho anteriormente ha sido muy comprensivo con nosotros y ha actuado de la mejor manera posible.
    7) ¿Crees que el profesor es el adecuado para impartir la asignatura? SI/NO. Justifica tu respuesta.
    Sí, creo que es el adecuado para impartir la asignatura porque he observado que tiene bastantes conocimientos sobre los temas que hemos tratado.

    8) ¿Consideras esta asignatura útil para tu desarrollo personal y profesional?
    Sí, considero que esta asignatura ha sido útil para mi desarrollo personal y profesional puesto que me ha ayudado mucho abordar diferentes temas.

    9) De acuerdo a todo lo argumentado, ¿consideras que la experiencia vivida ha sido positiva o negativa? Señala aquí todo lo que quieras expresarle al profesor en este sentido.
    Desde mi punto de vista ha sido positiva aunque ha habido veces que nos hemos agobiado con la carga excesiva de trabajos pero en general ha sido una experiencia positiva.

    10) Define en 4-5 líneas qué ha sido para ti esta asignatura.
    Para mi esta asignatura ha sido muy enriquecedora porque ha mejorado mi proceso de aprendizaje, aunque por otra parte no me esperaba que esta asignatura iba a tener tanta teoría y en mi opinión he echado en falta más practica en la asignatura por lo que se me ha hecho un tanto pesada.

    ResponderEliminar
  62. 1) En esta primera aproximación a la Educación Física en tus estudios de Grado, ¿Cómo te has sentido? ¿Se han cumplido las expectativas que tenías puestas en esta asignatura? Me refiero, fuera de los condicionantes que ha supuesto el período COVID y por tanto, la falta de parte práctica de la asignatura.

    Dejando a un lado el tema de la práctica, pienso que si se han cumplido mis expectativas con la asignatura. He aprendido de una forma diferente, pero puedo decir que me he llenado de conocimientos que no sabía. Me he sentido a gusto y cómoda, aunque he de decir que, a veces, un tanto agobiada…

    2) ¿Crees que la asignatura está bien orientada teniendo en cuenta que tiene como finalidad dar a conocer los aspectos claves a tener en cuenta para la impartición de esta asignatura en Primaria y una primera toma de contacto para aquell@s alumn@s que posteriormente decidáis cursar la Mención en Educación Física?

    Yo pienso que sí está bien orientada, aunque no sea la rama que yo en un futuro cogería, pero aun así creo que hemos conocido conceptos clave y como saber llevar una clase de Educación Física en muchos aspectos y situaciones.
    3) ¿Qué aprendizajes te llevas de la asignatura?
    Me llevo el conocimiento de muchas metodologías, de la importancia de fomentar una vida saludable a nuestros pequeños, un conocimiento mayor del curriculum. Me llevo todas las exposiciones de mis compañeros, la importancia que pueden tener los juegos y el uso que les podemos dar.

    4) ¿Consideras que la asignatura ha estado bien estructurada atendiendo a las circunstancias? Argumenta tu respuesta

    Si ha estado bien estructurada porque al final con las circunstancias hemos tenido que adaptarnos. No voy a negar que he echado de menos esa falta de práctica u otras alternativas para llevarla a cabo.

    5) ¿Qué cosas destacarías a nivel positivo y que cosas cambiarías atendiendo al contexto en el que se ha desarrollado el proceso de enseñanza?

    En positivo destacaría todo lo que hemos aprendido, las presentaciones también fueron muy buenas, para mi gusto, porque ha sido una manera de formarnos de manera propia y de dar a conocer muchas cosas a nuestra manera.
    No cambiaría nada, solo lo dicho anteriormente, la falta de práctica y la carga de trabajo.
    6) ¿Crees que has sido bien atendido por el profesor? SI/NO. Justifica tu respuesta.

    Sí. Sin duda Alejandro ha sido un profesor de 10. Siempre ha estado pendiente a sus alumnos y se ha preocupado por ellos, ha intentado hacerlo todo de la mejor manera posible y para mí es una gran persona y docente.

    7) ¿Crees que el profesor es el adecuado para impartir la asignatura? SI/NO. Justifica tu respuesta.
    Sí. Para mí sí ha sido el profesor adecuado, es más, pienso que muchos otros docentes no hubieran sido capaces de darla de igual forma, ya que la manera de querer transmitir información, conceptos y de aconsejar ha sido buena y más teniéndonos que adaptar a la situación

    8) ¿Consideras esta asignatura útil para tu desarrollo personal y profesional?

    Si la considero útil, aunque como ya he dicho antes no es mi especialidad, pero he aprendido conceptos generales también que desconocía y personalmente me han venido muy bien.
    9) De acuerdo a todo lo argumentado, ¿consideras que la experiencia vivida ha sido positiva o negativa? Señala aquí todo lo que quieras expresarle al profesor en este sentido.
    Ha sido positiva y pienso que ya lo he dicho todo antes, sería repetir lo mismo. Estoy muy satisfecha con la asignatura aunque con su pequeña excepción.

    10) Define en 4-5 líneas qué ha sido para ti esta asignatura
    Para mi esta asignatura ha sido una fuente de aprendizaje. He compartido con mis compañeros nuestros conocimientos y opiniones, me he enriquecido de conceptos que desconocía y he dado paso a mi imaginación, que pensaba que estaba muerta.

    ResponderEliminar
  63. A. Bushi
    1. En general, el curso me ha parecido útil para mi formación como futura profesora. Los temas tratados fueron muchos y muy variados y, sobre todo, amplié mis capacidades de investigación y autoformación. Creo que sin la parte práctica faltaba una parte fundamental y no sé si se podría haber integrado de alguna manera.

    2) Teniendo en cuenta lo expuesto en la pregunta, diría que sí, las diferentes formas de trabajo, y las tareas requeridas me han llevado a desarrollar una base sólida para el futuro estudio de la materia.

    3)
    Del tema me llevaré sin duda varios aprendizajes. La primera es de carácter teórico, lo que me ha ayudado a desarrollar una idea del tema más articulada y compleja de lo que pensaba. La segunda estaba relacionada con el desarrollo de habilidades. Aprendí a desarrollar mejor mis habilidades de investigación y aprendí a colaborar con personas con enfoques totalmente diferentes a los míos.

    4)
    Sí, creo que el curso estuvo en general bien estructurado, teniendo en cuenta las circunstancias, porque a través del trabajo en grupo pudimos trabajar un tema de forma concreta, aunque no desarrolláramos la parte práctica de la asignatura. Lo único que tal vez modificaría son las conferencias sincrónicas. Soy consciente de que las clases en línea han creado varias cuestiones relativas a la privacidad de los alumnos, pero al tratarse de clases obligatorias, personalmente me hubiera gustado que durante las clases se hubieran mantenido las cámaras encendidas para aumentar la participación en el aula, haciendo las reflexiones más animadas e interesantes.
    5)
    Positivamente considero la variedad de temas tratados y la posibilidad de utilizar el blog que permitió dar su opinión personal y compartir material de interés personal relacionado con el tema. Tal vez no incluiría el trabajo de comentarios sobre las presentaciones de los compañeros porque, como se ha mencionado anteriormente, habría preferido tener debates en el aula.

    6)

    Personalmente creo que sí, siempre he percibido por parte del profesor una voluntad de escuchar y respetar a todos los miembros de la clase.

    7)

    Sí, las metodologías de trabajo utilizadas en clase y el amplio abanico de temas propuestos, desde mi punto de vista, lo confirman.

    8)

    Sí, fue un curso importante para desarrollar los fundamentos relacionados con la educación física y ampliar mis horizontes desde el punto de vista metodológico. Personalmente, me ha ayudado a reflexionar sobre mis habilidades y objetivos futuros. Estoy considerando una posible tesis de fin de carrera en este ámbito.

    9)

    Desde mi punto de vista la experiencia fue positiva y como dije antes, la considero útil para mi formación personal y como futuro profesor. Estoy contento de haber hecho esta asignatura aquí en España y me llevaré conocimientos y sobre todo nuevas herramientas.

    10)
    Para mí, esta asignatura ha sido una experiencia nueva porque me ha llevado a enfrentarme por primera vez con lo que eran los documentos curriculares españoles, no ha sido fácil pero a través de las tareas he entendido mejor el sistema escolar en España y esto me ha permitido conseguir uno de los objetivos de mi Erasmus. Fue un camino de descubrimiento y conocimiento hacia mis habilidades y la asignatura de educación física.

    ResponderEliminar
  64. 1) En esta primera aproximación a la Educación Física en tus estudios de Grado, ¿Cómo te has sentido? ¿Se han cumplido las expectativas que tenías puestas en esta asignatura?
    Me refiero, fuera de los condicionantes que han supuesto el período COVID y, por tanto, la falta de parte práctica de la asignatura.
    Por una parte, mi sensación ha sido buena puesto que se han cubierto un gran número de temas que podrían surgir entorno al área de Educación Física y que despiertan mi interés al respecto. Por otra parte, se notó la falta de actividad práctica que nos hubiese proporcionado la posibilidad de acercarnos a la realidad de implementar todo lo aprendido, incluso de experimentar adaptaciones en diversos contextos.
    Mis expectativas se han cumplido con respecto a esta asignatura, pero en base a las circunstancias vividas por el periodo de COVID, una parte de esas expectativas que tenía depositadas en ella se han visto disminuidas por esa falta de parte práctica que le hubiese dado a la asignatura el dinamismo necesario con el que habría sido una experiencia más completa.

    2) ¿Crees que la asignatura está bien orientada teniendo en cuenta que tiene como finalidad dar a conocer los aspectos claves a tener en cuenta para la impartición de esta asignatura en Primaria y una primera toma de contacto para aquell@s alumn@s que posteriormente decidáis cursar la Mención en Educación Física?
    En mi opinión, la orientación de la asignatura es acertada con respecto al contenido que aborda de cara a su impartición en la Educación Primaria, los aspectos que trata van encaminados hacia un crecimiento personal del alumno/a, así como a perseguir una mejora en hábitos de vida saludable e inculcar valores de suma importancia que los lleve a ser ciudadanos ejemplares en una sociedad líquida y en constante cambio. Para aquellos decididos en cursar la Mención en Educación Física, diría que su enfoque es acertado y despierta sin duda el interés necesario para tomarla como especialidad del grado.

    3) ¿Qué aprendizajes te llevas de la asignatura?
    El aprendizaje en general que me llevo de la asignatura es muy enriquecedor, me a posibilitado conocer la asignatura de una forma muy profunda y desde diferentes perspectivas, conociendo y descubriendo las posibilidades desde las que abordar la Educación Física que antes ni me había planteado.

    4) ¿Consideras que la asignatura ha estado bien estructurada atendiendo a las circunstancias? Argumenta tu respuesta
    Sí que se ha presentado la asignatura de una manera correcta y sistematizada, puesto que los temas que se han ido tratando a lo largo de la misma, fueron en un orden sucesivo que permitió conectar la materia desde diferentes puntos y trabajarla asociando contenidos.

    5) ¿Qué cosas destacarías a nivel positivo y que cosas cambiarías atendiendo al contexto en el que se ha desarrollado el proceso de enseñanza?
    Como aspecto positivo a destacar, mencionaría todo lo que nos ha ofrecido la asignatura en lo referente a conocimientos y fuentes de interés como futuros recursos para el desarrollo de nuestra docencia. En relación a lo que cambiaría atendiendo las circunstancias vividas, no es tanto lo que cambiaría sino más bien lo que modificaría, es sin duda la temporalización y distribución de la materia a lo largo del cuatrimestre, de manera que hubiese podido atenderse con más precisión los temas tratados, obteniendo una mayor calidad en la producción y profundización de los mimos.

    6) ¿Crees que has sido bien atendido por el profesor? SI/NO. Justifica tu respuesta.
    Sin duda alguna, el profesor Alejandro nos ha ofrecido un atención muy cercana y directa, proporcionando en todo momento aclaraciones sobre todo aquello en lo que surgía alguna duda al respecto y mostrándonos su entera disposición a la hora de realizar aclaraciones en cualquier aspecto de lo planteado a lo largo de la asignatura.

    ResponderEliminar
  65. 7) ¿Crees que el profesor es el adecuado para impartir la asignatura? SI/NO. Justifica tu respuesta.
    Sí que lo es, ya que dispone de los conocimientos y despierta la curiosidad necesaria para construir un aprendizaje lleno de planteamientos de mejora, desde la crítica constructiva y el contraste de ideas y planteamientos.

    8) ¿Consideras esta asignatura útil para tu desarrollo personal y profesional?
    Sin lugar a dudas, ya que el aporte recibido de la misma está provocando en mí un desarrollo pleno.

    9) De acuerdo a todo lo argumentado, ¿consideras que la experiencia vivida ha sido positiva o negativa? Señala aquí todo lo que quieras expresarle al profesor en este sentido.
    Mi experiencia vivida ha sido muy positiva, pude nutrirme de todo un proceso de enseñanza-aprendizaje adaptado a un tipo de situación inusual que me ofreció la posibilidad de conocer la educación en un entorno digital y de qué modo adaptarse al mismo.

    10) Define en 4-5 líneas qué ha sido para ti esta asignatura.
    Un sinfín de posibilidades de comprender y reflexionar, compartiendo a la par que recibiendo una serie de recursos muy útiles que han supuesto un gran compromiso y entrega en la asignatura, propiciando que se dé lo mejor de nosotros mismos como personas a la par que como futuros docentes que persiguen mejorar para ofrecer una enseñanza de calidad.

    ResponderEliminar
  66. 1) En esta primera aproximación a la Educación Física en tus estudios de Grado, ¿Cómo te has sentido? ¿Se han cumplido las expectativas que tenías puestas en esta asignatura? Me refiero, fuera de los condicionantes que ha supuesto el período COVID y, por tanto, la falta de parte práctica de la asignatura.

    - A mi parecer no se han cumplido con las expectativas que tenía prevista, ya que yo vengo de realizar un TAFAD y pensaba que esta asignatura iba a ser la mas llevadera del curso, pero no ha sido así, si no que nos ha agobiado a mi y a todos mis compañeros con la carga excesiva de retos.

    2) ¿Crees que la asignatura está bien orientada teniendo en cuenta que tiene como finalidad dar a conocer los aspectos claves a tener en cuenta para la impartición de esta asignatura en Primaria y una primera toma de contacto para aquell@s alumn@s que posteriormente decidáis cursar la Mención en Educación Física?

    - Pienso que como base esta bien, pero no ha habido ninguna primera toma de contacto con niños ni nada parecido, por lo que no estaremos preparados para cuando debamos de impartir una clase real a niños, pero esto es aplicable a todas las asignaturas vistas por ahora.

    3) ¿Qué aprendizajes te llevas de la asignatura?

    - Me llevo varios proyectos y buenas ideas impartidas por mis compañeros en sus exposiciones.

    4) ¿Consideras que la asignatura ha estado bien estructurada atendiendo a las circunstancias? Argumenta tu respuesta

    - Pienso que ha estado estructurada en cierta medida, para cuando no se podía ir presencialmente sí, pero después no hemos ido ni una sola vez al pabellón y mis compañeros de turnos de mañana iban todas las semanas he impartían una sesión por grupo.

    5) ¿Qué cosas destacarías a nivel positivo y que cosas cambiarías atendiendo al contexto en el que se ha desarrollado el proceso de enseñanza?

    - A nivel positivo los retos y entradas me ha parecido buena idea pero un poco liante, a nivel negativo es que ha habido una carga excesiva de estos.

    6) ¿Crees que has sido bien atendido por el profesor? SI/NO. Justifica tu respuesta.

    - Sobre esto no tengo ninguna queja porque ha sido un profesor implicado en todo momento con su trabajo y con nosotros, y siempre has estado ahí cuando teníamos alguna duda para resolvérnoslas, aparte ha sido muy atento en las exposiciones aportando su granito de arena y haciéndolas más fácil para nosotros.

    7) ¿Crees que el profesor es el adecuado para impartir la asignatura? SI/NO. Justifica tu respuesta.

    - Es el adecuado ya que ama su trabajo y sabe sobre ello, y eso se nota y se agradece siempre.

    8) ¿Consideras esta asignatura útil para tu desarrollo personal y profesional?

    -Claro que la considero útil, soy un amante del deporte y de esta asignatura, y mas desde que cursé TAFAD, ya que es un ambiente mas cercano a lo que seria ser un profesor y para mi esa sensación no tiene comparación.

    9) De acuerdo a todo lo argumentado, ¿consideras que la experiencia vivida ha sido positiva o negativa? Señala aquí todo lo que quieras expresarle al profesor en este sentido.

    - Bajo mi punto de vista negativa, creía que iba a ser la asignatura mas amena y ha sido todo lo contrario.

    10) Define en 4-5 líneas qué ha sido para ti esta asignatura.

    - Creo que he definido bastante que ha sido la asignatura para mi en las preguntas anteriores, por lo que definirlo otra vez aquí no lo veo practico, pero si me he quedado con ganas de explotar esta asignatura, porque se que se podía haber dado mas de lo que hemos hecho.

    ResponderEliminar
  67. ELENA SERRANO CARREÑO 2ºH
    1) En esta primera aproximación a la Educación Física en tus estudios de Grado, ¿Cómo te has sentido? ¿Se han cumplido las expectativas que tenías puestas en esta asignatura? Me refiero, fuera de los condicionantes que ha supuesto el período COVID y por tanto, la falta de parte práctica de la asignatura.
    Sinceramente esta asignatura era la que menos ganas tenía de dar en la carrera, no me causaba ningún tipo de curiosidad trabajarla, ya que durante toda mi etapa educativa mi experiencia nunca fue del todo buena. Al dar esta asignatura me he dado cuenta de la importancia que esta tiene, de lo mal que me han impartido esta asignatura en primaria, secundaria hasta el punto de llegar sentir hasta miedo por desarrollarla. Se han enseñado muchos contenidos, se han tratados muchas metodologías, para mi esta asignatura ha superado las expectativa que tenía sobre ella sin lugar a duda. Me gustaría haber podido dar las clases prácticas pero creo que se han tratado bastante bien otros contenidos que a lo mejor no habríamos tenido tiempo para trabajar.
    2) ¿Crees que la asignatura está bien orientada teniendo en cuenta que tiene como finalidad dar a conocer los aspectos claves a tener en cuenta para la impartición de esta asignatura en Primaria y una primera toma de contacto para aquell@s alumn@s que posteriormente decidáis cursar la Mención en Educación Física?
    Creo que esta muy bien enfocada, ya que desde mi punto de vista hemos tratados muchos temas que mis compañeros como futuros profesores de educación física utilizaran seguro en sus aulas.
    3) ¿Qué aprendizajes te llevas de la asignatura?
    La importancia que tiene la educación física para los niños todas las cosas que pueden aprender mediante esta área, no solo lo relacionado con la salud física, sino también habilidades como son la expresión corporal, el respeto, el trabajo en grupo, la competitividad, … Me parece un área bastante interesante en la que hay infinidad de contenidos que trabajar y sobre todo me ha hecho entrar en razón sobre lo mal que dan educación física algunos docentes, y la necesidad que tenemos todos como sociedad de que de una vez por todas se modernalize esta asignatura y que todos los niños pueden obtener todo los beneficios que nos puede ofrecer.

    4) ¿Consideras que la asignatura ha estado bien estructurada atendiendo a las circunstancias? Argumenta tu respuesta
    Si, aunque creo que a lo mejor en las clases teóricas me hubiera gustado que aparte de las exposiciones de los compañeros, el profesor nos hubiera introducido en el tema de forma mas profunda.



    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. 5) ¿Qué cosas destacarías a nivel positivo y que cosas cambiarías atendiendo al contexto en el que se ha desarrollado el proceso de enseñanza?
      Destacaría la buena herramienta con la que hemos trabajado, que es el blog, donde aparte de dar nuestra opinión y experiencia también podíamos ver la de nuestros compañeros y abrir nuestra mente en algunos temas. Cosas a cambiar serían la sobrecarga de entradas que ha habido en el blog en las últimas semanas pero por lo demás todo perfecto.

      6) ¿Crees que has sido bien atendido por el profesor? SI/NO. Justifica tu respuesta.
      Sí, el profesor ha estado en todo momento cuando teníamos algún tipo de dudas, siempre ha respondido a todo, y creo que no hemos perdido la mejor parte de la asignatura al haber estado dándola online que es el contacto directo con el profesor, y el vínculo que seguro que se hubiera formado.

      7) ¿Crees que el profesor es el adecuado para impartir la asignatura? SI/NO. Justifica tu respuesta.
      Sí, por la parte teórica creo que la planteando de una forma bastante correcta, pero me gustaría haber visto cuál es su forma de impartir la parte práctica de la asignatura.

      8) ¿Consideras esta asignatura útil para tu desarrollo personal y profesional?
      Sí, me ha parecido una asignatura que aunque nunca llegue impartirla, gracias a esta asignatura le daré la importancia que realmente tiene y conoceré lo indispensable que esta para el desarrollo de los niños.

      9) De acuerdo a todo lo argumentado, ¿consideras que la experiencia vivida ha sido positiva o negativa? Señala aquí todo lo que quieras expresarle al profesor en este sentido.

      Ha sido una experiencia positiva, los temas tratados en clase , la forma en la que se han desarrollado, las herramientas de trabajo que se han utilizado,… me ha parecido todo muy adecuado y como he dicho anteriormente, me quedo con la espina de dar las clases prácticas que no tengo duda de que me hubieran hecho disfrutar de la asignatura el doble de lo que ya he hecho.

      10) Define en 4-5 líneas qué ha sido para ti esta asignatura.
      Esta asignatura para mi sin saberlo era muy necesaria, me ha abierto los ojos, ha hecho que me dé cuenta de la importancia de la educación física en el desarrollo de los niños, y en su vida diaria, me ha hecho incluso plantearme el hacer la especialización de esta área, ya que me he dado cuenta de que esta asignatura tiene mucho que ofrecer y que muy pocos la ejercen de forma correcta.

      Eliminar

  68. 1) En esta primera aproximación a la Educación Física en tus estudios de Grado, ¿Cómo te has sentido? ¿Se han cumplido las expectativas que tenías puestas en esta asignatura? Me refiero, fuera de los condicionantes que han supuesto el período COVID y por tanto, la falta de parte práctica de la asignatura.

    Cuando me matricule en esta asignatura pensaba que sería una asignatura donde obtendríamos los conocimientos necesarios para crear y dirigir una clase de educación física en primaria. Por una parte hemos adquirido bastantes conocimientos teóricos algunos más interesantes y otros menos para saber cómo debe de ser una clase de educación física pero no a dirigirla completamente y esa parte es la que he echado en falta.

    2) ¿Crees que la asignatura está bien orientada teniendo en cuenta que tiene como finalidad dar a conocer los aspectos claves a tener en cuenta para la impartición de esta asignatura en Primaria y una primera toma de contacto para aquellos alumnos que posteriormente decidáis cursar la Mención en Educación Física?

    Mi objetivo es obtener la mención en educación física, esta asignatura está mal enfocada, desde mi punto de vista, a generar interés a las personas indecisas a obtener esta mención. Y debería de enfocarse más a dar a conocer la mención cogiendo los aspectos más relevantes y explicándolos.

    3) ¿Qué aprendizajes te llevas de la asignatura?

    Como aprendizaje más general me llevo la obtención de conocimientos de diferentes recursos y diferentes expertos en las materias los cuales hemos podido seguir en los diferentes trabajos realizados.

    4) ¿Consideras que la asignatura ha estado bien estructurada atendiendo a las circunstancias? Argumenta tu respuesta

    Como estructura si está bien planteada, pero me ha parecido muy excesiva la carga de trabajos realizados en esta. Ya que algunos trabajos se pisaban en ciertas partes con otros y desde mi punto de vista sería mejor realizar una menor cantidad con un objetivo más concreto aun aunque la extensión sea algo más larga. Y poder presentarlo en otro formato ya que la entrega en un blog público donde cualquiera puede revisar un trabajo que ha hecho un alumno que está prendiendo pudiendo este estar bien o mal y que pueda verlo cualquier persona no me parece correcto. Y por otra parte la entrega, debiendo entregarlo en el blog y después mandarlo por correo todo junto algo que nos quita mucho tiempo en una época en la cual en todas las asignaturas nos exigen demasiados trabajos para entregar y lo veo un doble esfuerzo por parte de los alumnos.

    5) ¿Qué cosas destacarías a nivel positivo y que cosas cambiarías atendiendo al contexto en el que se ha desarrollado el proceso de enseñanza?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A nivel positivo seria el descubrimiento de muchos recursos que podemos utilizar en un futuro. Y como he mencionado en la pregunta 4 cambaría la forma de entrega y la cantidad de trabajos.

      6) ¿Crees que has sido bien atendido por el profesor? SI/NO. Justifica tu respuesta.

      Si por parte del Docente era claro en sus explicaciones y resolvía dudas de forma clara.

      7) ¿Crees que el profesor es el adecuado para impartir la asignatura? SI/NO. Justifica tu respuesta.

      Sí, es una persona con una gran trayectoria y que se implica en seguir aprendiendo y estar al tanto de las últimas modificaciones y notician para que sus conocimientos estén actualizados.

      8) ¿Consideras esta asignatura útil para tu desarrollo personal y profesional?

      Para el desarrollo Profesional sí, pero para el personal no tanto ya que cada uno tiene su idea de cómo es esta signatura y las personas que vayan a conseguir esta mención creo que tienen clara su idea de cómo impartir las clases y solamente se le pueden dar unas pinceladas o pequeños cambios en lo a ello respecta.

      9) De acuerdo a todo lo argumentado, ¿consideras que la experiencia vivida ha sido positiva o negativa? Señala aquí todo lo que quieras expresarle al profesor en este sentido.

      Siendo sincero no ha sido ni negativa ni positiva, ya que tenía unas expectativas muy altas de cómo iba a ser y me he encontrado con que ha sido una asignatura muy teórica y de mucha investigación algo que ha hecho que se curse con algo menos de interés. Pero por otra parte ha sido positiva en cuento a información obtenida.

      10) Define en 4-5 líneas qué ha sido para ti esta asignatura.

      Para mi esta asignatura no ha sido lo que esperaba, mientras que en otros grupos hacían sus sesiones prácticas en el pabellón nosotros hemos hecho puramente trabajos teóricos Es entendible que algunos docentes decidan no dar sus seminarios de forma presencial pero con las nuevas tecnologías se podrían haber mandado trabajos más prácticos donde nos grabásemos haciendo una coreografía, la explicación practica de algún tema en concreto, etc…

      Eliminar
  69. Tiago Tantucci Lovelli, 2ºH

    1) En esta primera aproximación a la Educación Física en tus estudios de Grado, ¿Cómo te has sentido? ¿Se han cumplido las expectativas que tenías puestas en esta asignatura? Me refiero, fuera de los condicionantes que ha supuesto el período COVID y por tanto, la falta de parte práctica de la asignatura.
    Obviando el hecho de no haber acudido presencialmente a las prácticas, se podría decir que me ha faltado un poco más de contenidos para llevar a la práctica. En mi opinión, deberíamos de haber diseñado más sesiones, o por lo menos yo estoy acostumbrado a eso ya que vengo del TSAFAD.
    Positivamente, creo que hemos tocado bastantes temas mediante las entradas del blog.

    2) ¿Crees que la asignatura está bien orientada teniendo en cuenta que tiene como finalidad dar a conocer los aspectos claves a tener en cuenta para la impartición de esta asignatura en Primaria y una primera toma de contacto para aquell@s alumn@s que posteriormente decidáis cursar la Mención en Educación Física?
    No sabría responder adecuadamente a esta pregunta, ya que al no haber hecho presencialidad, no termino de saber como iba a estar preparada la asignatura. Pero creo que se quedaría un poco corta, aún sabiendo que luego existe la mención de EF.

    3) ¿Qué aprendizajes te llevas de la asignatura?
    Sinceramente, no me he llevado ningún aprendizaje nuevo, este cuatrimestre me ha servido para reforzar los conocimientos que ya tenía adquiridos.

    4) ¿Consideras que la asignatura ha estado bien estructurada atendiendo a las circunstancias? Argumenta tu respuesta
    Teniendo en cuenta la estructura del cuatrimestre, me parece que ha estado bien diseñado, teniendo exposiciones los lunes, y retos los jueves, así programado todas las semanas, por lo que ha estado bien estructurado.

    5) ¿Qué cosas destacarías a nivel positivo y que cosas cambiarías atendiendo al contexto en el que se ha desarrollado el proceso de enseñanza?
    A nivel positivo me gustaría destacar la gran variedad de temas que hemos podido abarcar, ya que si solamente hubiéramos trabajado 2-3 temas, nos habríamos acabado cansando de ellos.

    6) ¿Crees que has sido bien atendido por el profesor? SI/NO. Justifica tu respuesta.
    Sí.
    Creo que el profesor ha atendido siempre a las dudas que han surgido con los retos, además de ir explicando ciertos conceptos que iban apareciendo en las exposiciones de los compañeros. Además, se reunía con los grupos la semana de antes para dar su opinión e informar a los grupos para la exposición que tenían que hacer.
    Yo nunca he tenido que pedirle ninguna tutoría individual, pero sé que me hubiera atendido muy bien.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. 7) ¿Crees que el profesor es el adecuado para impartir la asignatura? SI/NO. Justifica tu respuesta.
      Si.
      No tengo ninguna queja la verdad del profesor a la hora de impartir las sesiones teóricas. Me hubiera gustado verle impartiendo las clases prácticas, y ahí si que pudiera haberle visto en acción y dar una buena opinión acerca de él.

      8) ¿Consideras esta asignatura útil para tu desarrollo personal y profesional?
      Sinceramente no. Esta asignatura en mi caso, como ya mencioné previamente, cursé TSAFAD, por lo que ha habido pocas cosas que no hubiera visto con antelación, por lo que este tiempo podría haberlo invertido en otra formación. Con esto no digo que no tuviese muchas ganas de dar esta asignatura, todo lo contrario.

      9) De acuerdo a todo lo argumentado, ¿consideras que la experiencia vivida ha sido positiva o negativa? Señala aquí todo lo que quieras expresarle al profesor en este sentido.
      Es difícil dar una valoración a la experiencia vivida, si estuve delante del ordenador todo el cuatrimestre, pero tenemos que adaptarnos a esta circunstancias, así que diré que la experiencia ha sido positiva, me ha gustado mucho la idea del blog.
      Negativamente, recalcaría que me hubiera gustado tener un feedback de los retos, para saber si los iba haciendo bien o no.

      10) Define en 4-5 líneas qué ha sido para ti esta asignatura.
      (Siendo realmente sincero) Para mí esta asignatura ha sido en la que menos hemos tenido que hacer. Los jueves solíamos tener 30 minutos de clase, lo que tardaba el profesor en explicar los retos. Luego teníamos 1 semana para hacer el reto, por lo cual no me quejo para nada, y siempre lo realizaba el día de antes de la entrega. Y finalmente, no he prestado demasiada atención a las exposiciones de los compañeros, porque si había temas que no me llamaban la atención, pues no prestaba mucho interés.
      Por el resto, contento de haber cursado esta asignatura, que siempre nos despierta interés y entretenimiento.

      Eliminar
  70. Celia Martín Crespo, 2H.

    1) En esta primera aproximación a la Educación Física en tus estudios de Grado, ¿Cómo te has sentido? ¿Se han cumplido las expectativas que tenías puestas en esta asignatura? Me refiero, fuera de los condicionantes que ha supuesto el período COVID y por tanto, la falta de parte práctica de la asignatura.
    Si es cierto que el uso abundante del blog hace menos interesante la propia asignatura, pero el mero hecho de realizarlo, investigar y profundizar en el tema supone curiosidad en el alumnado, por lo que al fin y al cabo genera interés. Contrastar las ideas previas con información verídica y científica como puede ser las revistas también supone una buena formación del docente. Sí que es cierto que bajo mi punto de vista se echa en falta la práctica presencial y más orientada al deporte como realizar y organizar sesiones llevándolas a cabo en el pabellón.

    2) ¿Crees que la asignatura está bien orientada teniendo en cuenta que tiene como finalidad dar a conocer los aspectos claves a tener en cuenta para la impartición de esta asignatura en Primaria y una primera toma de contacto para aquell@s alumn@s que posteriormente decidáis cursar la Mención en Educación Física?
    Sí ya que esta asignatura tendría que ser una base pero va más allá. Te enseña que la educación física no es simplemente actividad física si no es valor, riqueza, conocimiento, salud mental, higiene personal, te enseña reflexionar de cualquier tema por pequeño que sea y es por ello que hace que quieras dedicarte todavía más a esto y escoger la mención.

    3) ¿Qué aprendizajes te llevas de la asignatura?
    Principalmente que hay que prestar atención a todo el alumnado, esto puede ser a que el trabajo realizado ha sido acerca del síndrome de down por lo que me ha hecho empatizar algo más. Otra de las cosas que me ha enseñado de la asignatura a parte de los contenidos adquiridos es que no solo se imparte y se pretende hacer crecer al alumnado en cuanto a contenidos, sino que el profesor a través del currículum oculto puede cambiar a los niños y con ello la sociedad.

    4) ¿Consideras que la asignatura ha estado bien estructurada atendiendo a las circunstancias? Argumenta tu respuesta
    Piensa que la asignatura de Educación Física es una de las que une al alumnado y genera ese compañerismo en clase y es una pena que el covid nos haya arrebatado la presencialidad de la misma. Esto ha supuesto la utilización constante del blog ante la adaptación de la misma. El mero hecho de reflexionar y tratar tantos temas desde la diversidad y el currículum oculto a las sesiones ha generado resultado en el alumnado dándonos no sólo una base, sino conociendo qué tipo de docente queremos ser.

    5) ¿Qué cosas destacarías a nivel positivo y que cosas cambiarías atendiendo al contexto en el que se ha desarrollado el proceso de enseñanza?
    A nivel positivo destacaría la riqueza de contenido que ha adquirido el alumno y referente a lo negativo he de decir la vía, ya que es necesario y completamente necesario impartir todos lo temas y aspectos tratados pero he de decir que como futura docente trataría de cambiar el formato, así como debates en clase, conferencias o asistir al pabellón. También podría añadir que si esta situación pandémica no hubiese existido recalcaría: entrevistas a deportistas, asistir a clases de centros, etc.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Celia Martín Crespo, 2H.

      6) ¿Crees que has sido bien atendido por el profesor? SI/NO. Justifica tu respuesta.
      Sí, ya que a pesar de la situación y presión por la que estamos pasando con esta situación pandémica a intentado acercarse al alumnado y generar un trato más cercano. Por otro lado también es de agradecer la adaptabilidad y la ayuda al alumnado que entró a principios del cuatrimestre.

      7) ¿Crees que el profesor es el adecuado para impartir la asignatura? SI/NO. Justifica tu respuesta.
      Sí. En comparación con otros profesores he de destacar que este nos ha ayudado a reflexionar y pensar en los contenidos, es decir a desarrollar una mentalidad crítica. Por su parte se notaba que la sabiduría que tenía cerca de la asignatura y el interés por sus clases.

      8) ¿Consideras esta asignatura util para tu desarrollo personal y profesional?
      No tanto la asignatura sino el formato de impartirla. Hacer que el alumnado reflexione y piense es un valor que ha reflejado más el profesor que el propio contenido. Todos estos contenidos nos han formado en la propia área pero también nos ha enseñado que tipo de docente queremos ser y a prestarle mucha más atención a la diversidad, por lo tanto ha generado un desarrollo profesional y personal.

      9) De acuerdo a todo lo argumentado, ¿consideras que la experiencia vivida ha sido positiva o negativa? Señala aquí todo lo que quieras expresarle al profesor en este sentido.
      Bajo mi punto de vista la experiencia vivida en esta asignatura ha sido bastante positiva como he hecho mención anteriormente principalmente por las riqueza de los temas tratados y la reflexión realizada en la misma pero la carga lectiva también ha influido.

      10) Define en 4-5 líneas qué ha sido para ti esta asignatura.
      Esta asignatura ha supuesto crecimiento personal y profesional y no solamente en el área de educación física sino conocimiento y valores que se pueden aplicar a diferentes áreas cómo puede ser la importancia de prestar atención a la diversidad también me ha enseñado que la educación es simplemente transmitir conocimientos sino valores

      Eliminar
  71. BALANCE FINAL DE LA ASIGNATURA

    1) En esta primera aproximación a la Educación Física en tus estudios de Grado, ¿Cómo te has sentido? ¿Se han cumplido las expectativas que tenías puestas en esta asignatura? Me refiero, fuera de los condicionantes que ha supuesto el período COVID y por tanto, la falta de parte práctica de la asignatura.

    La verdad es que siempre he esperado una parte práctica de la asignatura, pero sabemos que no es posible por la situación que estamos viviendo y que esperamos que pronto pueda mejorar todo.
    Obviando lo dicho anteriormente, considero que ha sido una asignatura en la que me he encontrado bien, y seguro de lo que estaba haciendo, solamente que consideraba que obligatorio solamente eran los retos y por ello he ido más apurado, porque con el trabajo y el resto de asignaturas no he podido llevarlo a tiempo, ya que como he dicho me enteré tarde.
    A todo esto, se le suma el cambio obligatorio que me hicieron de por las mañanas a por las tardes, y como solamente estoy asegurado los fines, la rectora no escuchó mi petición.

    2) ¿Crees que la asignatura está bien orientada teniendo en cuenta que tiene como finalidad dar a conocer los aspectos claves a tener en cuenta para la impartición de esta asignatura en Primaria y una primera toma de contacto para aquell@s alumn@s que posteriormente decidáis cursar la Mención en Educación Física?

    Sí, porque considero que además de que debe de haber una parte práctica de la asignatura, necesitamos mucho conocimiento acerca de todo aquello que se relaciona de manera directa o no, con la asignatura, y es algo de lo que, por lo menos yo, no había tenido antes y cuando lo he recibido he echado en falta que se me hubiese explicado con antelación.

    3) ¿Qué aprendizajes te llevas de la asignatura?
    Apoyándome en lo dicho anteriormente, considero que con las entradas del blog he conseguido aprender demasiado en temas de los cuales mi conocimiento previo era nulo, además con las exposiciones, tanto las nuestras como las del resto de compañeros, hacen que participemos de manera activa, lo que hace que nuestro aprendizaje se vea reforzado y sea más significativo.

    4) ¿Consideras que la asignatura ha estado bien estructurada atendiendo a las circunstancias? Argumenta tu respuesta

    Si, como he dicho anteriormente creo que la asignatura ha estado estructurada de manera perfecta, atendiendo a la situación, evitando cualquier riesgo posible y haciendo que el alumnado sea partícipe y se interese por la asignatura de una manera que no lo habría hecho al no haber práctica física de la asignatura.

    5) ¿Qué cosas destacarías a nivel positivo y que cosas cambiarías atendiendo al contexto en el que se ha desarrollado el proceso de enseñanza?
    Como nivel positivo y en base a lo ya comentado, está la facilidad para la resolución de dudas del profesor, la disponibilidad de recursos que son necesarios para complementar nuestras exposiciones, y el conocimiento sobre los diferentes temas que no habíamos tratado con anterioridad.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En falta he echado las clases de manera práctica para poder vivir en primera persona aquellos conocimientos que se imparten y poder así conseguir un aprendizaje más significativo sobre la asignatura.
      También me he llegado a sentir agobiado, ya que como el resto de compañeros considerábamos que las entradas al blog no eran todas obligatorias, y yo las iba a utilizar a modo de adquirir nuevo conocimiento sobre lo que el resto de compañeros opinaban, pero por falta de tiempo debido al trabajo de tardes, que es por ello por lo que elegí el turno de mañanas, se me veía complicado su resolución de la manera en la que me hubiese gustado.

      6) ¿Crees que has sido bien atendido por el profesor? SI/NO. Justifica tu respuesta.

      Sí, a pesar de las dificultades que nos hemos encontrado con el cambio repentino de horario a la tarde, el profesor ha estado interesándose sobre si habíamos adquirido de manera correcta el conocimiento que se trataba de impartir en la asignatura, además de ayudarnos en la creación de las exposiciones y si teníamos alguna duda siempre se quedaba más tiempo para poder ayudarnos en la resolución de nuestras prácticas.

      7) ¿Crees que el profesor es el adecuado para impartir la asignatura? SI/NO. Justifica tu respuesta.

      Sí, el profesor está atento en todo momento, nos ofrece tutorías personalizadas y nos facilita temáticas que nos van a servir en un futuro como docentes, ya elijamos la especialidad de Educación física como es mi caso o no, porque no solo se centra en esta materia, si no que ofrece diferentes tipos de metodología y de actividades para realizar en cualquier otra materia.

      8) ¿Consideras esta asignatura util para tu desarrollo personal y profesional?

      Ha sido una asignatura bastante productiva, partiendo de que mis expectativas eran bajas debido a que yo solamente tenía entendido la Educación Física como una asignatura práctica, y a partir de aquí he entendido que se le puede sacar mayor provecho a la misma, y apoyarse en una parte un poco más teórica para la planificación de la sesión y para poder reforzar nuestro conocimiento como previos docentes, que en un futuro será de agradecer.

      9) De acuerdo a todo lo argumentado, ¿consideras que la experiencia vivida ha sido positiva o negativa? Señala aquí todo lo que quieras expresarle al profesor en este sentido.

      La experiencia en la asignatura ha sido en su mayor parte positiva ya que he conseguido incrementar el conocimiento sobre algunos temas que ya conocía y aprender sobre muchos otros que no sabía que podían tener relación con dicha materia. Además, el poder realizar entregas sobre tantos puntos de vista distintos, y poder ser partícipe de manera activa en ellos, al igual que preparar un tema para explicar en clase y que el resto de compañeros adquieran ese conocimiento gracias a ti, preparar una breve unidad didáctica hace que el aprendizaje, como ya he dicho antes, haya sido más significativo y fácil de recordar para un futuro, que si simplemente hubiésemos escuchado una explicación.

      10) Define en 4-5 líneas qué ha sido para ti esta asignatura.

      Esta asignatura ha sido una puerta para adquirir nuevo conocimiento sobre las distintas metodologías y recursos que, yo consideraba que no, pueden ser utilizados en educación física, adaptando así las actividades para que el alumno se sienta el propio protagonista, y se proponga unas metas a alcanzar, además de poder llevar unas actividades previas para nuestro futuro como docentes, que en caso de tener que adaptar alguna sesión por diversas dificultades, o por poder encontrar algún alumno con alguna necesidad, poder mostrar nuestra mejor parte como docente.

      Eliminar
  72. 1) En esta primera aproximación a la Educación Física en tus estudios de Grado, ¿Cómo te has sentido? ¿Se han cumplido las expectativas que tenías puestas en esta asignatura? Me refiero, fuera de los condicionantes que ha supuesto el período COVID y por tanto, la falta de parte práctica de la asignatura.
    Con esta asignatura, es cierto que durante mis etapas escolares pasadas, nunca había sentido afinidad o mucho interés por ella, pero este año, gracias a los trabajos y post del blog los cuales hemos tenido que ir trabajando de manera continua, me han servido de gran ayuda para ampliar mis conocimientos a cerca de esta asignatura. Me ha supuesto enriquecerme de información, tanto a nivel académico como para adquirir cultura. Me he sentido muy cómoda, y a pesar de no ir a clase, la relación profesor- alumnos me ha resultado cercana.
    En cuanto a las expectativas, si es cierto que me esperaba realizar algún que otro trabajo práctico, pero por la situación actual, no se ha podido llevar a cabo.

    2) ¿Crees que la asignatura está bien orientada teniendo en cuenta que tiene como finalidad dar a conocer los aspectos claves a tener en cuenta para la impartición de esta asignatura en Primaria y una primera toma de contacto para aquell@s alumn@s que posteriormente decidáis cursar la Mención en Educación Física?

    En mi opinión, considero que si esta muy bien orientada, porque como ya he mencionado anteriormente, hemos trabajado mucha información y toda de temas muy distintos.

    3) ¿Qué aprendizajes te llevas de la asignatura?

    De esta asignatura, me llevo saber trabajar mejor en grupo, escuchando todas las opiniones de mis compañeros y compartiendo información, como trabajar con los niños/as aspectos que en un principio pueden parecer aburridos, adquirir técnicas de concienciación con la importancia de llevar una vida sana y activa, la importancia de hacer que todos y todas se sientan integrados y capaces de realizar las actividades que se plantean y la importancia que tiene esta asignatura en cuanto a la socialización entre iguales.


    4) ¿Consideras que la asignatura ha estado bien estructurada atendiendo a las circunstancias? Argumenta tu respuesta.
    Considero que si ha estado bien estructurada, ya que las circunstancias para poder acudir a clase han sido difícil. Pero, si es cierto que me hubiese gustado algo de práctica como grabar un vídeo, o algo similar adaptado a las circunstancias.

    5) ¿Qué cosas destacarías a nivel positivo y que cosas cambiarías atendiendo al contexto en el que se ha desarrollado el proceso de enseñanza?
    Destaco la forma en la que hemos trabajado, que ha sido este blog, y así hemos podido aprender a través de otra plataforma que no sea PRADO.
    Puede que cambiase, la carga de trabajo. No ha sido excesiva, pero si es cierto que a veces se acumulaba las tareas.

    ResponderEliminar
  73. 6) ¿Crees que has sido bien atendido por el profesor? SI/NO. Justifica tu respuesta.
    Sí, siempre se ha intentado dar un trato cercano, se ha mostrado preocupado en cuanto a cómo nos sentíamos con la asignatura, con los trabajos y hemos tenido muchas facilidades para poder resolver dudas. Por parte del profesor, no tengo ninguna queja.

    7) ¿Crees que el profesor es el adecuado para impartir la asignatura? SI/NO. Justifica tu respuesta.

    Sí, puesto que tal y como nos ha comentado en alguna ocasión, tiene bastante experiencia y tiene muchos conocimientos sobre la asignatura, por lo que puede se puede hablar y trabajar de un amplio abanico de temas diferentes.

    8) ¿Consideras esta asignatura útil para tu desarrollo personal y profesional?
    Como ya he mencionado, la considero muy útil tanto para enriquecernos a nivel personal, como para ayudar a nuestros futuros alumnos a sentirse cercanos al deporte y el llevar una vida saludable.

    9) De acuerdo a todo lo argumentado, ¿consideras que la experiencia vivida ha sido positiva o negativa? Señala aquí todo lo que quieras expresarle al profesor en este sentido.
    Positiva, ya que he aprendido mucho sobre los temas que se han tratado, las herramientas utilizadas, la metodología con la que se ha llevado a cabo… Siento que ha sido bastante productiva, aunque es cierto que podría haber sido un poco más amena.

    10) Define en 4-5 líneas qué ha sido para ti esta asignatura.

    Esta asignatura, me ha supuesto una manera de sentirme más cercana no al deporte, sino a la historia y teoría, la cual nunca la había trabajado. Me ha permitido ser un poco más autodidácta y buscar por mi misma información, mejorando mi capacidad para buscar en artículos académicos, comparar diferentes informaciones, así como conocer la historia y funcionamiento de aspectos de esta asignatura que no se dan en condiciones normales (sin COVID). Por otro lado, me ha supuesto ampliar mis conocimientos en cuanto a cómo trabajar con niños como futura docente y a mostrarme más implicada y activa, al tener que llevar todos los trabajos al día.

    ResponderEliminar
  74. Andrea Toledo Macías.
    2ºH

    1. Al no tener clases presenciales me he sentido un poco perdida. Creo que el tener contacto en una asignatura como esta, con el profesor, es muy importante. En cuanto a mis expectativas, pues realmente no se han cumplido al 100%. Sé que no hay que tener en cuenta lo del COVID , pero creo que es algo que ha afectado mucho. Aún así, salgo muy contenta y siento que mi aprendizaje ha sido efectivo.

    2. Sí. Hemos visto diferentes ámbitos de esta asignatura que yo, personalmente, no conocía.

    3. Pues gracias a muchas de las entradas que hemos hecho he conocido mucho, más allá de lo que nos presentan en las clases del colegio. Gracias a esto enfocaré mis clases de otra manera.

    4. En cuanto a los retos, sí. Pero las clases teóricas me ha parecido que ha habido mucho trabajo (dos trabajos grupales y los comentarios en el block). Pero en general, viendo todo lo que he aprendido, ha estado muy bien.

    5. A nivel positivo destacaría que el profesor siempre ha estado atento a las dudas, nos ha facilitado mucho las cosas a la hora de realizar los trabajos, ha estado para nosotros a su 100%. A nivel negativo, pues el exceso de trabajo.

    6. Sí. Pues como comento en la pregunta anterior (5) siempre que he necesitado resolver una duda no he tenido que esperar y si nos tenía que explicar las cosas muchas veces lo hacía sin ningún problema.

    7. Sí. Veo que está muy preparado y que le gusta lo que hace. Esta para nosotros en todo momento.

    8. Sí. Gracias a esta asignatura he aprendido mucho más y a saber cómo tratar a mis alumnos y cómo trabajar con ellos el día de mañana.

    9. Ha sido positiva. El poder tratar diferentes temas y que todos podamos poner nuestra opinión ha sido algo que nos nutre en conocimiento. Esto hará que el día de mañana sea mucho más fácil de recordar lo que hemos aprendido.

    10. Para mí esta asignatura ha hecho que me de cuenta que clase de docente quiero ser el día de mañana y para mí que una asignatura consiga eso me parece increíble. Además, del aprendizaje que he adquirido gracias a los diferentes pensamientos que hay entre mi grupo de clase, esto ha hecho que me replantee los míos.

    ResponderEliminar
  75. 1)
    Sinceramente me he sentido muy decepcionado con la asignatura, ya que me esperaba diferentes cosas (por ej: llevar nuestros retos a la vida cotidiana como si fuésemos maestros). Estaba emocionado en gran parte porque creía que podría convertirme en maestro de Educación Física y no he experimentando en ningún momento esa sensación. Sin embargo, nos hemos encontrado en una situación totalmente desfavorecedora para aprender de la mejor manera. Ciertamente todo esto es una pena.
    2)
    En cuanto al contenido teórico está muy bien realizado, ya que hemos realizado diversos trabajos que nos formaba como maestros de Educación Física. No obstante, la práctica ha sido bastante limitada, espero que los estudiantes del año que viene que cursen esta materia puedan vivirla de otra manera y no encerrados en la pantalla.
    3)
    Verdaderamente me he llevado un aprendizaje basado en proyectos que ha sido totalmente adecuado y un aprendizaje cooperativo donde he fomentando mi habilidad laboral en grupo.
    4)
    Sí, pero en las últimas clases podríamos haber realizado alguna práctica presencial y poder conocer al profesor.
    5)
    En cuanto a la situación que hemos padecido, espero que el año que viene sea un año totalmente distinto, ya que el aprendizaje por la pantalla lo considero totalmente nulo.
    6)
    Sí, resolvía todas las dudas que teníamos.
    7)
    Sí, ya que está muy formado, pero me hubiese gustado conocerlo de manera presencial.
    8)
    Sí, pero me hubiese gustado llevarlo más a la práctica y no tanta teoría como la que hemos presenciado.
    9)
    Ha sido una experiencia más negativa que positiva, pero no ha sido culpa de nadie, sólo es la situación que lo ha requerido así.
    10)
    Ha sido una asignatura donde he mejorado mi capacidad de trabajar en grupo y mejorar mis proyectos en grupo. Además, he trabajado con gente nueva que se encuentran especializados en esta materia. Sin embargo, como he mencionado anteriormente, me hubiese gustado trabajar de una manera más lúdica e interactiva, pero por dicha situación que estamos pasando no ha podido ser.

    ResponderEliminar
  76. 1) En esta primera aproximación a la Educación Física en tus estudios de Grado, ¿Cómo te has sentido? ¿Se han cumplido las expectativas que tenías puestas en esta asignatura? Me refiero, fuera de los condicionantes que ha supuesto el período COVID y por tanto, la falta de parte práctica de la asignatura.
    Yo sinceramente no me lo pensaba así, porque conozco a amigos míos que están haciendo esta carrera y en esta asignatura han hecho las clases prácticas con actividades y juegos a través de clases online con las cámaras encendidas, así que yo también me lo iba a esperar así, pero me ha gustado de todas maneras la asignatura porque hemos aprendido muchos conceptos sobre la Educación Física así que es un aspecto positivo que me llevo.
    2) ¿Crees que la asignatura está bien orientada teniendo en cuenta que tiene como finalidad dar a conocer los aspectos claves a tener en cuenta para la impartición de esta asignatura en Primaria y una primera toma de contacto para aquell@s alumn@s que posteriormente decidáis cursar la Mención en Educación Física?
    Claramente que sí, porque yo no recuerdo una vez en la que he aprendido tanto solamente en 4 meses de clases y sobre todo online. También buscando información en internet sobre los conceptos que nos has dado para trabajar pienso que es una buena manera para trabajar con los alumnos porque al trabajarlo se te queda todo en la cabeza.
    3) ¿Qué aprendizajes te llevas de la asignatura?
    De esta asignatura contigo me llevo muchos aprendizajes distintos. He aprendido a como reflexionar mejor gracias al blog, he aprendido también a como buscar información, muchos conceptos de Educación Física que no sabía que eran tan importantes, pero leyendo los conceptos se ve como cada uno tiene su importancia. Así que estoy muy feliz con lo que he aprendido.
    4) ¿Consideras que la asignatura ha estado bien estructurada atendiendo a las circunstancias? Argumenta tu respuesta
    Me imagino que debería ser muy difícil dar clases así, porque es una situación nueva la que estamos viviendo con el Covid-19, pero pienso que has hecho un buen trabajo sobre todo con el blog por todos los conceptos que hemos trabajado y también con las exposiciones que, aunque cada persona solo ha hecho una exposición, nosotros hemos trabajado en cada una de ellas dando nuestras importancias sobre éstas reflexionando en el blog. La única pena ha sido lo de la parte práctica porque tenía muchas ganas de ir al pabellón, pero entiendo que con el riesgo de pillar el virus no hayamos ido.
    5) ¿Qué cosas destacarías a nivel positivo y que cosas cambiarías atendiendo al contexto en el que se ha desarrollado el proceso de enseñanza?
    Como he dicho antes, la parte positiva que me llevo de la asignatura es la abundancia de conocimientos que he aprendido, donde podemos criticar el tema que vamos a trabajar de una manera respetable dando tu propia opinión.
    La parte negativa también va relacionada con el blog, por la abundancia de trabajos que hemos dado en el que me he sentido muy agobiado porque parecía que cada día estabas mandando algo nuevo y eso lo respeto porque quieres que tengamos el mejor aprendizaje y estoy seguro que cuando acabemos el curso nos daremos cuenta que nos ha venido bien todo esto, pero como tenemos también otras asignaturas donde también mandan trabajos pues mis compañeros de clase y yo hemos estado un poco estresados.
    6) ¿Crees que has sido bien atendido por el profesor? SI/NO. Justifica tu respuesta.
    Sí, en eso creo que no hemos tenido problemas en absoluto, porque cuando explicabas el tema tú no nos paraba de decir que si tenemos dudas que preguntemos y pues tú nos resolvías todas nuestras dudas con claridad. También, en las tutorías nos ayudabas con el trabajo que teníamos que hacer en el momento y has estado muy atento con nosotros.

    ResponderEliminar
  77. 7) ¿Crees que el profesor es el adecuado para impartir la asignatura? SI/NO. Justifica tu respuesta.
    Si. Eres una persona profesional y muy aplicado, porque cuando explicabas se te entendía con claridad. También, estás especializado en la asignatura, porque tienes conocimientos sobre estos conceptos o temas. En mi punto de vista, claramente te veo un profesor adecuado para esta asignatura.
    8) ¿Consideras esta asignatura útil para tu desarrollo personal y profesional?
    Sí, porque quiero especializarme en ella y tengo que estar preparado perfectamente para conseguir ser docente de esta asignatura y debo darte las gracias porque al trabajar los temas y los conceptos puedo tener algunas o varias ideas en mi mente para como implantar mis clases cuando sea profesor. Esto me ha servido de gran ayuda.
    9) De acuerdo a todo lo argumentado, ¿consideras que la experiencia vivida ha sido positiva o negativa? Señala aquí todo lo que quieras expresarle al profesor en este sentido.
    Considero que ha sido positivo en el marco teórico, porque hemos aprendido todos los alumnos conceptos que desconocíamos, pero claro todavía me queda el marco práctico para descubrir ya que no hemos ido ninguna vez al pabellón a hacer una sesión práctica.
    10) Define en 4-5 líneas qué ha sido para ti esta asignatura.
    Esta asignatura para mí ha sido esencial por todos los conceptos y temas que hemos trabajado sobre la Educación Física. Sé que me queda todavía mucho por aprender porque este ha sido mi primer año dando esta asignatura. También, me ha decepcionado mucho no poder ir al pabellón ninguna vez, pero he aprendido distintas cosas que no sabía que iba aprender y eso me lo tomo como un aspecto positivo

    ResponderEliminar
  78. 1) En esta primera aproximación a la Educación Física en tus estudios de Grado, ¿Cómo te has sentido? ¿Se han cumplido las expectativas que tenías puestas en esta asignatura? Me refiero, fuera de los condicionantes que ha supuesto el período COVID y por tanto, la falta de parte práctica de la asignatura.
    Si y no, me explico. Primeramente me gustaría decir que he aprendido muchísimas cosas que me van a ser de gran ayuda en el día de mañana y muchos conceptos y metodologías nuevas que no conocía y me han parecido de gran utilidad e interés. Creo que el no es porque creo que ha faltado la realización de sesiones, algo más profundo sobre la Educación física, creo que han faltado horas, esta asignatura me parece algo crucial y veo fatal que no haya cada año.
    2) ¿Crees que la asignatura está bien orientada teniendo en cuenta que tiene como finalidad dar a conocer los aspectos claves a tener en cuenta para la impartición de esta asignatura en Primaria y una primera toma de contacto para aquell@s alumn@s que posteriormente decidáis cursar la Mención en Educación Física?
    Yo creo que sí, que intenta abordar muchísimos temas necesarios para el día de mañana enfrentarnos a una clase de Educación física y educar a nuestros alumnos deportivamente y en valores, pero como menciono anteriormente me parece todo muy genérico, comprensiblemente por el poco tiempo dedicado a esta asignatura en toda la carrera.
    3) ¿Qué aprendizajes te llevas de la asignatura?
    Pues sobre todo el trasfondo de la misma, me ha quedado muy grabado que hay que trabajar con el alumno mucho más allá que unos simples contenidos.
    4) ¿Consideras que la asignatura ha estado bien estructurada atendiendo a las circunstancias? Argumenta tu respuesta
    Creo que dadas las circunstancias ha estado bastante bien estructurada y el tema del blog la ha hecho más lúdica y divertida.
    5) ¿Qué cosas destacarías a nivel positivo y que cosas cambiarías atendiendo al contexto en el que se ha desarrollado el proceso de enseñanza?
    Pues destacaría a nivel positivo las entradas del blog, creo que esto ha hecho que indaguemos, compartamos nuestras opiniones y aprendamos mucho más que lo explicado en clase. Cambiaría sobre todo la carga, ha habido mucha carga de trabajos a mi parecer y el tema de aprender a dar sesiones, no sé si es por que vengo del grado medio y superior deportivo y allí haces muchísimas sesiones, pero lo veo algo crucial.
    6) ¿Crees que has sido bien atendido por el profesor? SI/NO. Justifica tu respuesta.
    Sí, eso sin duda, siempre que he tenido dudas sobre la exposición, sobre un trabajo o cualquier cosa se me ha atendido a la perfección.
    7) ¿Crees que el profesor es el adecuado para impartir la asignatura? SI/NO. Justifica tu respuesta.
    Claramente sí, se ve que tiene los conocimientos de sobra para impartirla, la paciencia y las ganas para atender a sus alumnos en cualquier momento y la pasión por la asignatura.
    8) ¿Consideras esta asignatura útil para tu desarrollo personal y profesional?
    Pienso que sí, que ha aportado mucho conocimiento para formarme aun más en esta asignatura a la que quiero dedicar mi vida.
    9) De acuerdo a todo lo argumentado, ¿consideras que la experiencia vivida ha sido positiva o negativa? Señala aquí todo lo que quieras expresarle al profesor en este sentido.
    Ha sido una experiencia positiva, y la asignatura a la que más ganas le tenía sin duda, una pena la circunstancia en la que hemos tenido que cursarla y no haber podido ir al pabellón.
    10) Define en 4-5 líneas qué ha sido para ti esta asignatura.
    Me ha reafirmado aún más (si cabe) a lo que me quiero dedicar, esto que tengo tan claro desde pequeña, me ha abierto mucho la mente en algunos temas, y enseñado nuevas alternativas metodológicas que poder llevar a cabo en el día de mañana, tengo claro que esta será mi mención.

    ResponderEliminar
  79. 1.- Creo que ha sido una buena experiencia, porque he aprendido sobre diversidad de temas que no esperaba, al menos en esta asignatura en concreto que suele a ser más práctica se tocara, en cierto modo estoy contento de haber podido aprender más sobre la realidad que nos podemos encontrar en las escuelas aunque no se puede negar que posiblemente de no haber estado en la situación en la que nos encontramos esta podría haber sido mucho mejor
    2.-Sin duda alguna creo que sí, no se me ocurre ningún tema que falte por hablar que es probable que lo haya pero pienso que hemos tocado un poco de todo desde inteligencia emocional y discriminaciones hasta metodologías innovadoras y variadas.
    3.-Me llevo cierto conocimiento retenido de las exposiciones que se han hecho en grupos en las clases teóricas, pequeña información sobre los diferentes ámbitos de la realidad educativa y formas de encontrar información que pueda ayudarme en un futuro a seguir aprendiendo.
    4.-Pienso que sí, pero creo que sobre todo de cara a los últimos días ha habido una excesiva sobrecarga de trabajos para el alumnado que puede haber hecho que nos desmotivemos y agobiemos un poco pero por lo general, el ritmo llevado en clase a lo largo del curso y los temas que se han tratado han estado bien estructurados.
    5.-Destacaría la capacidad de poder hablar sobre muchos temas que igual al comienzo de esta asignatura no pensábamos que íbamos a tocar y la posibilidad de estar accediendo a información sobre cualquier tema en todo momento y como he mencionado antes cambiaría las actividades para que fuesen menos y quizá más actividades grupales.
    6.- Personalmente, no he tenido ningún problema, si he tenido alguna duda se ha resuelto al final de la clase o durante ella.
    7.- Sí, creo que está preparado y tiene conocimientos de todo lo que se ha hablado en clase y se ha podido apreciar en las exposiciones de las clases teóricas.
    8.-Sí de cara a un futuro pienso usar los conocimientos adquiridos para aplicarlos en la enseñanza.
    9.- Positiva hasta cierto punto, lo más negativo, me repito pienso que ha sido la excesiva carga de trabajo de los últimos días.
    10.- Para mí, ha sido una percepción diferente de la educación física hemos ido más allá de la simple práctica de ejercicios y hemos tocado todo tipo de temas que en un futuro cuando ejerzamos como docentes vamos a necesitar para desenvolvernos ante las situaciones que se nos puedan plantear en el aula.

    ResponderEliminar
  80. PARTTE 1
    1) En esta primera aproximación a la Educación Física en tus estudios de Grado, ¿Cómo te has sentido? ¿Se han cumplido las expectativas que tenías puestas en esta asignatura? Me refiero, fuera de los condicionantes que ha supuesto el período COVID y por tanto, la falta de parte práctica de la asignatura.
    Quitando el hecho de que no hemos podido realizar la parte práctica de esta asignatura me ha parecido realmente productiva y muy beneficiosa. Me he sentido muy bien al poder compartir libremente lo que pensaba en cada post con total libertad y ver además las diferentes opiniones de mis compañeros y compañeras. Desde luego que se han cumplido las expectativas que tenía con esta asignatura y, he de decir, que me llevo mucho más de lo que me esperaba para poder trabajar como futura docente en este área.

    2) ¿Crees que la asignatura está bien orientada teniendo en cuenta que tiene como finalidad dar a conocer los aspectos claves a tener en cuenta para la impartición de esta asignatura en Primaria y una primera toma de contacto para aquell@s alumn@s que posteriormente decidáis cursar la Mención en Educación Física?
    En mi opinión creo que el hecho de usar recursos como este ha hecho que se le saque gran provecho a la asignatura. La forma en la que ha sido enfocada, teniendo en cuenta las limitaciones por la situación en la que vivimos ha hecho que sigamos interactuando, intercambiando opiniones y sabiendo qué es lo que pensaba cada uno en los distintos retos y posts que se han ido publicando durante el curso, lo cuál me parece fantástico y muy positivo para nuestra formación.

    3) ¿Qué aprendizajes te llevas de la asignatura?
    Como aprendizajes me llevo las diferentes metodologías que pueden ser usadas en este área según con qué alumnos te encuentres, los distintos conceptos que debemos hacer que nuestro alumnado entienda (compañerismo, la forma en la que se deben comportar, saber controlar y expresar las emociones...etc). Es de agradecer la cantidad de recursos que, en mi caso, me llevo de esta asignatura para después aplicarlos como docente.

    4) ¿Consideras que la asignatura ha estado bien estructurada atendiendo a las circunstancias? Argumenta tu respuesta
    Teniendo en cuenta la situación en la que estamos creo que la asignatura ha estado muy bien estructurada puesto que hemos empezado viendo la asignatura desde nuestras experiencias, la expectativas que teníamos de esta...etc, hasta llegar a entrar en conceptos mucho más complejos que nos servirán durante nuestras carreras como docentes y que tan necesarios son para sacar el máximo provecho a la asignatura y que, en consecuencia, también lo hagan nuestros futuros alumnos y alumnas.

    5) ¿Qué cosas destacarías a nivel positivo y que cosas cambiarías atendiendo al contexto en el que se ha desarrollado el proceso de enseñanza?
    En cuanto a los aprendizajes positivos, me llevo un gran cantidad de conceptos que, aunque sabía que estaban y que la asignatura de Educación Física podía ser un gran espacio para llevarlos a cabo, no sabía muy bien la forma en la que se podía hacer. El hecho de ver las opiniones de los distintos compañeros ayuda también a ver la gran cantidad de opciones que hay a la hora de impartir una clase de Educación Física, así como los distintos puntos de vista que hay. Además de esto, las herramientas, recursos y nuevos conceptos que hemos guardado en nuestra mochila como docentes son incálculables, cuestión que agradezco en gran medida.

    Teniendo en cuenta la situación en la que estamos, no cambiaría nada de la asignatura puesto que lo que he echado en falta y era necesario para nuestra formación era la parte práctica de la asignatura, pero como eso no era posible creo que se ha sacado el máximo partido posible.

    ResponderEliminar
  81. PARTE 2
    6) ¿Crees que has sido bien atendido por el profesor? SI/NO. Justifica tu respuesta.
    Desde el primer momento creo que el profesor ha ejercido de su profesión de la mejor forma posible puesto que, si lo pensamos fríamente, nunca hemos tenido la oportunidad de vernos de forma física pero, sin embargo, no lo he sentido así hasta este mismo momento en el que, al decirlo he sido realmente consciente de ello. Por ello creo que ha hecho una gran labor al haber actuado de forma tan cercana teniendo en cuenta la situación en la que estamos.

    7) ¿Crees que el profesor es el adecuado para impartir la asignatura? SI/NO. Justifica tu respuesta.
    En mi opinión creo que el profesor está totalmente a la altura para impartir la asignatura con gran excelencia, puesto que ha sido altamente formado en lo que respecta a la parte teórica y, además de esto creo que tiene un gran poder para conectar con el alumnado y hacer que este se interese en gran medida en la asignatura y, de tal forma, de lo mejor de sí mismo. Aunque si que es cierto que me hubiera gustado ver cómo se desenvuelve en la parte práctica, lo que he podido ver ha sido muy adecuado y muy interesante.

    8) ¿Consideras esta asignatura útil para tu desarrollo personal y profesional?
    Desde luego que creo que esta asignatura ha sido muy útil, tanto a nivel personal, por el hecho de tratar conceptos relevantes para desarrollar en nuestra vida y a tener en cuenta, como a nivel profesional por facilitarnos tal cantidad de recursos tan interesantes y productivos, a la que vez que, por lo menos, me ha abierto un mundo de posibilidades con respecto a cómo dar una clase de Educación Física y cómo no hacerlo.

    9) De acuerdo a todo lo argumentado, ¿consideras que la experiencia vivida ha sido positiva o negativa? Señala aquí todo lo que quieras expresarle al profesor en este sentido.
    Como conclusión de la asignatura he de decir que la experiencia ha sido totalmente positiva, por todo lo dicho anteriormente y sobre todo por la cercanía con la que se nos ha tratado y hacer que, pese a las circunstancias en las que estamos, haya sido una asignatura que se ha caracterizado por la práctica, de la que tantos beneficios nos llevamos.

    10) Define en 4-5 líneas qué ha sido para ti esta asignatura.
    Para mi esta asignatura ha hecho que cambie mi percepción sobre la Educación Física puesto que, como ya he relatado en retos anteriores, la experiencia que he tenido como alumna no ha sido para nada positiva, por ello trataba de evitar la asignatura a toda cosa. Pero, sin embargo, el hecho de estar trabajando estos posts ha hecho que vea que la Educación Física puede ser enseñada desde muchas perspectivas, y es esto lo que me ha planteado poder elegir la Educación Física como especialidad en el futuro.

    ResponderEliminar
  82. 1- Teniendo en cuenta la situación actual de la Covid-19 y, por ende, aceptando la falta de prácticas (lo cual me hubiera gustado experimentar ) pienso que la asignatura ha estado adaptada de manera correcta al escenario de virtualidad.

    Realmente no tenía muchas expectativas sobre la materia, iba más bien “a la aventura” como se suele decir, ya que no sabía de qué manera se podía tratar una asignatura con estas peculiaridades, puesto que, basándome en mi propia experiencia, sólo hemos realizado juegos adaptados a nuestra edad y pruebas físicas, nunca dimos teoría por lo que desconocía la forma en la que se podría dar la parte teórica a futuros docentes.

    2- Considero que la asignatura está bien orientada y enfocada a la iniciación de esta y a la formación de futuros docentes de Educación Física, ya que se ha tratado diversos y diferentes temas muy interesantes a la vez que imprescindibles, puesto que los profesores deben de tener en cuenta todos ellos y saber actuar al respecto.

    Además, se ha hablado de algunas metodologías que pienso que son de gran interés y aprendizaje para que los futuros maestros hagan uso de ellas en sus clases.

    3- Esta asignatura me ha enseñado algunas metodologías que antes desconocía y que ahora me parecen realmente útiles y beneficiosas, no solo para la asignatura de Educación Física, sino para todas. Además, me he interesado por temas que antes no había pensado o de los que no tenía mucha idea como, por ejemplo, la atención a la diversidad y/o el uso de la gamificación.

    Por último, indagar en el área de currículo de esta asignatura , me ha permitido reflexionar sobre cómo impartir la asignatura y los objetivos sobre los que hay que trabajar con los alumnos y que la sociedad demanda.

    4- En mi opinión, pienso que el uso del blog y los retos de cada semana ha promovido nuestra constancia en la asignatura, la cual es fundamental en el desarrollo de cualquier proceso de aprendizaje.

    Además, la realización de una exposición y propuesta didáctica sobre un tema elegido por nosotros mismos me ha parecido una idea muy buena, ya que nos ha permitido indagar mucho más en un asunto que nos interesa especialmente y aprender aspectos que desconocíamos o no le dábamos tanta importancia como realmente tienen en las aulas.

    A pesar de que a veces parecía excesiva la carga de trabajo con la realización de entradas y un reto cada semana, el hecho de abordar muchos temas presentes en la etapa de Educación Primaria y las diferentes maneras de actuar ante ellos lo valoro más, pues el aprendizaje adquirido nos ayudará a ser más profesionales en nuestra futura profesión.

    No obstante, he echado en falta las prácticas presenciales pero, como he explicado en el primer párrafo, lo entiendo y acepto.

    ResponderEliminar
  83. PARTE 2.

    5- Como aspecto positivo resaltaría, por un lado, la implicación constante del profesor en nuestro proceso de aprendizaje y la paciencia a la hora de explicar una actividad que nos resultaba más compleja, lo cual es de agradecer y, por otro lado, los aprendizajes adquiridos que, a mi personalmente, me ha hecho reflexionar mucho y me ha ayudado en mi formación, no solo a nivel profesional sino personal también.

    Sin embargo, como único aspecto negativo que destacaría es la carga de trabajo y, por ende, el estrés que a veces ocasionaba, ya que también debíamos atender a trabajos de otras asignaturas. Pienso que, por ejemplo, una entrada cada dos semanas hubiera disminuido mucho el agobio.

    6- Sí, pienso que es un profesor que sabe escuchar a sus alumnos y los intenta entender, además de tener una notable implicación hacia sus alumnos y con vocación hacia lo que hace, lo cual le hace indagar más y tener mucho conocimiento sobre su ámbito profesional, conocimientos que después sabe inculcarnos.


    7- Sí, y no tengo duda de ello. Creo esto porque, además de lo argumentado en el punto anterior, también ha sabido crear un clima de tranquilidad en el transcurso de las clases, donde se han generado varios debates muy interesantes de los que hemos podido conocer otros puntos de vista pero, sobre todo, lo que más me ha impresionado ha sido su cercanía con nosotros y la confianza que nos ha transmitido a pesar de la virtualidad y de no haber tenido la oportunidad de conocernos físicamente. Para enseñar a alguien a ser buen profesional primero se debe ser ejemplo de ello y, en mi opinión, así ha sido.

    8- Sí, ya que, a pesar de querer especializarme en la asignatura de francés, , ha sido útil para mi desarrollo personal y para mi formación como profesional, ya que he aprendido nuevas metodologías que desconocía y que pienso llevar a cabo con mis alumnos cuando esté impartiendo clases en un centro educativo.

    9- Haciendo balance con todo lo argumentado, ha sido, sin duda, una experiencia positiva, pues me he sentido cómoda en todo momento y he adquirido conocimientos que sé que me serán útil en un futuro más cercano de lo que creemos.

    10- Siempre he pensado que la asignatura de Educación Física es necesaria en todas las etapas educativas y, a día de hoy, sigo pensando lo mismo.
    Es el primer año que trato teoría en esta materia y me llevo muy buena sensación de ello, pues se ha tocado muchos temas que, como ciudadanos, a todos nos debería de importar como puede ser, por ejemplo, el asunto de la discriminación por sexos o la atención a la diversidad.
    Por ello, sostengo que esta asignatura no solo nos ha ayudado a formarnos como docentes, sino como personas también.

    ResponderEliminar
  84. 1) En esta primera aproximación a la Educación Física en tus estudios de Grado, ¿Cómo te has sentido? ¿Se han cumplido las expectativas que tenías puestas en esta asignatura?
    La verdad que los temas que hemos tratado me han parecido muy interesante y muy útiles en el futuro. El hecho de que fuéramos nosotros los que exponíamos los temas, me ha hecho querer aprender más. A mi parecer, hemos visto temas a los que no se les suele prestar atención, como el curriculum oculto o la inteligencia emocional.
    En resumen, sí se han cumplido las expectativas de esta asignatura, obviando la parte práctica por el tema del COVID.

    2) ¿Crees que la asignatura está bien orientada teniendo en cuenta que tiene como finalidad dar a conocer los aspectos claves a tener en cuenta para la impartición de esta asignatura en Primaria y una primera toma de contacto para aquell@s alumn@s que posteriormente decidáis cursar la Mención en Educación Física?
    Yo diría que sí, ya que como he mencionado antes, hemos dado temas que pueden ser muy útiles a los futuros docentes de educación física.

    3) ¿Qué aprendizajes te llevas de la asignatura?
    Me llevo aprendizajes sobre la importancia de la expresión corporal, de enseñar a los niños el valor del juego limpio y de la importancia del trabajo en equipo, la importancia de enseñar valores de respeto, igualdad, empatía, deportividad, etc., la importancia de inculcar a nuestros alumnos a hacer deporte y a comer sano… entre otros muchos aprendizajes que me serán de gran utilidad en el futuro.

    4) ¿Consideras que la asignatura ha estado bien estructurada atendiendo a las circunstancias? Argumenta tu respuesta
    Me parece que teníamos mucha carga de trabajo y era imposible llegar a todo, los retos, las entradas en el blog, lectura del libro, etc. No he podido ir al día con los comentarios en las entradas del blog, aunque todas eran interesante. Si hubieran sido menos retos o menos entradas quizá hubiera podido llegar a todo, pero con todo el trabajo de las otras asignaturas y de esta no he podido hacerlo.

    5) ¿Qué cosas destacarías a nivel positivo y que cosas cambiarías atendiendo al contexto en el que se ha desarrollado el proceso de enseñanza?
    A nivel positivo destacaría todos los temas que hemos tratado, han sido temas muy importantes para futuros docentes y que me han enseñado muchas cosas. Que las exposiciones las hiciéramos los alumnos también es algo que me ha gustado mucho.
    Por otra parte, a nivel negativo destacar la carga de trabajo, como ya he mencionado anteriormente, no he podido estar al día con el blog y muchos de mis compañeros tampoco.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. 6) ¿Crees que has sido bien atendido por el profesor? SI/NO. Justifica tu respuesta.
      Si, la verdad que sus explicaciones eran bastante buenas y siempre que teníamos alguna duda nos la resolvía sin problemas. Además, se mostraba muy empático con nosotros, nos escuchaba las quejas y hacía lo que podía por solucionarlas.

      7) ¿Crees que el profesor es el adecuado para impartir la asignatura? SI/NO. Justifica tu respuesta.
      Si, ya que estaba muy puesto en todos los temas que hemos tratado en la asignatura. Además, si no entendía algo de algún tema que surgía no se hacía el entendido, sino que nos decía que buscaría información sobre el tema para entenderlo, esto me parece que dice mucho de un docente.

      8) ¿Consideras esta asignatura útil para tu desarrollo personal y profesional?
      Si, por lo que he comentado anteriormente de todos los temas que hemos tratado. Yo no me voy a especializar en educación física, pero aun así muchos de los temas tratados me han parecido de vital importancia para cualquier docente que se esté formando.

      9) De acuerdo a todo lo argumentado, ¿consideras que la experiencia vivida ha sido positiva o negativa? Señala aquí todo lo que quieras expresarle al profesor en este sentido.
      Ha sido un poco agridulce, porque quería llegar a todo y no podía. En general diría que al final me centro más en lo positivo, que han sido los temas estudiados, la metodología, etc. Pero ha habido momentos en los que me he visto muy agobiada por todo lo que había que hacer.

      10) Define en 4-5 líneas qué ha sido para ti esta asignatura.
      Ha sido crecimiento personal como futura docente, los temas que hemos tratado me han llenado mucho y me ha hecho darme cuenta del tipo de maestra que quiero ser en un futuro. Hemos ido más allá de lo que se suele aprender en educación física, la verdad que ha sido una experiencia muy enriquecedora a nivel personal.

      Eliminar
  85. Andrea Barbero Carvajal (2ºH)

    BALANCE DE LA ASIGNATURA

    1) ¿Cómo te has sentido? Predispuesta hacia el aprendizaje. No voy a cursar la mención de Educación Física porque voy a estudiar otra especialidad, pero como futura docente siento que debo implicarme y formarme en cualquier materia, independientemente del contenido para obtener un aprendizaje más completo. ¿Se han cumplido las expectativas que tenías puestas en esta asignatura? Dejando de lado lo de la pérdida del carácter práctico debido a la pandemia, considero que ha sido una experiencia didáctica diferente. Hay aspectos en los que mis expectativas se han superado como el uso del blog que me ha parecido una herramienta didáctica enriquecedora y otros, en los que no se han cumplido mis expectativas.

    2) ¿Crees que la asignatura está bien orientada teniendo en cuenta que tiene como finalidad dar a conocer los aspectos claves a tener en cuenta para la impartición de esta asignatura en Primaria y una primera toma de contacto para aquell@s alumn@s que posteriormente decidáis cursar la Mención en Educación Física? Como he comentado anteriormente, voy a cursar otra especialidad, pero teniendo en cuenta que esta asignatura es una primera toma de contacto sería adecuada.

    3) ¿Qué aprendizajes te llevas de la asignatura? Personalmente, la literatura acerca de las distintas temáticas que envuelven la Educación Física Escolar. He conocido revistas específicas de la asignatura oficiales que dan validez y rigor a este campo educativo. Además, leer artículos sobre cualquier aspecto relacionado con la Educación Física o el movimiento me ha aportado conocimientos y estrategias didácticas para aplicar en un futuro en las clases.

    4) ¿Consideras que la asignatura ha estado bien estructurada atendiendo a las circunstancias? Argumenta tu respuesta No podemos ignorar las circunstancias de la pandemia puesto que han condicionado las clases y ha sido un elemento clave para determinar el tipo de estructura, pero, en general, considero que ha estado bien estructurada. Aunque, y me gustaría que esto no se malinterpretara, me ha parecido que había temáticas que no estaban interrelacionadas. Me refiero con esto a que quizás se podrían haber unido temas que son contextualmente más cercanos e ir progresivamente para obtener una cohesión final del total de la asignatura. No obstante, es mi única crítica -constructiva- con respecto a la estructura de la materia.

    5) ¿Qué cosas destacarías a nivel positivo y qué cosas cambiarías atendiendo al contexto en el que se ha desarrollado el proceso de enseñanza? A nivel positivo, destacaría el uso del blog como herramienta didáctica y las recomendaciones teóricas que nos ha aportado en clase como la búsqueda de literatura y/o estrategias metodológicas vinculadas a la Educación Física Escolar. Por otro lado, cambiaría la estructura de las clases teóricas y quizás, el apoyo excesivo en el blog (me parece una herramienta útil, pero en momentos puntuales y no como un recurso continuo).

    6) ¿Crees que has sido bien atendido por el profesor? SI/NO. Justifica tu respuesta. En todo momento. Se ha mostrado siempre predispuesto, implicado y formal. Se agradece enormemente y le amerita esa actitud de respeto y cordialidad.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. PARTE 2
      Andrea Barbero Carvajal (2ºH)

      7) ¿Crees que el profesor es el adecuado para impartir la asignatura? SI/NO. Justifica tu respuesta. Considero algunas sugerencias de cara a próximos años como un cambio de metodología más dinámica, por ejemplo, ampliar el número de personas en un mismo equipo con la finalidad de que las exposiciones no se extiendan demasiado y el uso del blog en momentos puntuales como una herramienta didáctica de apoyo a los contenidos y conocimiento de experiencias vividas por los/as compañeros/as. Por otro lado, no cabe duda que tiene el conocimiento que se requiere acerca de este campo educativo y es un profesor cercano que resuelve las dudas, nos atiende personalmente y es comprensivo, características imprescindibles para impartir la docencia universitaria. En este sentido, agradezco haber compartido este breve período de formación con usted.

      8) ¿Consideras esta asignatura útil para tu desarrollo personal y profesional? Sí. Ya no sólo para un/a docente, sino para cualquier persona, un aprendizaje sea o no programado siempre será útil -desde mi punto de vista-. Siendo conscientes o no de ello, cuando ejerzamos nuestra profesión conectaremos lo aprendido con nuestro contexto educativo o materia que estemos impartiendo. Por este motivo, desde una perspectiva tanto personal como profesional, creo que hemos aprendido a aplicar algunas de las propuestas u objetivos programados en esta asignatura en nuestras futuras clases.

      9) De acuerdo a todo lo argumentado, ¿consideras que la experiencia vivida ha sido positiva o negativa? Señala aquí todo lo que quieras expresarle al profesor en este sentido. La experiencia ha sido positiva porque hemos aprendido y conocido aspectos relevantes para nuestra formación como futuros/as docente en relación con esta asignatura. Los aprendizajes que nos llevamos, independientemente de la mención que curse cada uno/a, completan nuestro proceso de formación: cuántas más experiencias vividas (ya sea a nivel teórico como práctico) más conexiones estableceremos cuando estemos ejerciendo nuestra profesión. Por ejemplo, de cara a mis prácticas como alumna de Magisterio de Educación Primaria el año que viene, puedo proponer una actividad basada en la gamificación (que es más reciente) para alternar y cambiar la dinámica de clase. Esos conocimientos los he adquirido en esta asignatura puesto que no conocía previamente esa metodología. Por tanto, la experiencia vivida ha sido satisfactoria y positiva en este sentido.

      10) Define en 4-5 líneas qué ha sido para ti esta asignatura. Siendo honesta, no me he interesado especialmente por la Educación Física en general, pero, he ampliado un poco mi visión y me ha sorprendido gratamente descubrir que es una asignatura relevante para trabajar en cualquier etapa educativa y que implicándote en la misma desarrollas conocimientos y actitudes personales y profesionales.


      Eliminar
  86. 1) En esta primera aproximación a la Educación Física en tus estudios de Grado, ¿Cómo te has sentido? ¿Se han cumplido las expectativas que tenías puestas en esta asignatura? Me refiero, fuera de los condicionantes que ha supuesto el período COVID y por tanto, la falta de parte práctica de la asignatura. 
    Si es cierto que me cree expectativas antes de empezar la asignatura, por lo que me habían hablado de ella y por lo que yo esperaba que fuese, debido al COVID mis expectativas pues no se cumplieron, puesto que yo solo pensaba en actividades prácticas. Sin embargo, con esta asignatura me he nutrido de muchos conocimientos enriquecedores aunque muchas veces me veía saturada con tanto trabajo.

    2) ¿Crees que la asignatura está bien orientada teniendo en cuenta que tiene como finalidad dar a conocer los aspectos claves a tener en cuenta para la impartición de esta asignatura en Primaria y una primera toma de contacto para aquell@s alumn@s que posteriormente decidáis cursar la Mención en Educación Física?
    Dada las circunstancias, si creo que esté bien orientada porque mediante el uso del blog podríamos compartir nuestras opiniones, veíamos las opiniones del resto de los compañeros y, además, podíamos recibir feedback de nuestros compañeros.

    3) ¿Qué aprendizajes te llevas de la asignatura? 
    Se han abordado muchos temas a lo largo de la asignatura pero sobre todo me llevo el aprendizaje de las numerosas metodologías que existen que ahora aplico en muchas otras asignaturas para realizar unidades didácticas.

    4) ¿Consideras que la asignatura ha estado bien estructurada atendiendo a las circunstancias? Argumenta tu respuesta.
    Si considero que la asignatura ha estado bien estructurada, lo que en muchas ocasiones me he visto saturada por la carga de trabajo, porque íbamos dando un tema por semana y aunque puede dar tiempo, habían algunas actividades que me costaban más porque, además de esta asignatura teníamos más trabajos del resto de asignaturas. Pero bueno, no lo veo como un punto negativo como para no gustarme la asignatura o dejarla de lado. Si es verdad que me quedaré con las ganas de realizar alguna actividad en el pabellón, pero esto evidentemente no estaba en nuestras manos.

    5) ¿Qué cosas destacarías a nivel positivo y que cosas cambiarías atendiendo al contexto en el que se ha desarrollado el proceso de enseñanza?
    Como aspecto positivo, destaco la adquisición de nuevos conocimientos que, a partir de hora, emplearé en futuros proyectos y trabajos que lleve a cabo. Además, me ha gustado mucho que se traten temas como las discriminación por género en la Educación Física o la atención a la diversidad.
    Algo que cambiaría sería, en algunas ocasiones, la dinámica de las clases teóricas, porque a veces se me hacia pesado algún que otro temario.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. PARTE 2:

      6) ¿Crees que has sido bien atendido por el profesor? SI/NO. Justifica tu respuesta.
      Si, algo muy positivo de esta asignatura ha sido el profesor que hemos tenido, porque nos ha sabido escuchar, en muchas ocasiones se ha adaptados a nosotros y hemos podido hablar de “tú a tú”, lo que hace que creemos un vínculo de confianza más directo y podamos abrirnos más.

      7) ¿Crees que el profesor es el adecuado para impartir la asignatura? SI/NO. Justifica tu respuesta.
      Si, porque ha sido un profesor que en todo momento ha estado con una buena actitud pese a los problemas que ha tenido que solucionar, ya que ha tenido que adaptar toda su guía docente a el formato online, cosa que no es fácil para una asignatura como la Educación Física.

      8) ¿Consideras esta asignatura útil para tu desarrollo personal y profesional?
      Si, puesto que todos los temas abordados han sido de total interés tanto para formarme como persona como para emplearlos en un futuro.
      9) De acuerdo a todo lo argumentado, ¿consideras que la experiencia vivida ha sido positiva o negativa? Señala aquí todo lo que quieras expresarle al profesor en este sentido.
      Considero que ha sido una experiencia positiva, puesto que ha sido una manera distinta de dar Educación Física en la que hemos aprendido muchos temas nuevos de interés. Sin embargo, me da pena no poder haber interactuado con el profesor ni con mis compañeros de forma presencial.

      10) Define en 4-5 líneas qué ha sido para ti esta asignatura. 
      La asignatura de Educación Física me ha brindado un amplio abanico de conocimientos que desconocía y a cada cual mas interesante. Se han abordado tanto los temas curriculares como los temas del currículo oculto, por lo que me ha encantado empaparme de estos nuevos conocimientos, que sin duda se que me han ayudado a formarme un poco más como persona y como futura docente.

      ¡Muchas gracias Alejandro!

      Eliminar
  87. 1) En esta primera aproximación a la Educación Física en tus estudios de Grado, ¿Cómo te has sentido? ¿Se han cumplido las expectativas que tenías puestas en esta asignatura? Me refiero, fuera de los condicionantes que ha supuesto el período COVID y, por tanto, la falta de parte práctica de la asignatura.

    Me he sentido bien, es una asignatura que para mí en particular tiene mucha importancia al hablar de mi carrera y de la futura docencia, para mí la educación física es una forma de vida y por ello la importancia.
    Sí se han cumplido las expectativas que tenía fuera de que no hayamos podido hacer prácticas por la situación, me parece que hemos aprendido diversos métodos de enseñanza y maneras de ver la enseñanza.

    2) ¿Crees que la asignatura está bien orientada teniendo en cuenta que tiene como finalidad dar a conocer los aspectos claves a tener en cuenta para la impartición de esta asignatura en Primaria y una primera toma de contacto para aquellos alumnos que posteriormente decidáis cursar la Mención en Educación Física?

    Sí, creo que como primera toma de contacto para aquellos que no la hayan tenido está muy bien, también he de decir que aquellos que hemos hecho TAFAD antes, aunque tengamos conocimiento previo no tenía nada que ver con la mayoría de cosas que hemos visto en la asignatura, por ello salgo satisfecha.

    3) ¿Qué aprendizajes te llevas de la asignatura?

    Como mencionaba anteriormente, entre ellos están los métodos de enseñanza más nuevos y atractivos, que no sean de una manera tan tradicional como acostumbramos a ver. La diversidad dentro de las clases de educación física, la importancia de ser un buen docente, de innovar, revistas donde poder seguir sacando información una vez acabada la carrera, etc.

    4) ¿Consideras que la asignatura ha estado bien estructurada atendiendo a las circunstancias? Argumenta tu respuesta

    Sí creo que se ha llevado a cabo de una manera sencilla, concreta y en la que el objetivo final era nuestro aprendizaje que creo que en la mayoría de casos se ha llegado a ese objetivo. Ha sido una asignatura asequible dentro de una cantidad de entradas amplias, pero con la que hemos podido aprender sobre muchos ámbitos.

    5) ¿Qué cosas destacarías a nivel positivo y que cosas cambiarías atendiendo al contexto en el que se ha desarrollado el proceso de enseñanza?

    A nivel positivo puedo destacar el gran aprendizaje que nos llevamos cada uno de nosotros, que no es necesario ir a una clase a sentarnos y escuchar al profesor porque de manera online hemos aprendido lo mismo o más, y refiriéndome a esto también destaco que podría haber cambiado la parte práctica por hacerla online, podrían haberse llevado a cabo con videos, actividades en casa, etc.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. 6) ¿Crees que has sido bien atendido por el profesor? SI/NO. Justifica tu respuesta.

      Sí, cuando he tenido dudas sobre el trabajo grupal, le enviaba correos y no tardaba en contestarlos con toda la información necesaria, además me ofreció tutorías y siempre que hemos tenido que quedarnos hablando al final de la clase no ha puesto inconveniente.

      7) ¿Crees que el profesor es el adecuado para impartir la asignatura? SI/NO. Justifica tu respuesta.

      Sí, en este caso el profesor tiene una formación adecuada a la asignatura, conocimiento para hacer buenos docentes en un futuro y además habla de manera cercana. Para mi hemos tenido un buen profesor del que podíamos exprimir mucho más de lo que lo hemos hecho por el corto tiempo que hemos tenido y por la situación de tenerlo todo online.

      8) ¿Consideras esta asignatura útil para tu desarrollo personal y profesional?

      Sí, la educación física es una de las bases de la vida, mantener la vida saludable va agarrado de la mano de nuestra asignatura y además de esto, personalmente es una asignatura que amo, adoro el deporte, enseñar y poder juntar las dos cosas es una manera perfecta de ver el futuro como profesional.

      9) De acuerdo a todo lo argumentado, ¿consideras que la experiencia vivida ha sido positiva o negativa? Señala aquí todo lo que quieras expresarle al profesor en este sentido.

      Positiva, ha sido un buen profesor, ha destacar su cercanía con los alumnos y el método de enseñanza. Estoy muy contenta con todo lo que he aprendido y como ya decía creo que podríamos haber exprimido mucho más a asignatura, no dudo que cuando lleguemos a la mención, y el tema COVID haya pasado, podremos hacerlo.
      Han sido entradas entretenidas, con las que hemos aprendido mucha diversidad de temas, leído y analizado documentos, averiguado páginas nuevas donde seguir sacando información cuando sea necesaria, y hemos conocido a personas interesante y sabias en temas concretos de gran utilidad para nuestro futuro.

      10) Define en 4-5 líneas qué ha sido para ti esta asignatura.

      Para mí ha sido una asignatura llevadera, amena, divertida, en la que hemos aprendido a escuchar a los demás, ser críticos con lo que leemos, elegir una metodología en la que lo tradicional permanezca un poco al margen, evolucionar como docentes y escuchar charlas de personas que pueden enseñarnos mucho y que quizás no conocíamos. Sin duda elegiré esta mención.

      Gracias y nos vemos en la mención.
      Un saludo.

      Eliminar
  88. 1) En esta primera aproximación a la Educación Física en tus estudios de Grado, ¿Cómo te has sentido? ¿Se han cumplido las expectativas que tenías puestas en esta asignatura? Me refiero, fuera de los condicionantes que ha supuesto el período COVID y por tanto, la falta de parte práctica de la asignatura.

    En esta aproximación me he sentido bien y me ha gustado bastante todo el contenido tratado cumpliendo con mis expectativas, per si es cierto que tenía bastantes ganas de llevar a cabo la parte práctica y ha sido una pena no poder desarrollarla debido a la situación que estamos viviendo debido al COVID:


    2) ¿Crees que la asignatura está bien orientada teniendo en cuenta que tiene como finalidad dar a conocer los aspectos claves a tener en cuenta para la impartición de esta asignatura en Primaria y una primera toma de contacto para aquell@s alumn@s que posteriormente decidáis cursar la Mención en Educación Física?

    Pienso que ha estado bastante bien orientada ya que mi pensamiento antes de cursarla era de que iba a ser parecida a la que se llevaba a cabo en primaria y en institutos pero me ha sorprendido la cantidad de aprendizajes que he tenido haciéndome formarme bastante como futuro profesor.


    3) ¿Qué aprendizajes te llevas de la asignatura?

    He aprendido sobre todo la cantidad de preparación que debe de haber detrás de un profesor de educación física y acerca de las dificultades que se puede encontrar y cómo superarlas.

    4) ¿Consideras que la asignatura ha estado bien estructurada atendiendo a las circunstancias? Argumenta tu respuesta

    Me parece que sí ha estado bien estructurada ya que las condiciones no han permitido mucho más y en cuanto a la parte teórica de la asignatura no tengo ninguna queja ya que me ha parecido bastante buena.

    5) ¿Qué cosas destacarías a nivel positivo y que cosas cambiarías atendiendo al contexto en el que se ha desarrollado el proceso de enseñanza?

    6) ¿Crees que has sido bien atendido por el profesor? SI/NO. Justifica tu respuesta.
    Pienso que sí he sido bien atendido ya que ha impartido la materia necesaria y cuando ha hecho falta resolver dudas se ha quedado con nosotros después de clase por lo que lo valoro positivamente.

    7) ¿Crees que el profesor es el adecuado para impartir la asignatura? SI/NO. Justifica tu respuesta.
    Pienso que sí ha sido adecuado ya que ha aportado bastantes conocimientos sobre la asignatura y sobre el deporte, sumándose esto a lo comentado por mí en la anterior pregunta me parece que sí.

    8) ¿Consideras esta asignatura útil para tu desarrollo personal y profesional?
    La considero bastante útil ya que en un futuro esta es la asignatura que quiero impartir como docente.

    9) De acuerdo a todo lo argumentado, ¿consideras que la experiencia vivida ha sido positiva o negativa? Señala aquí todo lo que quieras expresarle al profesor en este sentido.
    Pienso que ha sido una experiencia positiva ya que, como he comentado anteriormente he aprendido bastantes cosas que no sabía y me ha ayudado en mi formación docente.

    10) Define en 4-5 líneas qué ha sido para ti esta asignatura.
    Para mí esta asignatura ha sido un buen aprendizaje para formarme en un futuro, ya que quiero ser docente en esta disciplina por lo que me he interesado bastante y me han gustado todos los contenidos impartidos tanto por el profesor como las exposiciones realizadas por los compañeros las cuales me han gustado bastante y les felicito por ello. Para finalizar, si es cierto que me hubiera gustado que se hubiera llevado a cabo la parte practica de la asignatura, pero no ha podido ser.

    ResponderEliminar
  89. PARTE 1

    1) En esta primera aproximación a la Educación Física en tus estudios de Grado, ¿Cómo te has sentido? ¿Se han cumplido las expectativas que tenías puestas en esta asignatura? Me refiero, fuera de los condicionantes que ha supuesto el período COVID y por tanto, la falta de parte práctica de la asignatura.

    Durante este cuatrimestre, he tenido una concepción de la asignatura muy distinta, pues el hecho de que las clases no hayan podido ser presenciales ha sido motivo de reconfiguración de actividades y ejercicios que seguramente en primera instancia no estaban previstos en la asignatura. Sin embargo, considero que en parte ha sido hasta beneficioso en cierta medida que la enseñanza haya sido telemática, porque nos ha hecho abrir los ojos y cuestionarnos muchos dilemas propios de la asignatura de Educación Física. Desde muy temprana edad, la educación física ha sido una asignatura puramente práctica para muchos, pero este año hemos tenido contacto con una parte de la asignatura que es mucho más filosófica y reflexiva, que sin duda, me ha servido como herramienta de ayuda para tener las ideas más claras como futuros docente, sin importar que me decante por ejercer en otras asignaturas, pues el enfoque que se ha llevado a cabo en muchas de las entradas, ha sido muy amplio y aplicable a muchos ámbitos, no solo el deportivo. He de decir que las expectativas que tenía de la asignatura se han cumplido con creces, pues no eran muy altas a principios del cuatrimestre, cuando comencé a pensar que las clases no volverían a ser presenciales hasta dentro de mucho tiempo. Sin embargo, creo que de todas las posibles maneras que había de enfocar la asignatura sin que el profesor pudiera ejercer la docencia presencialmente, esta sin duda, ha sido la mejor forma de llevarla a cabo.

    2) ¿Crees que la asignatura está bien orientada teniendo en cuenta que tiene como finalidad dar a conocer los aspectos claves a tener en cuenta para la impartición de esta asignatura en Primaria y una primera toma de contacto para aquell@s alumn@s que posteriormente decidáis cursar la Mención en Educación Física?

    La asignatura ha estado muy bien orientada y considero que se han tenido en cuenta todos los aspectos claves que necesita saber un futuro profesor de Educación Física, porque no solo se han tocado a fondo los tópicos de la asignatura, como son los hábitos de vida o la salud física. Durante este cuatrimestre hemos estudiado desde este tipo de contenidos hasta otros mucho más precisos pero sin duda necesarios.

    3) ¿Qué aprendizajes te llevas de la asignatura?

    De la asignatura, me llevo un amplio abanico de conocimientos que me han permitido entender mucho mejor lo que significa ser profesor de Educación Física. En otras palabras, esta asignatura me ha hecho ver que ser un verdadero profesional de la enseñanza implica ser un docente dispuesto a cambiar todos aquellos problemas que actualmente presenta el sistema educativo y concretamente, la Educación Física, como es la importancia de la atención a la diversidad en el deporte, la ausencia de actividades de expresión corporal en los contenidos curriculares, o el problema que tiene el deporte como contexto de configuración de nuevas masculinidades, entre otros temas que han dado pie al debate, como es la excesiva competitividad deportiva presente en la actualidad o las evaluaciones que muchos profesores hacen puramente cuantitativas, sin medir el esfuerzo y empeño de cada alumno.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. PARTE 2

      4) ¿Consideras que la asignatura ha estado bien estructurada atendiendo a las circunstancias? Argumenta tu respuesta

      Creo que la asignatura ha estado muy bien organizada pese a las ausencia de prácticas presenciales y las circunstancias por las que no se ha podido llevar a cabo de esta forma. Uno de los aspectos que más me han gustado en la forma en la que se ha estructurado la asignatura, es la libertad que hemos tenido para responder a las entradas del blog. Con esto quiero decir que en ningún momento hemos tenido que buscar en un libro concreto las respuestas, sino que hemos sido libres de buscar en distintas revistas y artículos información útil para después citarla en nuestras publicaciones, haciendo que las respuestas de cada uno fueran diferentes y sirvieran como fuente de inspiración e interés para los demás alumnos de la clase. Con esto, quiero decir que la asignatura se ha orientado de una manera muy dinámica, y las reflexiones que hemos ido haciendo a lo largo de la asignatura nos ha servido como intercambio de ideas en la interacción entre alumnos y de alumnos-profesor.

      5) ¿Qué cosas destacarías a nivel positivo y que cosas cambiarías atendiendo al contexto en el que se ha desarrollado el proceso de enseñanza?

      Como aspecto positivo, destacaría el dinamismo con el que se ha llevado a cabo la asignatura, pues un blog me parece una idea muy original y un espacio óptimo de reflexión, que permite comparar nuestras respuestas con la de los demás compañeros. Como aspecto que cambiaría, destacaría en sí la herramienta “blogspot” como herramienta de trabajo, pues considero que carece de muchas funciones útiles, sobretodo a nivel estético, ya que no tiene fuentes de texto, textos en negrita, etcétera; además, no permite al usuario borrar sus propios mensajes. Creo que habría sido mejor utilizar otra herramienta similar pero más organizada.

      6) ¿Crees que has sido bien atendido por el profesor? SI/NO.

      Justifica tu respuesta.Sin duda, pese a no haber tenido demasiadas dudas con él, las pocas veces que me ha surgido un problema, el profesor me ha dado distintas alternativas y soluciones.

      7) ¿Crees que el profesor es el adecuado para impartir la asignatura? SI/NO. Justifica tu respuesta.

      Por supuesto, creo que su interés y especial consciencia por muchos de los aspectos invisibilizados de la asignatura, es un punto a favor que en mi opinión le hace ser un docente indicado para impartirla en la universidad.

      Eliminar
    2. PARTE 3

      8) ¿Consideras esta asignatura util para tu desarrollo personal y profesional?

      Por supuesto, porque aunque seguramente no haré la especialidad de Educación Física, considero que la asignatura ha tenido muchas ramas conectadas con el resto de áreas de conocimientos, y no solo el deportivo. Los conocimientos adquiridos en esta asignatura, realmente me ayudarán en el futuro sea cual sea mi especialidad como docente (lengua, historia, conocimiento del medio…).

      9) De acuerdo a todo lo argumentado, ¿consideras que la experiencia vivida ha sido positiva o negativa? Señala aquí todo lo que quieras expresarle al profesor en este sentido.

      La experiencia vivida a lo largo de la asignatura ha sido muy positiva, la verdad es que en líneas generales no tengo quejas sobre su impartición. Además, es el segundo año el cual las asignaturas se han tenido que enfocar de manera no presencial y no es nada sencillo cambiar una metodología de enseñanza en tan poco tiempo. Por ello, me gustaría felicitar al profesor.

      10) Define en 4-5 líneas qué ha sido para ti esta asignatura.

      Me llevo muy buen sabor de boca con la asignatura, pues he aprendido un montón, sobretodo a nivel moral y racional, es decir, esta asignatura me ha enseñado lo que es ser un buen profesor de la materia. De la asignatura como tal, no cambiaría nada, pese a haberme sentido algo agobiado al tener que hacer muchas entradas al mismo tiempo, pero es algo normal y he sabido llevarlo.

      Eliminar
  90. Ismael Muñoz López 2ºH

    1) En esta primera aproximación a la Educación Física en tus estudios de Grado, ¿Cómo te has sentido? ¿Se han cumplido las expectativas que tenías puestas en esta asignatura? Me refiero, fuera de los condicionantes que ha supuesto el período COVID y por tanto, la falta de parte práctica de la asignatura.

    Obviamente, cuando me imaginé la asignatura de Educación Física, me resultaba y me resulta imprescindible la parte práctica y quizás por eso empecé la asignatura con pocas expectativas. Además hay que sumarle que yo vine de otro grupo (B) a principios del semestre y eso aún más me hizo no tener tantas motivaciones. Sin embargo, a lo largo de estas semanas me he ido dando cuenta de diversos valores, estrategias, metodologías y contenidos importantes que esta asignatura aborda y que son aplicables a un montón de ámbitos de la escuela, por lo que quitando la parte práctica, a nivel teórico esta asignatura ha cumplido mis expectativas y sobre todo me ha animado la manera de trabajar más individual y ofreciendo la posibilidad de expresar nuestra opinión en cualquier tipo de tema.

    2) ¿Crees que la asignatura está bien orientada teniendo en cuenta que tiene como finalidad dar a conocer los aspectos claves a tener en cuenta para la impartición de esta asignatura en Primaria y una primera toma de contacto para aquell@s alumn@s que posteriormente decidáis cursar la Mención en Educación Física?

    Sí, yo creo que es una buena idea orientar la asignatura en base a un blog y con unos contenidos dinámicos y creo que además está bien orientada por la originalidad y la metodología utilizada.

    3) ¿Qué aprendizajes te llevas de la asignatura?
    Más que llevarme un aprendizaje concreto, me he dado cuenta que hay una gran cantidad de aspectos que desconocía o que quizás tenía implícitos y que tengo que corregir. Además con el hecho de tener que buscar e investigar en diferentes páginas, usando la normativa, etc.. he mejorado mis habilidades a la hora de seleccionar el mejor contenido posible.

    4) ¿Consideras que la asignatura ha estado bien estructurada atendiendo a las circunstancias? Argumenta tu respuesta
    Sí, en general la orientación y estructura han estado a la altura. Cumple con las expectativas, con una buena enseñanza de los contenidos, con una estructura de clases con organización previa y obteniendo un feedback a través del blog.

    5) ¿Qué cosas destacarías a nivel positivo y qué cosas cambiarías atendiendo al contexto en el que se ha desarrollado el proceso de enseñanza?
    A nivel positivo: creo que la estructura del blog, ver la opinión de nuestros compañeros, descubrir contenidos nuevos a través de ellos y del docente y que hayamos tenido la oportunidad de impartir una clase donde poder mostrar nuestras destrezas como futuros profesores.
    Quizás cambiaría la repartición de entradas a lo largo de los meses en esta asignatura, acabamos un poco agobiados por la cantidad de entradas en mayo y tenemos pocas entradas que comentar en marzo por ejemplo. Aún así, también creo que el agobio es general, no sólo de esta asignatura, sino el cúmulo de trabajos y exámenes que tenemos los últimos meses.

    6) ¿Crees que has sido bien atendido por el profesor? SI/NO. Justifica tu respuesta.
    Sí, hay que entender también la situación de un profesor que no ha podido mostrar sus conocimientos al completo, debido a la situación. Sin embargo, ha estado atento y ha resuelto todas las cuestiones que se nos han ido planteando, dedicándonos más tiempo en el google meet o haciendo tutorías después de clase.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. 7) ¿Crees que el profesor es el adecuado para impartir la asignatura? SI/NO. Justifica tu respuesta.
      Sí, por supuesto, creo que tiene mucho que aportar al desarrollo de los futuros docentes en la Universidad de Granada y ha sido un profesor a la altura de los contenidos y de las cuestiones que han ido surgiendo.

      8) ¿Consideras esta asignatura útil para tu desarrollo personal y profesional?
      Sí, aunque no tenga en mente hacer la mención de Educación Física o no quiera ser futuro docente de esta asignatura, como he comentado antes creo que muchos de los contenidos propuestos sirven para varios ámbitos dentro de la escuela y por tanto si me será útil lo aprendido.

      9) De acuerdo a todo lo argumentado, ¿consideras que la experiencia vivida ha sido positiva o negativa? Señala aquí todo lo que quieras expresarle al profesor en este sentido.
      La experiencia ha sido positiva, pero por otra parte me da pena no poder haber aprendido lo máximo del profesor, es decir, por la situación no hemos conocido al profesor al 100% y seguro que hay muchísimo contenido y experiencias que nos podrían haber acercado al día a día y nos hubiesen servido de mucho. Aún así ha sido una buena y bonita experiencia.

      10) Define en 4-5 líneas qué ha sido para ti esta asignatura.
      Para mí, haber cursado esta asignatura me ha servido para poder ampliar mis conocimientos y poder formarme en aspectos que desconocía. En general estoy contento con la asignatura, creo que abarca un amplio rango de temas con profundidad.

      Eliminar
  91. Roberto López Santos 2ºH
    PARTE 1
    1) En esta primera aproximación a la Educación Física en tus estudios de Grado, ¿Cómo te has sentido? ¿Se han cumplido las expectativas que tenías puestas en esta asignatura? Me refiero, fuera de los condicionantes que ha supuesto el período COVID y por tanto, la falta de parte práctica de la asignatura.

    Esperaba con muchas ganas esta asignatura, ya que me encanta el deporte y hacer ejercicio, soy un apasionado y tenía muchas ganas. Las expectativas que tenía sobre la asignatura realmente eran muy altas y siento decir que no se han cumplido porque esperaba con muchas ganas la parte práctica. Pero si tenemos en cuenta el condicionante del período COVID y miramos la asignatura dentro de las posibilidades que esto supone, ha estado bien y nos ha ofrecido muchos contenidos de interés aunque en algunas ocasiones no han sido contenidos que yo esperaba. En definitiva, esperaba más de la asignatura por la parte práctica, pero teniendo en cuenta el factor COVID, la asignatura ha sido justo lo que me esperaba.

    2) ¿Crees que la asignatura está bien orientada teniendo en cuenta que tiene como finalidad dar a conocer los aspectos claves a tener en cuenta para la impartición de esta asignatura en Primaria y una primera toma de contacto para aquell@s alumn@s que posteriormente decidáis cursar la Mención en Educación Física?

    Sí, en ese sentido considero que la asignatura está muy bien orientada para iniciar la impartición de esta. Hemos abordado muchos temas diferentes que en un futuro nos servirán para dar una clase de Educación Física.

    3) ¿Qué aprendizajes te llevas de la asignatura?

    Las nuevas metodologías, el curriculum, el tratamiento con los niños, el enfoque de ciertos juegos y actividades… son muchos de los aprendizajes nuevos que he adquirido tras la realización del blog. Todos muy necesarios para los que en un futuro pensamos en impartir la asignatura.

    4) ¿Consideras que la asignatura ha estado bien estructurada atendiendo a las circunstancias? Argumenta tu respuesta

    Sí, la asignatura se ha estructurado muy bien ya que cada semana hemos ido trabajando un contenido diferente por medio del blog, además hemos trabajado tanto individual como colectivamente y aunque la carga de trabajo haya sido grande hemos adquirido muchos conocimientos básicos sobre la Educación Física.

    5) ¿Qué cosas destacarías a nivel positivo y que cosas cambiarías atendiendo al contexto en el que se ha desarrollado el proceso de enseñanza?

    A nivel positivo destacaría que cada semana hemos trabajado un contenido diferente, es decir, hemos trabajado muchos temas y muy variados pero todos dentro del ámbito de la Educación Física.
    Lo que yo cambiaría seguramente sea lo que todos quieran cambiar, el intercalar las clases teóricas con las prácticas ya que ha sido mucha carga de teoría por una nula participación práctica.
    6) ¿Crees que has sido bien atendido por el profesor? SI/NO. Justifica tu respuesta.

    Sí, en esta pregunta no hay ninguna duda ni ninguna queja pues el trato del docente ha sido muy bueno, ya que nos hemos encontrado un profesor muy amable y compresivo con nosotros y ha estado muy pendiente e involucrado en nuestro trabajo en la asignatura.

    7) ¿Crees que el profesor es el adecuado para impartir la asignatura? SI/NO. Justifica tu respuesta.

    Sí, creo que uno de sus puntos fuertes es la cercanía y eso es algo que a los alumnos siempre nos gusta, nuestro profesor tiene mucha facilidad para convivir en clase con los alumnos y siempre se ha ofrecido para resolvernos cualquier duda proporcionándonos las mayores facilidades posibles. Además imparte la asignatura con vocación, cosa que es muy importante, y crea un buen ambiente en el grupo consiguiendo que sus clases sean interesantes y muy amenas para nosotros los alumnos.



    ResponderEliminar
    Respuestas

    1. PARTE 2
      8) ¿Consideras esta asignatura útil para tu desarrollo personal y profesional?

      Sí, de hecho yo personalmente es la que más útil la considero, pues mi objetivo es convertirme en maestro de Educación Física y es por eso que la considero tan importante. Y aunque mi deseo no fuera ese, esta asignatura debería ser de las más importantes ya que la Educación Física es muy necesaria en nuestro país por el descuido que están sufriendo nuestros niños hoy en día con su salud.

      9) De acuerdo a todo lo argumentado, ¿consideras que la experiencia vivida ha sido positiva o negativa? Señala aquí todo lo que quieras expresarle al profesor en este sentido.

      Esta experiencia como la mayoría que vivimos en nuestra formación y en la Universidad, es positiva, pues aunque no haya alcanzado las expectativas que yo tenía, pienso que nos va a ayudar muchísimo en nuestro futuro (a los que queremos impartir esta asignatura) ya que nos hemos llevado muchos nuevos conocimientos del ámbito teórico y hemos tenido la oportunidad de investigarlos y trabajar con ellos.

      10) Define en 4-5 líneas qué ha sido para ti esta asignatura.

      Esta asignatura es mi favorita desde siempre, pero ahora tras haber tenido un primer contacto con ella en la Universidad, tengo aún más claro que es la modalidad en la que me quiero especializar. Pues aunque no hayamos podido disfrutar de la parte práctica, sí que hemos tenido la oportunidad de investigar y trabajar con muchos conceptos y conocimientos nuevos para nosotros, pudiendo así saber qué elementos conjuntan la Educación Física.

      Eliminar

  92. 1. Esta asignatura es importante para mí ya que es la que siempre me ha gustado más durante toda mi educación, es por ello que al principio tenía dudas de cómo iba a ser. Creo que me ha servido para aprender nuevos contenidos educativos relacionados con la EF.
    2. Si creo que está bien implantada, principalmente porque se han dado contenidos educativos que luego como posible docente de la asignatura sepas cuales son. Un fallo que le veo a algunas asignaturas en la universidad es que se dan los contenidos como si fuéramos alumnos de primaria y no te enseñan a enseñar esos contenidos y en este caso no he tenido esa sensación.
    3. El aprendizaje principal que he sacado de esta asignatura es todos los diferentes contenidos que se pueden abordar desde la asignatura que no sea actividades físicas y deportes, esto nos proporciona una variedad de contenido. La investigación de diferentes libros y páginas de artículos creo que también nos va a servir de cara al futuro y sobre todo tener una opinión crítica relacionada con esto, saber diferenciar qué artículo tiene una calidad por encima de otros. El uso del blog como herramienta educativa también me ha parecido interesante para ver la opinión del alumnado y que sean capaces de argumentar y sacar una opinión crítica con cada una de las entradas.
    4. Si, creo que era difícil la situación debido al COVID ya que no te permite tener una parte mucho más práctica y sobre todo en esta asignatura que normalmente se tiene una imagen práctica pero se ha podido sacar bastantes temas teóricos, la estructura de un reto a la semana me parece adecuada ya que así cada semana se trabaja y no se van dejando entregas atrasadas como en mi caso ha pasado con las entradas.
    5. A nivel positivo hemos dado una gran variedad de conocimiento que te pueden servir en el futuro, el trato del docente al alumnado también me ha gustado ya que ha sabido adaptarse a las circunstancias que hemos vivido y cuando hemos estado más agobiados con la carga de trabajos ha sido comprensivo. Creo que me ha faltado a parte de las prácticas que no hemos podido dar por culpa de la pandemia, me hubiera gustado aprender diferentes tipos de metodologías que se pueden desarrollar en las clases de educación física y sobre todo ejemplos prácticos que te puedan servir para tener una gran variedad de ejercicios y sesiones que puedes plantear atendiendo a la metodología que quieras desarrollar y cuales son los objetivos.
    6. Si, ya que el docente siempre ha estado insistiendo en que si teníamos alguna duda él nos la resolvía, muy predispuesto a ayudarnos incluso cuando ya no seamos alumnos/as suyo.
    7. Si, a nivel de conocimiento creo que el docente está muy capacitado, se nota que le gusta la investigación es por ello que está al tanto de las últimas investigaciones sobre la educación física, me hubiera gustado trabajar la parte práctica y ver como la plantea, es lo único que me ha faltado en esta asignatura.
    8. Esta asignatura me va a servir en el futuro ya que ser profesor de educación física es lo que hoy en día quiero ser, y todos los conocimientos que he aprendido con esta asignatura me va a permitir estar mejor preparado.
    9. La experiencia ha sido positiva, como he argumentado anteriormente, si creo que ha habido gran carga de trabajos y me ha faltado la parte práctica pero en un balance global me ha gustado.
    10. Esta asignatura desde un principio despertaba en mí la curiosidad debido a mi gusto por los deportes y la educación física en general, al principio al haber cambiado de clase me costó entender la metodología que se iba a seguir al faltar a las clases que se explicaron pero en cuanto me adapté creo que ha ido bien, me ha parecido interesantes los retos que hemos ido haciendo cada semana y el trabajo grupal acerca de la propuesta didáctica y el uso del blog para subir cada contenido que hemos trabajado. Como he comentado me ha faltado la parte práctica pero considero que he aprendido bastantes cosas que no te sueles fijar de primeras en el contenido de la Educación física.

    ResponderEliminar
  93. TAREA FINAL: "BALANCE DE LA ASIGNATURA"
    1.- Sinceramente no he sentido que sea educación física, la metodología y la forma de desarrollar la asignatura por culpa de la pandemia ha dejado mucho que desear, creo que de haber sido la asignatura de cultura griega se podría trabajar igual. Pero es lo que no ha tocado vivir. No creo que se hayan cumplido mis expectativas lo cual no es ni positivo ni negativo he reflexionado sobre ciertos temas relacionados con la educación física que no pensaba que fuera hacerlo y sí que he echado en falta algunas otras cosas que sí que pensaba que podríamos haber trabajado.
    2.-Si creo que está bien orientada para conocer aspectos de esta asignatura que no conocíamos y que podrán ser la antesala de todos aquellos que quieran trabajar su mención para profundizar en todos los temas abordados .
    3.-Lo hemos contestado en un comentario reciente, conocer otras formas de trabajar la educación física y a investigar, pensar y desarrollar temas que seguramente muchos nunca habrían relacionado con esta asignatura o por lo menos las formas de hacerlo.
    4.- Considero que no, la parte de investigar sobre temas relacionados con la asignatura quizá sí pero todo lo demás no. Es decir como hemos opinado, como lo hemos expuesto incluso la forma de evaluarnos no me parece la más apropiada.
    5.-A nivel positivo destacaría que la gente ha podido captar todo lo que rodea a la educación física y saber que no solo es jugar a la pelota, saber que hay mucho más. Dada la situación de pandemia y que tuviera que plantear una asignatura así, como mínimo cambiaría la forma de debatir, puesto que lo haría de forma oral aunque fuera por video conferencia.
    6.- No, me hubiera sentido mucho más motivado recibiendo algún tipo de feedback por parte del profesor ya sea oral u escrito a alguna de mis opiniones en el blog. Además creo que no debería de haber sido obligatoria la participación en todos los post, quizá hubiera puesto un mínimo o en los que realmente interesen a los alumnos. Creo que eso le serviría a usted para el futuro cambiar los que no interesan o explotar los que sí.
    7.- No sabría contestar a esta pregunta, puesto que no tengo nada con que compararlo, y además vivimos una situación de pandemia mundial en la que la educación física pude ser seguramente la asignatura más afectada.
    8.- Si, pero no impartida de esta manera… a través de un blog para debatir teorías sobre diferentes temas de la educación física.
    9.- Considero que ambas, he leído opiniones de expertos y también de compañeros sobre algunos temas que me causaban interés y eso ha sido positivo para mi formación, pero a la vez creo que también hay una parte negativa importante puesto que en ocasiones he sentido que estaba perdiendo el tiempo al publicar cosas en el blog puesto que no se si lo que estaba poniendo estaba bien o estaba mal o era una barbaridad o quizá algo que es imposible de llevar a la práctica.
    10.- Ha sido algo tediosa en algún momento, mucha falta de práctica pese a que estar en pandemia. Muy repetitiva, si saber si está mal o bien y cuestionándome la funcionalidad de que estaba haciendo.

    ResponderEliminar
  94. Marta Álvarez López.
    1ª parte.

    1. En esta primera aproximación a la Educación Física en tus estudios de Grado, ¿Cómo te has sentido? ¿Se han cumplido las expectativas que tenías puestas en esta asignatura? Me refiero, fuera de los condicionantes que ha supuesto el período COVID y por tanto, la falta de parte práctica de la asignatura.

    Me he inmerso en una realidad completamente desconocida hasta el momento. He descubiertos temáticas implícitas en la Educación Física que nunca había vinculado a ella, o no se habían enseñado en base a dicha vinculación. Mis expectativas al comienzo de la asignatura no eran especialmente altas, pues consideraba que, durante mi experiencia educativa, ya había adquirido todo tipo de conocimiento relacionado con esta área. No ha sido hasta momento, cuando he aprendido el gran trasfondo de una materia tan esencial en el desarrollo personal de individuo en la sociedad y en los centros educativos.

    2. ¿Crees que la asignatura está bien orientada teniendo en cuenta que tiene como finalidad dar a conocer los aspectos claves a tener en cuenta para la impartición de esta asignatura en Primaria y una primera toma de contacto para aquell@s alumn@s que posteriormente decidáis cursar la Mención en Educación Física?

    Considero que su orientación es la correcta, pues nos ha proporcionado multitud de perspectivas y entendimiento a la hora de llevar a la práctica esta asignatura en el futuro. Asimismo, se ha propiciado en todo momento el debate y la puesta en común de los diferentes pensamientos, otorgando a nuestras aportaciones un gran papel en el proceso de enseñanza- aprendizaje.

    3. ¿Qué aprendizajes te llevas de la asignatura?

    El gran aprendizaje que me ha otorgado la enseñanza de esta asignatura ha sido el cambio de visión y el enfoque sobre esta. La manera en la que concebía la misma a principio del cuatrimestre era totalmente diferente a la que me llevo ahora al finalizar. El mayor aprendizaje que he adquirido es saber valorar esta materia como una lección de vida que ayuda al desarrollo personal del sujeto y a la construcción de su propia identidad y descubrimiento personal. Ahora valoro Educación Física como se puede apreciar cualquier otra materia que favorece la identidad de la persona.

    4. ¿Consideras que la asignatura ha estado bien estructurada atendiendo a las circunstancias? Argumenta tu respuesta.

    Teniendo en cuenta las circunstancias sobre las que se ha tenido que llevar a cabo la labor educativa en el contexto actual, considero que la estructura de la misma se ha sabido adecuar, reinventándose y adaptándose cada semana a los nuevos imprevistos surgidos.

    La organización de los contenidos ha sido clara desde el primer momento y la temporalización se ha llevado a cabo a pesar de las circunstancias, siguiendo un orden lógico y secuenciado. Por lo tanto, considero que la disposición ha sido la apropiada.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Marta Álvarez López.
      2ª parte.

      5. ¿Qué cosas destacarías a nivel positivo y que cosas cambiarías atendiendo al contexto en el que se ha desarrollado el proceso de enseñanza?

      Desde una perspectiva positiva, destaco el gran abanico de conocimiento que hemos tratado, pudiendo ser este una herramienta muy útil de cara al futuro en la práctica docente. Hemos tenido la oportunidad de enriquecernos continuamente.

      A pesar de la difícil situación que hemos vivido, no solo a la hora de plantear la asignatura, sino desde el ámbito personal, considero que una disminución de los trabajos favorecería al alumnado. No obstante, teniendo en cuenta las circunstancias, puede resultar lógico el planteamiento llevado a cabo.

      6. ¿Crees que has sido bien atendido por el profesor? SI/NO. Justifica tu respuesta.

      Sí, en todo momento. Cada aportación durante las clases ha sido bien recibida, incluso aquellas veces donde esta contribución no se adecuaba a la temática expuesta. Del mismo modo, ante la incertidumbre del alumnado y la presión causada en ocasiones por el peso de los trabajos semanales, el profesor nos ha escuchado siempre activamente e incluso ha cambiado la dinámica para favorecernos.

      Por último y, esto desde el ámbito más personal, la atención empleada a aquellos alumnos que fuimos reubicados de turno siempre ha sido activa y generosa.

      7. ¿Crees que el profesor es el adecuado para impartir la asignatura? SI/NO. Justifica tu respuesta.

      Sí. Posee gran conocimiento y hace alusión a diversos recursos, especialmente en el ámbito literario, lo cual, como estudiantes, no abre una gran puerta de indagación personal.

      8. ¿Consideras esta asignatura útil para tu desarrollo personal y profesional?

      Efectivamente, considero de gran utilidad esta asignatura, tanto para mi desarrollo personal como profesional. Me ha enseñado a ser consciente de que, la actividad física puede desarrollar plenamente mi actividad cotidiana. He podido concienciarme acerca del desarrollo de destrezas no solo motoras, sino cognitivas y afectivas (todas ellas esenciales para la vida y como proceso para nuestro proyecto de vida), mediante la aproximación a esta área.

      9. De acuerdo a todo lo argumentado, ¿consideras que la experiencia vivida ha sido positiva o negativa? Señala aquí todo lo que quieras expresarle al profesor en este sentido.

      En líneas generales, he de decir que la asignatura ha sido muy positiva y gratificante. Nos ha hecho acercarnos al contexto teórico sobre el que se fundamenta la misma y llevarnos conocimientos valiosos para el futuro.

      10. Define en 4-5 líneas qué ha sido para ti esta asignatura.

      Esta asignatura ha sido un total descubrimiento al abordar su contenido desde múltiples perspectivas y puntos de vista. Nos ha proporcionado una oportunidad enriquecedora e inspiradora sobre todas las temáticas abarcadas. Nos ha hecho reflexionar y desarrollar nuestro espíritu crítico a la vez que recordábamos nuestras experiencias durante el paso por el sistema educativo.

      Eliminar
  95. 1) En esta primera aproximación a la Educación Física en tus estudios de Grado, ¿Cómo te has sentido? ¿Se han cumplido las expectativas que tenías puestas en esta asignatura? Me refiero, fuera de los condicionantes que ha supuesto el período COVID y por tanto, la falta de parte práctica de la asignatura.

    A nivel personal no he llegado a sentirme del todo cómodo con la asignatura, bien es cierto que he podido obtener una serie de conocimientos que antes no tenía a nivel escolar sobre la Educación Física, pero sinceramente, creía que la asignatura iba a estar enfocada de otra manera, quizás algo más lúdica o basada más en el aspecto de enseñanza dentro del aula, mas que en aspectos curriculares, estudios, etc. Aun así, me repito, me ha servido para obtener otro enfoque sobre la E.F. diferente al que tenía, un enfoque más hacia ser profesor dentro de un centro organizado por sus normas y leyes.

    2) ¿Crees que la asignatura está bien orientada teniendo en cuenta que tiene como finalidad dar a conocer los aspectos claves a tener en cuenta para la impartición de esta asignatura en Primaria y una primera toma de contacto para aquell@s alumn@s que posteriormente decidáis cursar la Mención en Educación Física?

    Tras haberla cursado pienso que sí, como comentaba anteriormente no pensaba que iba a estar orientada de esa manera, pero pensándolo más fría y detenidamente, sí, ya que tras haber conocido cual era la verdadera finalidad de esta, se puede decir que su enfoque es más que acertado a la hora de formarnos como futuros docentes.

    3) ¿Qué aprendizajes te llevas de la asignatura?

    Que la Educación Física es mucho más que conocer juegos y deportes, hay que tener muchos conocimientos previos (psicología, estudios de actualidad, etc.), puesto que son muchos y muy diferentes los factores que te puedes encontrar dentro de un aula.

    4) ¿Consideras que la asignatura ha estado bien estructurada atendiendo a las circunstancias? Argumenta tu respuesta

    Pienso que sí, creo que se ha podido “salvar” de alguna manera la asignatura. Yo, personalmente, pienso que se han utilizado recursos muy bien adaptados a las circunstancias, con los que poder trabajar y adquirir nuevos conocimientos que seguro nos serán útiles para un futuro.

    5) ¿Qué cosas destacarías a nivel positivo y que cosas cambiarías atendiendo al contexto en el que se ha desarrollado el proceso de enseñanza?

    A nivel positivo destacaría, la variedad de temas tratados dentro de la asignatura y la flexibilidad que se nos ha otorgado al alumnado para elegir estos temas.

    Algo que quizás me habría gustado cambiar, que las clases hubiesen sido más dinámicas, pero esto era algo bastante complicado de conseguir por la situación en la que nos encontramos.

    6) ¿Crees que has sido bien atendido por el profesor? SI/NO. Justifica tu respuesta.

    Pienso que sí, ya que este se ha mostrado siempre abierto a prestar ayuda en cualquier momento, atendiendo correos, preguntas, mostrando flexibilidad para atender tutorías.

    ResponderEliminar
  96. 7) ¿Crees que el profesor es el adecuado para impartir la asignatura? SI/NO. Justifica tu respuesta.

    Si, me ha gustado mucho este profesor para impartir esta asignatura, se le ha visto una persona implicada con su trabajo, la cual le gusta estar en continua formación y que es capaz de generar un ambiente adecuado de aprendizaje y reflexión.

    8) ¿Consideras esta asignatura util para tu desarrollo personal y profesional?

    Si, he descubierto muchas de las utilidades que tiene la Educación Física dentro del ámbito escolar, como puede llegar a ser fundamental para la formación del alumnado en muchas ocasiones y la gran repercusión que puede llegar a tener sobre este. Eso es algo que me ha gustado mucho, puesto que pienso que es una gran forma de trabajar fuera del contexto del aula, lo que puede llegar a facilitar aun mucho mas el proceso de enseñanza-aprendizaje.
    A su vez me ha ayudado para decantarme aun más por la especialidad de E.F. en mi cuarto año de carrera.

    9) De acuerdo a todo lo argumentado, ¿consideras que la experiencia vivida ha sido positiva o negativa? Señala aquí todo lo que quieras expresarle al profesor en este sentido.

    AL final si me paro a pensar sobre la asignatura, son más cosas buenas que malas lo que me llevo de ella, me ha resultado en cierto modo muy interesante, he conseguido enfocar la materia de una forma diferente a la idea que yo tenia al principio sobre esta y me ha ayudado mucho a la hora de conocer nuevas cosas sobre la educación que eran totalmente desconocidas para mí. Es por esto que, mi experiencia ha sido positiva con la asignatura, me ha resultado interesante y motivadora para poder enfocar mis estudios en un futuro.

    10) Define en 4-5 líneas qué ha sido para ti esta asignatura.

    Aunque ya tenia en mente realizar la mención de E.F. en un futuro, esta asignatura me ha ayudado a tenerlo un poco más claro. He aprendido gran cantidad de cosas que antes eran desconocidas para mí, me ha ayudado a enfocar la metería de una forma diferente y me ha motivado a seguir con mi idea inicial de ser profesor de E.F.
    Pienso que esta es una asignatura fundamental en la carrera, pero sobre todo en la enseñanza de los mas pequeños.

    Ha sido un placer y gracias.
    Nos veremos en la mención.

    ResponderEliminar
  97. Vanesa Molina Balbuena. 2ºH

    PARTE 1.

    1) En esta primera aproximación a la Educación Física en tus estudios de Grado, ¿Cómo te has sentido? ¿Se han cumplido las expectativas que tenías puestas en esta asignatura? Me refiero, fuera de los condicionantes que ha supuesto el período COVID y por tanto, la falta de parte práctica de la asignatura.

    En estos meses cursando la asignatura de Educación Física me he sentido un poco decepcionada porque esperaba otra cosa de la asignatura. Tenía unas expectativas muy altas en esta asignatura que no se han cumplido ni acercado siquiera. Aún sin tener en cuenta la situación de la pandemia que no nos ha permitido tener clases prácticas, considero que esta asignatura ha requerido mucho trabajo teórico del cual no he disfrutado lo suficiente.

    2) ¿Crees que la asignatura está bien orientada teniendo en cuenta que tiene como finalidad dar a conocer los aspectos claves a tener en cuenta para la impartición de esta asignatura en Primaria y una primera toma de contacto para aquell@s alumn@s que posteriormente decidáis cursar la Mención en Educación Física?

    Puede estar bien orientada en cuento a formación teórica, es decir, es muy útil para aprender los contenidos y toda la parte curricular que aborda esta área. Sin embargo, considero que no he aprendido adecuadamente como llevarla a la práctica ya que no hemos trabajado ninguna actividad verdaderamente práctica.

    3) ¿Qué aprendizajes te llevas de la asignatura?

    He aprendido muchos aspectos del curriculum de Educación Primaria que, en mi formación como docente me serán muy útiles. Además, he desarrollado una gran creatividad y originalidad a la hora de desarrollar juegos y actividades que trabajen los diferentes aspectos de la normativa.

    4) ¿Consideras que la asignatura ha estado bien estructurada atendiendo a las circunstancias? Argumenta tu respuesta

    Sí, considero que la asignatura ha estado bien estructurada en cuanto a contenido teórico, ya que se han abordado muchos temas que se encuentran en el curriculum y que en un futuro (si elegimos esta modalidad) nos servirán de gran ayuda.

    5) ¿Qué cosas destacarías a nivel positivo y que cosas cambiarías atendiendo al contexto en el que se ha desarrollado el proceso de enseñanza?

    A nivel positivo destacaría la cantidad de temas variados que se han trabajado con las exposiciones, creo que ha sido una buena manera de desarrollar estos aspectos ya que la búsqueda de información personal y la exposición ha hecho que nos impliquemos más en el tema.

    Atendiendo a aspectos que cambiaría en la dinámica de la asignatura, diría que la cantidad de entradas en el blog ha sido muy excesiva teniendo en cuenta que tenemos más asignaturas semanales y que algunas entradas requerían mucho trabajo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. PARTE 2.

      6) ¿Crees que has sido bien atendido por el profesor? SI/NO. Justifica tu respuesta.

      El profesor ha sido un magnífico profesional y considero que he sido bien atendida en esta asignatura por su parte, ya que ha sabido responder a todas las dudas que se han presentado a lo largo del curso y ha servido de guía en el proceso enseñanza-aprendizaje cuando surgía algún problema.

      7) ¿Crees que el profesor es el adecuado para impartir la asignatura? SI/NO. Justifica tu respuesta.

      Considero que el profesor sí es adecuado para impartir la asignatura ya que su formación es muy buena, conoce las partes del curriculum y ha trabajado muchos temas de los que no se suelen hablar en Educación Primaria y que me han parecido muy interesantes

      8) ¿Consideras esta asignatura útil para tu desarrollo personal y profesional?

      Creo que en cierta medida sí ha sido útil ya que he adquirido conocimientos de gran variedad de temas que son muy importantes e interesantes y que, desgraciadamente no se imparten a veces en las aulas de Educación Primaria.

      9) De acuerdo a todo lo argumentado, ¿consideras que la experiencia vivida ha sido positiva o negativa? Señala aquí todo lo que quieras expresarle al profesor en este sentido.

      Considero que ha sido positiva por las razones que he comentado anteriormente, porque me ha aportado conocimientos muy útiles para mi formación como docente. Sin embargo, a su vez siento que ha sido negativa ya que no me he sentido con la motivación suficiente para afrontar esta asignatura de la mejor manera, pero la situación de la pandemia también ha afectado a que me sienta así.

      10) Define en 4-5 líneas qué ha sido para ti esta asignatura.

      Para mi esta asignatura ha sido profundizar en el curriculum de Educación Física de la etpaa de Educación Primaria. Además, ha sido aprender a valorar aún más los aspectos y contenidos transversales de la asignatura que requieren de trabajo para conseguir así la mejor formación posible para nuestros futuros alumnos/as.

      Eliminar
  98. 1) En esta primera aproximación a la Educación Física en tus estudios de Grado, ¿Cómo te has sentido? ¿Se han cumplido las expectativas que tenías puestas en esta asignatura? Me refiero, fuera de los condicionantes que ha supuesto el período COVID y por tanto, la falta de parte práctica de la asignatura.

    Bajo mi punto de vista el blog ha sido un buen recurso para trabajar la asignatura, pero en esta materia creo que es importante la interacción entre profesor y alumno, cosa que no ha sido posible. Aunque me llevo bastante aprendido.

    2) ¿Crees que la asignatura está bien orientada teniendo en cuenta que tiene como finalidad dar a conocer los aspectos claves a tener en cuenta para la impartición de esta asignatura en Primaria y una primera toma de contacto para aquell@s alumn@s que posteriormente decidáis cursar la Mención en Educación Física?

    Sí, realmente y como he dicho, he aprendido bastante sobre aspectos del deporte muy interesantes y me ha empezado a llamar la atención la docencia dentro de la Educación Física.

    3) ¿Qué aprendizajes te llevas de la asignatura?

    Sobre todo, he aprendido bastante sobre el currículum y sobre muchas metodologías muy interesantes. Incluso me plantearía ser profesora de esta asignatura.

    4) ¿Consideras que la asignatura ha estado bien estructurada atendiendo a las circunstancias? Argumenta tu respuesta.

    Sí, creo que el blog ha sido un recurso, que además de innovador, nos ha salvado un poco de la rutina que nos ha traído la pandemia, aunque me hubiese gustado muchísimo más haberla puesto en práctica.

    5) ¿Qué cosas destacarías a nivel positivo y qué cosas cambiarías atendiendo al contexto en el que se ha desarrollado el proceso de enseñanza?

    Como aspecto positivo recalco que he aprendido mucho y hemos abordado muchos conceptos durante este curso.

    6) ¿Crees que has sido bien atendido por el profesor? SI/NO. Justifica tu respuesta.

    Sí.

    7) ¿Crees que el profesor es el adecuado para impartir la asignatura? SI/NO. Justifica tu respuesta.

    Sí.

    8) ¿Consideras esta asignatura útil para tu desarrollo personal y profesional?

    Sí.

    9) De acuerdo a todo lo argumentado, ¿consideras que la experiencia vivida ha sido positiva o negativa? Señala aquí todo lo que quieras expresarle al profesor en este sentido.

    Bastante positiva.

    10) Define en 4-5 líneas qué ha sido para ti esta asignatura.

    Realmente ha hecho que me plantee hacer la mención deportiva para poder ser profesora de Educación Física.

    ResponderEliminar
  99. 1. Pensaba que esta asignatura iba a ser totalmente distinta y me ha sorprendido para bien porque he aprendido muchas cosas, investigado muchos artículos, ha hecho cambiar mi forma de ver a esta asignatura aunque me hubiese encantado poder haberla puesto en práctica, ya que es lo que más me gusta de la Educación Física.
    2. Yo pienso que si, ya que hemos realizado todo tipo de contenidos en tan poco tiempo y hemos aprobado mucho las clases y el tiempo a pesar de ser online.
    3. De esta asignatura he aprendido muchas metodologías que antes desconocía , a investigar de forma muy profunda en todo tipo de artículos de Educación Física, a hacer muchas vinculaciones con el currículo.
    4. Si, ya que ha habido muchos retos y muchos trabajos distintos y cada uno de ellos nos ha hecho reflexionar sobre distintos temas, aunque también he de decir que han sido demasiados bajo mi punto de vista y nos hemos visto un poco agobiados, a pesar de esto pienso que si.
    5. A nivel positivo destacaría el buen trabajo del profesor, ha entendido nuestra situación, el blog también me parece una muy buena dinámica. Lo que cambiaría de la asignatura sería como he dicho antes la carga de trabajos.
    6. Si. Ya que a pesar de nuestras dificultades nos ha entendido y ayudado siempre en todo lo que ha podido.
    7. Si, ya que se nota que sabe mucho acerca de la asignatura y se nota la profesionalidad que presenta al impartir las clases.
    8. Si, ya que a mi siempre me ha encantado el tema del deporte y la Educación Física pero tampoco he tenido mucha experiencias buenas en años anteriores ni he profundizado tanto en el tema y me llevo un aprendizaje positivo.
    9. Ha sido una experiencia positiva ya que como he destacado he aprendido muchísimas cosas nuevas y me hubiese gustado mucho ejercerla de forma práctica.
    10. La asignatura me ha parecido muy interesante y he aprendido mucho, me ha ayudado a aprender temas de los que tenía muy poca información, a cómo poder hacer que los alumnos aprendan lo que es Educación Física.

    ResponderEliminar
  100. Estefanía Vázquez Navarro. GRUPO H.
    1) En esta primera aproximación a la Educación Física en tus estudios de Grado, ¿Cómo te has sentido? ¿Se han cumplido las expectativas que tenías puestas en esta asignatura? Me refiero, fuera de los condicionantes que ha supuesto el período COVID y por tanto, la falta de parte práctica de la asignatura.
    Al inicio me sentía desmotivada, pues venía del grupo de mañanas y aún estaba desconcertada y confusa ante el cambio tan inesperado de grupo. Poco a poco empezó a motivarme el hecho de que volveríamos a la semipresencialiad y al menos podría vivir la experiencia de la parte práctica de esta asignatura, cosa que finalmente tampoco ha sido posible. Sin embargo, con el paso del tiempo, me ha acabado agradando la metodología por la que hemos optado y me he sentido cómoda y más motivada.


    2) ¿Crees que la asignatura está bien orientada teniendo en cuenta que tiene como finalidad dar a conocer los aspectos claves a tener en cuenta para la impartición de esta asignatura en Primaria y una primera toma de contacto para aquell@s alumn@s que posteriormente decidáis cursar la Mención en Educación Física?
    Creo que sí lo está, pues hemos podido aprender acerca de numerosos temas relevantes en la materia y reflexionar sobre los mismos, conociendo diferentes puntos de vista y opiniones, metodologías, recursos…

    3) ¿Qué aprendizajes te llevas de la asignatura?
    No esperaba que fuésemos a tratar tantos temas, lo cual ha sido muy gratificante pues me ha permitido ganar muchos conocimientos que antes no tenía, al mismo tiempo que me ha dado a conocer determinados aspectos de la Educación Física, muchos de ellos transversales y relacionados con los valores que el deporte promueve de los que no estaba muy informada, a la vez que conocido también diferentes formas de abordar la materia en mi futuro docente así como recursos y metodología innovadoras.

    4) ¿Consideras que la asignatura ha estado bien estructurada atendiendo a las circunstancias? Argumenta tu respuesta.
    Pienso que sí, puesto que a mí parecer el blog ha sido una herramienta muy útil para reflexionar sobre diferentes temas y compartir nuestras opiniones, y el hecho de realizar exposiciones nos ha permitido profundizar más en algunos temas en concreto y practicar la enseñanza de los mismos. Por otra parte, el diseño de la intervención pedagógica nos será también de gran ayuda.

    5) ¿Qué cosas destacarías a nivel positivo y que cosas cambiarías atendiendo al contexto en el que se ha desarrollado el proceso de enseñanza?
    Como punto positivo todos aquellos temas que nos ha dado a conocer y sobre los que nos ha permitido reflexionar a través de interesantes fuentes de información. Sí que echado en falta actividades prácticas, las cuales no ha sido posible desarrollar por la situación de pandemia que atravesamos. Pienso también que nos hemos encontrado en ocasiones un tanto saturados den cuanto a las tareas a realizar, y que habría sido conveniente una temporalización más adecuada y paulatina.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estefanía Vázquez Navarro. GRUPO H.

      6) ¿Crees que has sido bien atendido por el profesor? SI/NO. Justifica tu respuesta.
      Sí, en todo momento su contacto con nosotros ha sido directo, claro, correcto y amigable. Siempre ha estado abierto a sugerencias y ha resuelto en todo momento nuestras dudas, interesándose por nuestro aprendizaje.

      7) ¿Crees que el profesor es el adecuado para impartir la asignatura? SI/NO. Justifica tu respuesta.
      Sí, por lo comentado anteriormente y por el hecho de que posee numerosos conocimientos sobre la Educación Física y el deporte y gracias también trayectoria anterior en educación, considerando que es un profesional y que está altamente cualificado para impartir esta materia.

      8) ¿Consideras esta asignatura util para tu desarrollo personal y profesional?
      Sí, y es que hemos tocado muchos temas y tan variados, a la vez que metodologías y recursos, lo que nos ha permitido aumentar notablemente nuestros conocimientos en materia de educación y favorecer nuestra formación.

      9) De acuerdo a todo lo argumentado, ¿consideras que la experiencia vivida ha sido positiva o negativa? Señala aquí todo lo que quieras expresarle al profesor en este sentido.
      Sin duda alguna la experiencia ha sido muy positiva y gratificante, pues he aumentado mis conocimientos y he aprendido mucho en cuanto a la Educación Física, al mismo tiempo que mejoraba mi desempeño digital.

      10) Define en 4-5 líneas qué ha sido para ti esta asignatura.
      Una posibilidad maravillosa para aprender y aumentar mi formación, dándome un espacio para conocer recursos y metodologías, reflexionar y compartir mi opinión con el resto atendiendo también a la suya, así como desarrollar nuevas actividades que motiven al alumnado y lo hagan disfrutar de la Educación Física, una asignatura muy bonita e importante en la que el docente tiene un papel vital, debiendo abordarla de la mejor manera posible para contribuir al desarrollo de los niños y niñas en lo físico, lo personal y lo emocional.

      Eliminar
  101. MARÍA.R
    1. La verdad no suelo esperar nada de las asignaturas, prefiero ir viendo cómo son los contenidos, la/el docente, la metodología, etc. Durante todo el cuatrimestre, he pensado que no estaba aprendiendo nada, pero luego, analizándolo, creo que la falta de organización y la carga máxima de trabajos han hecho que no haya visto la metodología elegida como una oportunidad de investigar y compartir en un blog en el que participan más compañeras/os leen, pudiendo compartir así nuestras experiencias y pensamientos.

    2.Considero que los temas que hemos tratado son de vital importancia para impartir cualquier asignatura, aunque en este caso la hemos llevado a la Educación Física. Ha sido una pena no haber podido tener la oportunidad de hacer las clases presencialmente.

    3.Que las/os docentes tenemos que formarnos por cuenta propia, que hay herramientas al alcance de nuestra mano para investigar y mejorar nuestro trabajo.

    4.Dadas las circunstancias y los recursos nefastos que la UGR ha facilitado, sí creo que era la única manera de llevar a cabo las clases. Quizás a final del cuatrimestre hemos tenido mucha carga de trabajo si lo comparamos con los dos primeros meses del cuatrimestre.

    5.Los temas de los que teníamos que escribir en el blog habían sido antes comentados en clase. Eso hace que ya hayamos pensado una idea antes de plasmarla en un texto.
    No se me ocurre ninguna manera de que las clases online puedan ser beneficiosas. Personalmente mantener la atención me ha supuesto un sobre esfuerzo, la participación decae por completo, problemas técnico de conexión, el interés por las asignaturas, etc.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. -MARÍA.R-
      6) Sí, Alejandro siempre ha contestado los correos y en las dudas en clase, incluso comenzando nuevas conversaciones cuando compañeras/os han intervenido.
      7) Sí, a pesar de no haberlo tratado en persona y de que la asignatura ha sido completamente online, considero que Alejandro impartiría clases divertidas, lúdicas y con las que realmente se puede aprender si las circunstancias de la pandemia no nos lo hubiesen impedido.
      8) A pesar de no querer especializarme en Educación Física, he aprendido e investigado sobre otras metodologías, he leído muchísimo sobre el machismo en este área, cosa en la que me gustaría profundizar de manera general dentro de los centros educativos, he leído la opinión de otras/os compañeras/os, incluso llegándome a hacer cambiar de opinión.

      9) Voy a decir negativa por el estrés que ha supuesto en ciertos momentos, las circunstancias ajenas al docente, mi falta de organización, etc.
      Si tuviésemos los recursos necesarios podríamos haber llevado a la práctica algunas de las entradas del blog, como las actividades por el día de Andalucía, la gamificación, etc.

      10) Durante los primeros dos meses no conseguía conectar con la asignatura ni su contenido, bueno más bien con la universidad y las circunstancias. Me agobiaba las entradas de los blogs, los retos, los trabajos finales unido al resto de asignaturas, que exigían también un trabajo duro. Es cierto que al ir realizando los comentarios, ha ido en aumento mi interés por los temas ofrecidos, tanto por parte de Alejandro como de algunas/os compañeras/os.

      Eliminar

  102. 1) En esta primera aproximación a la Educación Física en tus estudios de Grado, ¿Cómo te has sentido? ¿Se han cumplido las expectativas que tenías puestas en esta asignatura? Me refiero, fuera de los condicionantes que ha supuesto el período COVID y por tanto, la falta de parte práctica de la asignatura.
    Dentro de las posibilidades que teníamos el desarrollo de la asignatura ha sido óptimo. Si es cierto que, que se ha echado en falta la parte práctica de la asignatura. Como he mencionado en otras ocasiones se han trabajado los contenidos teóricos relacionados con la Educación física desde una perspectiva social, tocando muchos temas que crean controversia en nuestra sociedad. Es por ello por lo que considero que nnuestro aprendizaje ha sido bastante completo.
    2) ¿Crees que la asignatura está bien orientada teniendo en cuenta que tiene como finalidad dar a conocer los aspectos claves a tener en cuenta para la impartición de esta asignatura en Primaria y una primera toma de contacto para aquell@s alumn@s que posteriormente decidáis cursar la Mención en Educación Física?
    Considero que es una buena toma de contacto pues se han abordado temáticas muy diversas para llegar a conocer lo que se trata en esta asignatura, desde contenidos teóricos hasta metodologías innovadoras.

    3) ¿Qué aprendizajes te llevas de la asignatura?
    En esta asignatura he tenido que desarrollar un poco el ingenio pues es hecho de tener que crear actividades me ha hecho ponerme en la piel de un maestro real.
    4) ¿Consideras que la asignatura ha estado bien estructurada atendiendo a las circunstancias? Argumenta tu respuesta
    Considero que pese a las circunstancias se ha desarrollado de manera óptima la asignatura, pese a la falta de prácticas. Si que es cierto que es bastante frustrante no poder aplicar los contenidos teóricos en la práctica.
    5) ¿Qué cosas destacarías a nivel positivo y que cosas cambiarías atendiendo al contexto en el que se ha desarrollado el proceso de enseñanza?
    A nivel positivo destaco la variedad de temáticas y como aspecto a cambiar sería la manera de valuar la asignatura. No comprendo muy bien la finalidad de este blog si luego no se va a evaluar desde esta plataforma pues me parece un tanto lioso.
    6) ¿Crees que has sido bien atendido por el profesor? SI/NO. Justifica tu respuesta.
    Si, pues si hemos necesitado algo en algún momento siempre ha estado pendiente a los correos o nos a dado algún hueco a lo largo de la clase para valorar nuestras dudas
    7) ¿Crees que el profesor es el adecuado para impartir la asignatura? SI/NO. Justifica tu respuesta.
    Si, por todo lo mencionado anteriormente. Se ha adaptado a los criterios de evaluación establecidos al principio de la asignatura y nos ha ayudado en todo lo posible.
    8) ¿Consideras esta asignatura util para tu desarrollo personal y profesional?
    Todo lo que aprendemos en la carrera nos aporta algo en mayor o menor medida. No tengo pensado dedicarme a esta especialidad, sin embargo, me ha aportado puntos de vista y reflexiones que hasta ahora no me había planteado. Por lo que, termino muy satisfecha con la asignatura.
    9) De acuerdo a todo lo argumentado, ¿consideras que la experiencia vivida ha sido positiva o negativa? Señala aquí todo lo que quieras expresarle al profesor en este sentido.
    Por lo general, ha sido una asignatura bastante llevadera, pues en todo momento ha estado muy estructurada. En cuanto a contenidos ha sido bastante completa, sin embargo lo único malo ha sido el tema de las prácticas pues considero que no le hemos podido saxar todo el partido que tenía esta asignatura. Sin embargo, mi experiencia ha sido bastante buena.
    10) Define en 4-5 líneas qué ha sido para ti esta asignatura.
    Concluyendo todo lo citado anteriormente, el papel del profesor ha sido el adecuado pues hemos tenido una relación profesor-alumno bastante cercana. Se han trabajado los contenidos de Educación física desde múltiples perspectivas atendiendo a todas las necesidades que la sociedad nos demanda.

    ResponderEliminar
  103. Tarea Final: "Balance de la asignatura"
    1) En esta primera aproximación a la Educación Física en tus estudios de Grado, ¿Cómo te has sentido? ¿Se han cumplido las expectativas que tenías puestas en esta asignatura? Me refiero, fuera de los condicionantes que ha supuesto el período COVID y por tanto, la falta de parte práctica de la asignatura.

    Al principio me sentí un poco perdida, debido al cambio de grupo, en mitad de curso, pero gracias a compañeros y profesor me adapte al ritmo de clase. No pensaba que en una sola asignatura pudiera formarme respecto tantísimos temas. Por lo que he superado mis expectativas en esta asignatura, ya que obviamos el tema de no haber podido ejercer la parte práctica de la asignatura, por tema covid.

    2) ¿Crees que la asignatura está bien orientada teniendo en cuenta que tiene como finalidad dar a conocer los aspectos claves a tener en cuenta para la impartición de esta asignatura en Primaria y una primera toma de contacto para aquell@s alumn@s que posteriormente decidáis cursar la Mención en Educación Física?

    La orientación es acertada ya que de una manera diferente hemos estudiado distintos temas y sin querer nos hemos ido formando para nuestro futuro como docentes de esta asignatura. Todos los aspectos tratados son fundamentales para una correcta enseñanza a nuestros alumnos.
    3) ¿Qué aprendizajes te llevas de la asignatura?
    Un aprendizaje muy enriquecedor, ya que son muchos los temas que han llamado mi atención, actualmente me siento mucho más formada en esta asignatura, y puedo airmar con este conocimiento que la Educación Física no es simplemente la hora de “descanso” o “juego libre” del alumnado, como mucha gente piensa, sino que podemos ir mucho más allá.

    4) ¿Consideras que la asignatura ha estado bien estructurada atendiendo a las circunstancias? Argumenta tu respuesta

    Me ha parecido correcta como se nos ha planteado la asignatura, si está bien estructurada ya que el reto semanal y entradas continuas nos han hecho no perder el hilo de la asignatura como ocurre cuando simplemente hay un examen final.

    5) ¿Qué cosas destacarías a nivel positivo y que cosas cambiarías atendiendo al contexto en el que se ha desarrollado el proceso de enseñanza?
    A nivel positivo destacaría la gran cantidad de temas abordados, y la libertad de ritmo para entregas del trabajo. En mi opinión en futuras clases cambiaría el hecho de trabajar los mismos temas pero de maneras diferentes, a través de juegos online, visualización de documentales…

    6) ¿Crees que has sido bien atendido por el profesor? SI/NO. Justifica tu respuesta.

    Si, el profesor siempre ha estado dispuesto a ayudarnos, su actitud hacia nosotros siempre ha sido correcta. Me he sentido comprendida como estudiante, ya que nos ha ofrecido siempre todas las facilidades posibles.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. 7) ¿Crees que el profesor es el adecuado para impartir la asignatura? SI/NO. Justifica tu respuesta.

      Considero al profesor adecuado para impartirnos la asignatura ya que destaca su buena formación, su actitud hacia el alumnado es correcta y sobre todo le considero buen profesor porque no deja de formarse y sigue teniendo ganas de aprender.

      8) ¿Consideras esta asignatura útil para tu desarrollo personal y profesional?

      Si. Ya que en ella además de aspectos relacionados directamente con metodologías, currículum o leyes educativas, hemos abordado temas que no se trabajan en las demás asignaturas, y que si embargo son fundamentales para ser un buen docente.
      9) De acuerdo a todo lo argumentado, ¿consideras que la experiencia vivida ha sido positiva o negativa? Señala aquí todo lo que quieras expresarle al profesor en este sentido.

      Teniendo en cuenta la situación la considero positiva, ya que aunque hayamos tenido que adaptarnos a dar todas las clases a través de un ordenador, he superado mis expectativas respecto a conocimientos adquiridos.

      10) Define en 4-5 líneas qué ha sido para ti esta asignatura.

      Esta asignatura ha sido la que me ha dejado claro el tipo de docente que quiero ser en un futuro, además de todo el conocimiento adquirido. También he descubierto que la educación física será mi mención. Me he quedado con ganas de poder realizar la parte práctica, que espero pueda realizar en el siguiente curso.

      Eliminar
  104. CECILIA RAMOS MORENO
    2ºG
    PARTE 1

    1) En esta primera aproximación a la Educación Física en tus estudios de Grado, ¿Cómo te has sentido? ¿Se han cumplido las expectativas que tenías puestas en esta asignatura? Me refiero, fuera de los condicionantes que ha supuesto el período COVID y por tanto, la falta de parte práctica de la asignatura.
    Acabando este cuatrimestre, la sensación que realmente me llevo es que en “Enseñanza de la Educación Física” es de las 5 de la que más me siento realizada, me he sentido agobiada en algunos momentos con acumulación de entradas, retos y exposiciones, pero finalmente me siento que el esfuerzo ha merecido la pena.

    2) ¿Crees que la asignatura está bien orientada teniendo en cuenta que tiene como finalidad dar a conocer los aspectos claves a tener en cuenta para la impartición de esta asignatura en Primaria y una primera toma de contacto para aquell@s alumn@s que posteriormente decidáis cursar la Mención en Educación Física?
    Sí, profundizaría en algunos temas, pero las horas lectivas no lo permiten. Pero teniendo en cuenta estas horas mínimas, creo que hemos tocado diversos temas necesarios cómo para entender globalmente dicha materia.

    3) ¿Qué aprendizajes te llevas de la asignatura?
    Desde teóricas a prácticas y desde diversidad a hábitos de vida saludables, seriamente, he aprendido mucho sobre diversidad de temas gracias a las entradas, las veo una metodología MUY apropiada al ámbito universitario, ya que si en cierto tema tu interés es mayor puedes profundizar y aprender más si lo deseas.

    4) ¿Consideras que la asignatura ha estado bien estructurada atendiendo a las circunstancias? Argumenta tu respuesta
    Sí, con las entradas como acabo de escribir, me ha encantado los conocimientos que he recibido. Los retos me han parecido una forma teórica de acercarnos a la práctica (ya que este virus nos lo ha impedido), pero yo me lo he tomado positivamente, yo me decía que, por este motivo, tendría más tiempo para profundizar en los temas e indagar, pero tengo todavía esa esperanza de ir a dar una sesión práctica. Con respecto el libro creo que faltaría algo que nos hubiese ayudarlo a introducirlo, porque me ha parecido bastante complejo.

    5) ¿Qué cosas destacarías a nivel positivo y que cosas cambiarías atendiendo al contexto en el que se ha desarrollado el proceso de enseñanza?
    POSITIVO, las entradas como vengo destacando y los retos que hemos adaptado a la práctica como mejor se ha podido. A nivel “Currículum Oculto”, creo que desprende algo que hace que sintamos que es más fácil de lo que podemos, también motivación y buenos valores, como también proponiéndonos temáticas a tratar como la de diversidad.
    NEGATIVO, se me han acumulado entradas debido a que me confiaba no habiendo algunas semanas y luego otras con 2 o 3. He echado en falta una ayuda con el libro de lectura.

    6) ¿Crees que has sido bien atendido por el profesor? SI/NO. Justifica tu respuesta.
    Sí, en todo momento nos sugería si había dudas o si nos había quedado todo claro, sin mostrar que le molestaba repetir.

    7) ¿Crees que el profesor es el adecuado para impartir la asignatura? SI/NO. Justifica tu respuesta.
    Sí, me parece un gran profesional que sabe mucho, y nos ha dado a ver su sinceridad y sus ganas de aprender, diciéndonos que esa temática no la manejaba muy bien, que ya indagará sobre ello; como cuando la ley Celaá, y se mostró animado a ver un video con su clase sobre este tema y saber más

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. 8) ¿Consideras esta asignatura util para tu desarrollo personal y profesional?
      Sí. Me ha hecho plantearme lo que todavía no me había hecho la carrera antes, la pregunta de ¿QUÉ MAESTRA QUIERO SER? Lo agradezco tanto, porque gracias a ello, creo que estoy aprendiendo por este fin y formándome porque busco ser una maestra ejemplar. Creo que es una pregunta muy importante en la que todos mis compañeros deberían pensar.

      9) De acuerdo a todo lo argumentado, ¿consideras que la experiencia vivida ha sido positiva o negativa? Señala aquí todo lo que quieras expresarle al profesor en este sentido.
      Cómo conclusión a lo que ya he contado en este balance de la asignatura, me quedo con una experiencia positiva, que me ha enriquecido autoconociéndome y ligada al clima que se respirará en mis clases. Me encantaría haber tenido a un profesor que me hubiese ayudado a entender el hecho de esa pregunta (¿qué maestra quiero ser?), creo que en todas las asignaturas se debería hacer esta pregunta para abordarlo desde diferentes temáticas, esto nos ayudará a motivarnos profesionalmente y a llegar como docentes un día y saber lo que tenemos claro.

      10) Define en 4-5 líneas qué ha sido para ti esta asignatura.
      Me sentía positiva antes de realizar este balance, pero viendo aquí plasmado lo que realmente me ha sido esta asignatura me hace sentirme realizada. Me gusta su forma de enseñar y esa exigencia no agobiante, no como el carisma que tienen algunos profesores que te hacen sentirte presionada y por obligación. Esta asignatura impartida por Alejandro Martínez Baena me ha hecho hacer saber que estoy feliz haciendo lo que de verdad me gusta.

      Eliminar
  105. 1) En esta primera aproximación a la Educación Física en tus estudios de Grado, ¿Cómo te has sentido? ¿Se han cumplido las expectativas que tenías puestas en esta asignatura? Me refiero, fuera de los condicionantes que ha supuesto el período COVID y por tanto, la falta de parte práctica de la asignatura.

    La verdad, que me he sentido bien aunque un poco desbordada por todo lo que tenido que investigar y realizar para aprender los contenidos mínimos. Aún así, puedo decir que eso me ha servido de mucho para aprender y sentirme bien. La gran cantidad de trabajo al respecto es algo que no he sabido gestionar en ocasiones y eso me ha perjudicado.

    2) ¿Crees que la asignatura está bien orientada teniendo en cuenta que tiene como finalidad dar a conocer los aspectos claves a tener en cuenta para la impartición de esta asignatura en Primaria y una primera toma de contacto para aquell@s alumn@s que posteriormente decidáis cursar la Mención en Educación Física?

    Sí, la asignatura está bien orientada para adquirir estos nuevos aprendizajes y como futuros docentes saber abordar las distintas cosas que nos pueden surgir. Aún así, creo que era necesario tratar otros temas que también son interesantes. Desde mi punto de vista, quiero agradecerle que haya realizado exposiciones con diferentes temas donde nosotros hemos sido los encargados de enseñarlo al resto. Esto nos ha dado el poder de escuchar al resto para aprender sobre ese tema.

    3) ¿Qué aprendizajes te llevas de la asignatura?

    Creo que me llevo un aprendizaje activo lleno de elementos y datos que previamente a esta asignatura desconocía totalmente. He aprendido tanto en temas desconocidos como en aquellos que pensaba que controlaba y me he dado con un canto en los dientes, sinceramente. Esto me ha ha hecho ver que siempre hay que actualizar lo que sabemos para así poder adaptarlo mejor al contexto en el que trabajamos. Lo más importante es las ideas que se nos han dado para seguir aprendiendo en el tiempo y sus respectivos recursos.

    4) ¿Consideras que la asignatura ha estado bien estructurada atendiendo a las circunstancias? Argumenta tu respuesta

    Pienso que sí, porque hemos suplido las prácticas con otros trabajos que relativamente abordaban temas de movimiento corporal, haciéndonos ver la parte más práctica de esta. Se nos ha informado y ayudado a saber como debemos de implementar estos conocimiento en las aulas de los centros educativos dentro de Educación Primaria, que no es una tarea sencilla, ya que cada centro tiene diferentes entornos y circunstancias.En definitiva, se nos ha acercado más al modo docente que cualquier otra asignatura y eso se agradece.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. 5) ¿Qué cosas destacarías a nivel positivo y que cosas cambiarías atendiendo al contexto en el que se ha desarrollado el proceso de enseñanza?

      Como nivel positivo puedo destacar todo lo que he aprendido que no es poco, la escucha activa que has tenido con tu alumnado, dándonos un claro ejemplo a seguir, de cómo se debe de tratar a un alumno, mostrando confianza y entendimiento, sin sentirse superior en ningún momento. Me ha gustado ver transparencia y cercanía en los docentes de la universidad, de lo que pienso que ya, pocos quedan.

      Por otra parte, lo negativa es el estrés y agobio constante que he sufrido para poder realizar todo en tiempo, a veces, era casi imposible debido a la gran carga que teníamos de trabajos, aún así, creo que he superado con creces y lo bueno siempre gana lo malo. Una sugerencia, es que si se volviese a repetir estas circunstancias la mayoría de los trabajos se hiciesen grupales, eso ayuda mucho.

      6) ¿Crees que has sido bien atendido por el profesor? SI/NO. Justifica tu respuesta.

      Si, como ya he dicho reiteradamente nos ha escuchado siempre sin ningún tipo de inconveniente y ha tratado de solucionar de la mejor forma posible cualquier incidente que hayamos podido tener.

      7) ¿Crees que el profesor es el adecuado para impartir la asignatura? SI/NO. Justifica tu respuesta.

      Sí, creo que está capacitado para dar esta materia desde el conocimiento en la materia, si las circunstancias nos hubieran dejado una tregua creo que incluso hubiésemos aprendido el doble.

      8) ¿Consideras esta asignatura util para tu desarrollo personal y profesional?

      Esta asignatura tiene su importancia al igual que el resto, pero es más, aunque no nos especialicemos en esta rama es vital saber que la educación física es sumamente importante en la vida de los niños/as. Porque es aquí, donde suelen pasar más tiempo con sus compañeros/as y donde podemos abordar algunos temas que se dan desde el currículo oculto.

      9) De acuerdo a todo lo argumentado, ¿consideras que la experiencia vivida ha sido positiva o negativa? Señala aquí todo lo que quieras expresarle al profesor en este sentido.

      La experiencia ha sido positiva, aunque me hubiese gustado dar clase práctica al igual que otros compañeros/as de otros grupos. Frente a argumentar mi respuesta, creo que es más que evidente que me baso en lo que he aprendido y de que manera.

      10) Define en 4-5 líneas qué ha sido para ti esta asignatura.

      Esta asignatura para mi ha sido el punto de inflexión y reflexión de cómo hay que anteponerse a los problemas si tienen solución. En ocasiones, hay buscar nuevas alternativas porque las vigentes se nos quedan cortas o son inadaptadas para lo que queremos conseguir. Esta asignatura me ha enseñado a luchar por lo quiero y que no se debe tirar la toalla antes de tiempo.

      Eliminar
  106. 1) En esta primera aproximación a la Educación Física en tus estudios de Grado, ¿Cómo te has sentido? ¿Se han cumplido las expectativas que tenías puestas en esta asignatura? Me refiero, fuera de los condicionantes que ha supuesto el período COVID y por tanto, la falta de parte práctica de la asignatura.

    La verdad, que me he sentido bien aunque con bastantes trabajos. Aún así, puedo decir que eso me ha servido de mucho para aprender y sentirme bien. Pero sie s verdad que hemos tenido demasiado trabajos.
    2) ¿Crees que la asignatura está bien orientada teniendo en cuenta que tiene como finalidad dar a conocer los aspectos claves a tener en cuenta para la impartición de esta asignatura en Primaria y una primera toma de contacto para aquell@s alumn@s que posteriormente decidáis cursar la Mención en Educación Física?
    Sí, en algunos temas creo que profundizará más, pero creo que no disponemos del tiempo necesario.. Pero teniendo en cuenta esto, creo que hemos tocado diversos temas necesarios cómo para entender globalmente dicha materia.
    3) ¿Qué aprendizajes te llevas de la asignatura?
    Me ha sorprendido la gran cantidad de temas que hemos estudiado los cuales en muchos casos no conocía y creo que tienen muchos valores .He aprendido también diferentes formas de abordar la materia en mi futuro docente así como recursos y metodología innovadoras.
    4) ¿Consideras que la asignatura ha estado bien estructurada atendiendo a las circunstancias? Argumenta tu respuesta.

    Sí, creo que el blog ha sido un gran sitio donde aprender y compartir nuestras opiniones que es algo que normalmente no hacemos en ninguna otra asignatura, pero lo malo ha sido no poder hacer ninguna práctica debido a la maldita pandemia.
    5. ¿Qué cosas destacarías a nivel positivo y que cosas cambiarías atendiendo al contexto en el que se ha desarrollado el proceso de enseñanza?

    A nivel positivo destacaría, la variedad de temas tratados dentro de la asignatura y el trabajo en equipo.

    Algo que quizás me habría gustado cambiar, que las clases hubiesen sido más dinámicas,y prácticas pero claro, en la situación en la que nos encontramos era muy complicado.
    6. ¿Crees que has sido bien atendido por el profesor? SI/NO. Justifica tu respuesta.

    Sí. Cada vez que hemos participado en clase ha sido educado y siempre nos ha resuelto las dudas,. Y ha sido muy flexible con los trabajos semanales.

    ResponderEliminar
  107. 7) ¿Crees que el profesor es el adecuado para impartir la asignatura? SI/NO. Justifica tu respuesta.

    Sí, creo que uno de sus puntos fuertes es la cercanía y eso es algo que a los alumnos siempre nos gusta. Además imparte la asignatura con vocación, y ha creado un buen ambiente en el grupo consiguiendo que sus clases sean interesantes y muy amenas para nosotros los alumnos.
    8) ¿Consideras esta asignatura útil para tu desarrollo personal y profesional?
    Sí, además quiero impartir mención de esta asignatura y creo que para el futuro me ayudará mucho debido a la cantidad de temas que hemos trabajado.
    9) De acuerdo a todo lo argumentado, ¿consideras que la experiencia vivida ha sido positiva o negativa? Señala aquí todo lo que quieras expresarle al profesor en este sentido.

    La experiencia vivida a lo largo de la asignatura ha sido positiva. Además,siendo las clases online la hemos sabido llevar a cabo muy bien siendo muy difícil, debido a que la Educación Física es muy práctica pero me ha gustado mucho como la hemos realizado.
    10) Define en 4-5 líneas qué ha sido para ti esta asignatura.
    Esta asignatura para mi ha sido muy gratificante ya que he podido estudiar y realizarme tanto personal como psicológicamente como quiero enfocar esta asignatura cuando yo sea profesor de Educación Física. La diversidad que nos ha dado esta asignatura es algo que se debe agradecer en los tiempos en los que andamos donde cada vez es más monótono todo.
    Me llevo una experiencia inolvidable y que espero llevar a cabo próximamente.

    ResponderEliminar

Tarea Final: "Balance de la asignatura"

Estimad@s alumn@s,  Se acerca el momento de finalización de la asignatura y toca hacer balance sobre el proceso de enseñanza-aprendizaje viv...